GOAT Cristiano Ronaldo: El Mayor Goleador de Todos los Tiempos (2002-∞)
Inicios en el Sporting
5 de febrero de 1985, en Madeira (Portugal) nace un niño que quería jugar al fútbol y que con el tiempo se convertiría en una Leyenda de este deporte. Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro da sus primeros pasos futbolísticos en el Andorinha pero con solo 10 años fichó por el C.D. Nacional.
Tras dos años jugando en el equipo de Funchal el pequeño Cristiano superó la prueba para jugar con el Sporting Clube de Portugal y se mudó a Lisboa para cumplir su sueño de ser futbolista profesional.
Lejos de su familia maduró como persona y como futbolista hasta que un 14 de agosto de 2002 debutó como profesional a los 17 años. Cristiano Ronaldo estrenaba la camiseta de los leones en un partido de previa de Champions frente al Inter de Milán y, pocos meses más tarde, debutaba en la liga portuguesa frente al Sporting de Braga.
El 7 de octubre se estrenó como goleador frente al Moreirense y con su doblete se convirtió en al goleador más joven de la historia del Sporting. Su gran rendimiento le hizo consolidarse en el primer equipo, con el que jugó 31 partidos y marcó 5 goles en una temporada donde su club logró ganar la Supercopa de Portugal.
Fichaje por el Manchester United
Cristiano tenía un futuro prometedor pero internacionalmente casi nadie le conocía. Ese verano Ronaldo afrontaba su segunda temporada en el Sporting pero el 6 de agosto de 2003 jugó un amistoso que lo cambió todo.
El club luso invitó al Manchester United para estrenar su nuevo estadio y el José Alvalade fue testigo del despegue de una estrella. Aquella noche Cristiano Ronaldo volvió loca a la defensa inglesa y deslumbró a un Alex Ferguson que ordenó su fichaje inmediato.
El United pagó 19 millones de euros por el traspaso del portugués y 72 horas más tarde Cristiano debutaba en la Premier League frente al Bolton Wanderers. La promesa lusa heredaba el histórico dorsal 7 que habían vestido ídolos como Beckham, Cantona o George Best pero el reto de portar ese número no le pesaría.
Su primer gol como mancunian lo marcó de falta directa frente al Portsmouth y terminó la campaña sumando 5 dianas más. Ronaldo finalizó su primera temporada en Inglaterra ganando la FA Cup y en la final ante el Milwall abrió el marcador y fue nombrado el hombre del partido.
Eurocopa de Portugal 2004
Cristiano había debutado como internacional a los 18 años y en el verano de 2004 fue convocado por Portugal para jugar la Eurocopa que se disputaba en su país. Partiendo como suplente anotó el primer gol de su selección pero tras la derrota inicial ante Grecia se consolidó como titular. Su energía y su gol ante Países Bajos ayudaron a los lusos a llegar a la final pero, después de otra epopeya griega, Ronaldo y Portugal acabaron llorando una dolorosa derrota.
Ese verano también disputó los Juegos Olímpicos de Atenas y a su vuelta a Manchester Cristiano no paró de crecer. En la 2004-2005 anotó 9 goles en 50 partidos y el curso siguiente amplió su cifra de goles (12) y levantó la Copa de la Liga.
Mundial 2006: El enemigo de Inglaterra
Cristiano Ronaldo disputó su primer Mundial en Alemania 2006 y marcó su primera diana mundialista frente a Irán. En octavos vivió en sus propias carnes la Batalla de Nuremberg frente a Países Bajos pero, pese a salir lesionado, se pudo recuperar para la siguiente ronda. En cuartos Portugal se cruzó con Inglaterra y tras una antideportiva acción de Rooney, Ronaldo pidió la expulsión de su compañero del United. Cristiano terminó de sentenciar a los ingleses en la tanda de penaltis y, a partir de ese momento se convirtió en el enemigo número uno de su país de residencia.
Portugal cayó frente a Francia en semifinales y Ronaldo vivió un infierno en su regreso a Inglaterra. Señalado por los tabloides y vilipendiado por las gradas rivales, Ronaldo dejó de lado sus regates y transformó su juego desatando su vena goleadora. El portugués acabó 2007 con 23 tantos en 53 partidos y consiguió ganar su primera Premier con el United.
El Mejor Jugador del Mundo
Alex Ferguson estaba creando un monstruo competitivo y en la 2007-2008 se produjo la explosión definitiva de Cristiano. Sus 31 goles en liga sirvieron para que el United revalidase el título y que Ronaldo se proclamase como el máximo goleador de la Premier y Bota de Oro europea.
Sin embargo la gran meta de Cristiano estaba en la Champions, donde sus actuaciones llevaron a los red devils hasta la final ante el Chelsea. En Moscú marcó su octavo gol del torneo y, aunque falló su lanzamiento en la tanda de penaltis, el United acabó conquistando el título. Cristiano se coronaba como el mejor jugador del mundo y, tras jugar la Euro 2008 ganó sus primeros trofeos individuales: el FIFA World Player y su primer Balón de Oro.
Su confirmación como estrella provocó un gran interés del Real Madrid en contratarle, pero pese a los numerosos rumores que le situaban en el Bernabéu, Ronaldo se quedó en Manchester.
En la 2008-2009 Cristiano marcó 26 goles y ganó 4 títulos (Community Shiled, Copa de la Liga, Premier League y el Mundial de Clubes) pero se quedó a las puertas de levantar su segunda Champions consecutiva.
El Barça de Guardiola y Messi se cruzaron en su camino y tras perder la final de Roma, Cristiano Ronaldo cerró su etapa en el Manchester United. El portugués se marchaba del Teatro de los Sueños como una Leyenda y tras 6 años en los que marcó 118 goles en 292 partidos.
Fichaje por el Real Madrid (2009-2010)
El Real Madrid sería su próximo destino y tras costar 94 millones de euros, Cristiano se convirtió en el fichaje más caro de la historia. En su primera temporada portó el número 9 y a base de goles justificó su precio. Ronaldo marcó 33 dianas en 35 partidos y, aunque los blancos batieron el récord de puntos en la Liga, no levantaron ningún título.
Un Pichichi de Récord (2010-2011)
Tras perder frente a España en la Copa del Mundo de Sudáfrica, Cristiano se puso a las órdenes de su Mourinho y, ya con el "7" en la espalda, comenzó a romper récords. El delantero luso ganó su primer premio Pichichi, y con 40 goles en 34 juegos superó el histórico registro de 38 tantos que tenían Zarra y Hugo Sánchez.
Ronaldo también marcó el gol de la victoria frente al Barcelona en la Copa del Rey y sumó un impresionante registro de 53 goles en 54 partidos a lo largo de la temporada.
Su primera Liga (2011-2012)
La voracidad anotadora del Bota de Oro no tenía límites y el curso siguiente volvió a batir su propio registro goleador. El Madrid ganó la Liga de los Récords y Cristiano consiguió marcar a todos los rivales que le se pusieron por delante. El "Bicho" cerró el curso marcando 60 goles en 55 partidos y solo le quedó la amargura de quedarse a un paso de la final de la Champions.
Ese mismo verano, Ronaldo condujo a Portugal hasta las semifinales de la Euro aunque, otra vez España, se cruzó en su camino.
Balón de Oro (2013)
El Comandante madridista inició la campaña 2012-2013 marcando en el triunfo de la Supercopa de España y, con otro doblete en Barcelona en Liga, se convirtió en el primer futbolista en anotar en 6 Clásicos consecutivos. Los 51 goles de Ronaldo sostuvieron al Madrid durante buena parte de la temporada pero el ciclo de Mourinho tendría un triste epílogo que finalizó sin títulos.
La llegada de Ancelotti al banquillo blanco disparó los números de Cristiano, que junto a Bale y Benzema conformó una delantera de Leyenda. El portugués cerró 2013 con 69 goles y, tras una actuación memorable con Portugal en el repechaje mundialista, fue elegido como nuevo Balón de Oro.
Héroe de La Décima (2014)
El insaciable goleador madridista volvió a proclamarse máximo goleador de la Liga en 2014 y, tras levantar su segunda Copa del Rey completó una Champions para la historia. A ritmo de CR7 el Madrid conquistó la Décima Copa de Europa en Lisboa y con 17 goles Cristiano pulverizó el récord del torneo.
Después una decepcionante actuación mundialista Ronaldo comenzó la nueva temporada ganando la Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. El portugués finalizó el año 2014 marcando 61 goles en todas las competiciones y tras levantar 4 títulos y recibir la Bota de Oro europea, ganó su tercer Balón de Oro ¡Siuuuuuu!
El Comandante blanco prosiguió perforando las porterías contrarias y terminó la temporada 2014-2015 batiendo sus registros goleadores. El atacante luso superó a Raúl como máximo goleador histórico de la Champions, marcó 61 goles en 54 partidos, logró su segundo Pichichi consecutivo y su cuarta Bota de Oro. Sin embargo sus estratosféricos números no tuvieron recompensa y, tras un decepcionante final de campaña, los blancos acabaron el curso sin títulos.
Máximo Goleador de la Historia del Real Madrid
El Real comenzó un nuevo ciclo con Rafa Benítez en el banquillo pero su falta de sintonía con las estrellas de la plantilla acabaron con un inevitable despido. La llegada de Zinedine Zidane al banquillo blanco resucitó al equipo y desató la vena goleadora de Cristiano. El portugués superó a Di Stéfano como máximo goleador de la historia del Real Madrid en la Liga y meses más tarde rebasó a Raúl como máximo anotar absoluto del club.
El Penalti de la Undécima
El equipo merengue acabó segundo a un punto del Barcelona y completó otra campaña europea para la historia. Cristiano aportó dos goles para eliminar a la Roma en octavos y, después de un inesperado descalabro en Alemania, se puso el traje de Míster Champions. En una de sus noches más memorables, Ronaldo marcó 3 goles ante el Wolfsburgo y condujo al Madrid hacía otra final de Champions.
El Atlético de Madrid llegó a Milán con ganas de revancha pero tras 120 minutos de igualdad el título se decidió en la tanda de penaltis. Cristiano ejecutó el lanzamiento decisivo y con nervios de acero firmó la Undécima Copa de Europa de los blancos.
Campeón de la Euro 2016
2016 sería un año inolvidable para el comandante luso, que con 3 decisivos goles condujo a su país hasta la final de la Eurocopa. Una entrada a destiempo apartó a Ronaldo del partido decisivo pero Éder se vistió de inesperado héroe para que Portugal se proclamase Campeona de Europa. Cristiano acabó el año marcando 3 goles en la final del Mundial de Clubes y después de alcanzar los 500 goles en su carrera recibió su cuarto Balón de Oro.
Decisivo en la Duodécima y 5º Balón de Oro
El insaciable delantero luso devoraba las redes rivales y en 2017 alcanzó un estado de forma inmejorable. Determinante y oportunista, Ronaldo marcó en todas las citas decisivas y acabaría celebrando un Doblete de Liga y Champions. El portugués marcó 25 goles en el torneo doméstico y volvió a la liderar la tabla de goleadores en la Champions. CR7 fulminó al Bayern marcándole 5 goles en cuartos, destrozó al Atlético en semifinales con otro hat-trick y encarriló la final ante la Juve con otros dos goles en Cardiff.
Cristiano se convertía en el primer jugador en anotar en 3 finales de Champions y, después de marcar 53 goles en el año natural, despidió el año levantando 5 títulos. A la vuelta de vacaciones desnudó al Barcelona en la Supercopa de España y, con un espectacular tiro libre, decidió el Mundial de Clubes ante Gremio.
El crack luso cumplió su promesa del alcanzar a Messi con 5 Balones de Oro pero, tras un irregular inicio de temporada, el Madrid estaba contra las cuerdas. Eliminados de la Copa y sin opciones en la Liga, el Madrid se aferró a sus opciones de ganar la Liga de Campeones.
Chilena histórica rumbo a la Decimotercera
Míster Champions inició su asalto a la Decimotercera con un doblete de Cristiano en el Bernabéu y encarriló la eliminatoria con otro cabezazo en París. La Juventus sería la siguiente víctima del portugués. CR7 adelantó a su equipo a los 3 minutos de partido y culminó una noche mágica con una chilena para la historia.
Admirado y reconocido por las aficiones rivales, Ronaldo condujo a los blancos hasta una nueva final europea. Acabó como el máximo goleador de la edición por sexta vez consecutiva y tras conquistar su tercera Champions seguida se despidió de la casa blanca. En sus 9 temporadas como madridista Cristiano batió todos los récords y ponía fin a una etapa gloriosa con 450 goles en 438 partidos.
Fichaje por la Juventus
El portugués llegaba a Turín tras convertirse en el cuarto futbolista en marcar en 4 Copas del Mundo y en su primera temporada dejó su huella en Italia. Marcó 28 goles en 43 partidos y protagonizó otra noche memorable en Champions frente al Atlético de Madrid. El ex-madridista marcó los 3 goles que dieron la vuelta a la eliminatoria de octavos y acabó la campaña celebrando su primer Scudetto.
Ronaldo consiguió su segundo título con Portugal tras ganar la Nations League y terminó su segunda temporada en la Juventus ganando otra Liga y marcando 37 goles. Su tercera temporada en Italia fue la peor a nivel colectivo. La Juve quedó eliminada en octavos de la Champions por segundo año consecutivo y acabó en un discreto cuarto puesto en la Serie A.
Cristiano se tuvo que conformar con ganar la Coppa de Italia y, completó su último curso en la Juve siendo el Capocannoniere. El portugués marcó 101 goles en 134 partidos con la Vecchia Signora y se convirtió en el único futbolista en lograr ser el máximo goleador de Inglaterra, España e Italia.
Máximo Goleador Histórico de la Eurocopa
Tras un verano lleno de rumores Cristiano puso rumbo a su quinta Eurocopa. Sus 5 goles en 4 partidos le convirtieron el máximo goleador del torneo y, con 14 goles en 24 partidos, CR7 se convertía en el máximo goleador de la historia de la competición.
Su efímero regreso a Turín acabó con un anhelado regreso a Manchester, donde Ronaldo volvería a vestir el "7" del United para seguir haciendo historia. Días más tarde, Cristiano batió el récord de goles internacionales de un futbolista con su selección y en su retorno a la Premier continua haciendo historia.
Con los 3 goles que marcó ante el Tottenham, Cristiano sumó su hat-trick número 59 y superó por fín a Josef Bican como máximo goleador de la historia del fútbol.
A sus 37 años, Ronaldo puede presumir de haber marcado más de 800 goles de todas las facturas y, con una dedicación inquebrantable sigue empeñado en alargar su carrera para seguir rompiendo todos los registros goleadores.
Principales Récords de Cristiano Ronaldo
-
Club/Individual
- Jugador con más partidos en competición de clubes de la UEFA (con Iker Casillas): 190
- Máximo goleador en competiciones de clubes de la UEFA: 143
- Máximo goleador en la UEFA Champions League: 140
- Máximo goleador en una temporada de la UEFA Champions League: 17 (2013/14)
- Más goles en eliminatorias de la UEFA Champions League: 67
- Más partidos en la UEFA Champions League: 182
- Más partidos en la fase de grupos de la UEFA Champions League: 98
- Más finales de la UEFA Champions League ganadas: 5
- Único jugador que ha marcado en tres finales de la UEFA Champions League
- Único jugador que ha marcado en los seis partidos de la fase de grupos de la UEFA Champions League
- Único jugador que marca en once partidos consecutivos de la UEFA Champions League
- Único jugador en marcar diez goles frente a un mismo club en la UEFA Champions League (contra la Juventus)
- Más veces Jugador/Futbolista del Año para la UEFA: 4
- Más apariciones en el Equipo del Año de los aficionados de UEFA.com: 15 (2004, 2007 - 2020)
-
Selección nacional
- Más fases finales de la EURO: 5
- Más partidos en fases finales de la EURO: 25
- Más partidos en la EURO (incluyendo la fase de clasificación): 60
- Más goles en fases finales de la EURO: 14
- Más goles marcados en la EURO (incluyendo la fase de clasificación): 45
- Más goles en una fase final de la EURO: 5
- Único jugador en marcar al menos tres goles en varias EUROs: 2012, 2016, 2020
- Más partidos entre fase finales de la EURO y de la Copa del Mundo: 42
- Máximo goleador entre fase finales de la EURO y la Copa del Mundo: 20
- Más internacionalidades con Portugal: 184
- Máximo goleador en el fútbol internacional: 115El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como extremo izquierdo en el Dream Team histórico del Balón De Oro y el 27 de diciembre del mismo año fue elegido como el mejor Jugador del Siglo XXI.
- Datos actualizados a 30/03/2022 Memorias del Fútbol
Buen día.
Que buena redacción sobre el mejor futbolista de la historia, está muy bien detallada su biografía y separada por etapas desde lo más básico como sus datos personales, hasta su trayectoria como profesional, repasa muy bien sus records tanto individuales como en colectivo y su paso por clubes y selección nacional.