El fútbol es uno de los deportes más practicados y conocidos en todo el planeta pero, curiosamente, su relevancia no es tan importante en el mayor evento deportivo del mundo: los JUEGOS OLÍMPICOS.
En categoría masculina, el fútbol debutó como deporte olímpico en los Juegos de París 1900 y ha estado en todas las ediciones salvo en la de Los Ángeles 1932. Pero a pesar de su dilatada experiencia en los Juegos, el balompié no siempre ha tenido la misma relevancia en la cita olímpica, pasando por varias fases a caballo en el profesionalismo y amateurismo.
Sus comienzos fueron totalmente amateur (1900-1904) con la participación de combinados locales. A partir de 1908 las selecciones nacionales comenzaron a participar en los Juegos y, con la llegada del profesionalismo y la creación de la FIFA, el máximo organismo futbolístico se encargó de su organización a partir de 1924.
Todos los Campeones del ORO OLÍMPICO
en Fútbol (1992-2020)
Durante los juegos de 1924 y 1928 el torneo olímpico fue considerado como un campeonato del mundo del fútbol y es por eso que Uruguay (bicampeón en ambos torneos) se atribuye cuatro estrellas de campeón mundial en su escudo (sumando estos dos triunfos a los conseguidos en los mundiales de 1930 y 1950).
Su custodia solo duraría dos ediciones y tras la creación de los Mundiales de Fútbol y la ausencia del balompié en Los Ángeles 1932, el deporte rey regresó a los Juegos con la participación de selecciones absolutas pero con el veto a los jugadores profesionales.
La FIFA no quería que la cita olímpica le restase protagonismo al recién creado campeonato del mundo y el fútbol fue perdiendo protagonismo en los Juegos. El torneo olímpico sufrió varias modificaciones en su reglamento y desde 1952 hasta 1980 solo participaron selecciones amateurs a excepción del bloque soviético, que siguió contando con profesionales auspiciados por las leyes comunistas en la que los atletas eran considerados representantes del Estado.
En los Juegos de 1984 y 1988 se abrió la mano con la participación de selecciones absolutas y solo se restringió la presencia de profesionales a los representantes de UEFA y Conmebol, que tenían que jugar con jugadores juveniles.
Un Mundial Sub-23 (+3 mayores)
La FIFA seguía protegiendo su producto aunque a partir de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 llegó a un acuerdo con el COI en el que ambas partes quedaron satisfechas. Según los nuevos criterios todas las selecciones debían convocar a jugadores menores de 23 años y solo disponían de 3 cupos de jugadores mayores para completar sus plantillas.
De esta manera el torneo olímpico se convirtió así en una especie de "Copa Mundial Sub-23", igualando las fuerzas todos los países y posibilitando la participación de jugadores emergentes y contrastados al mismo tiempo.
Desde entonces España, Nigeria, Camerún, Argentina (2) y Brasil se han proclamado campeones y estrellas como Xavi, Ronaldo, Eto'o, Messi, Riquelme, Ronaldinho o Neymar han destacado en el torneo.
En esta lista encontrarás un resumen de la historia de todos los Juegos Olímpicos en la categoría de fútbol masculino desde Barcelona 1992 hasta Tokio 2020. Cuando estén disponibles, podrás profundizar en cada edición haciendo click en el enlace de cada olimpiada con un resumen y video específico del torneo olímpico.
Próximamente un resumen de todos los JJOO desde (1992-2020)
🇪🇦 JJOO BARCELONA 1992
España aprovechó que jugaba en casa y ganó la primera medalla de Oro de su historia en Fútbol en una épica final ante Polonia en el Camp Nou.
¡Así fueron los Juegos de Barcelona 92!
🇺🇲 JJOO ATLANTA 1996
Nigeria sorprendió a todos en los Juegos Olímpicos de Atlanta y ganó la primera medalla de Oro para África en unos Juegos tras ganar a Brasil y Argentina con dos agónicos goles de Oro.
¡Así fueron los Juegos de Atlanta 96!
🇦🇺 JJOO SÍDNEY 2000
Cuatro años más tarde en Australia, la Camerún de Samuel Eto'o repitió el triunfo africano después de imponerse en la tanda de penaltis a la España de Xavi y Puyol.
¡Así fueron los Juegos de Sídney 2000!
🇬🇷 JJOO ATENAS 2004
Atenas 2004 nos deparó una final sudamericana entre Paraguay y Argentina que se decantó para el lado albiceleste. La generación de Tévez y Mascherano conseguía el primer oro del fútbol argentino.
¡Así fueron los Juegos de Atenas 2004!
🇨🇳 JJOO PEKÍN 2008
Cuatro años después la Argentina de Messi y Riquelme repitió la hazaña del oro olímpico y se impuso a Nigeria con un bonito tanto de Di María.
¡Así fueron los Juegos de Pekín 2008!
🇬🇧 JJOO LONDRES 2012
En 2012, Wembley acogió la final entre México y Brasil. Los aztecas dieron la sorpresa y ganaron el primer oro de su historia antes que una canarinha
¡Así fueron los Juegos de Londres 2012!
🇧🇷 JJOO RÍO DE JANEIRO 2016
Brasil tuvo que esperar 4 años para romper con su maldición en los Juegos y tras una emocionante final ante Alemania que se resolvió en los penaltis, se colgó la ansiada presea dorada ante su público.
¡Así fueron los Juegos de Rio 2016!
🇯🇵 JJOO TOKIO 2020
La canarinha revalidó el oro olímpico 5 años después en los Juegos de la Pandemia tras imponerse a España por 2-1 en la prórroga.
¡Así fueron los Juegos de Tokio 2020!
Todas las finales y Medallas de los Juegos Olímpicos
AÑO | SEDE | Oro![]() |
Plata![]() |
RESULTADO | Bronce![]() |
Torneo de selecciones absolutas |
|||||
---|---|---|---|---|---|
1908 | Londres | 🇬🇧 Reino Unido |
🇩🇰 Dinamarca |
2-0 | 🇳🇱 Países Bajos |
1912 | Estocolmo | 🇬🇧 Reino Unido |
🇩🇰 Dinamarca |
4-2 | 🇳🇱 Países Bajos |
1920 | Amberes | 🇧🇪 Bélgica |
🇪🇦 España |
* | 🇳🇱 Países Bajos |
Torneo de selecciones absolutas (organizados por FIFA) | |||||
1924 | París | 🇺🇾 Uruguay |
🇨🇭 Suiza |
3-0 | 🇸🇪 Suecia |
1928 | Ámsterdam | 🇺🇾 Uruguay |
🇦🇷 Argentina |
1-1; 2-1 | 🇮🇹 Italia |
Torneo de selecciones absolutas con veto a profesionales |
|||||
1932 | Los Ángeles | No se realizó torneo de fútbol en los Juegos | |||
1936 | Berlín | 🇮🇹 Italia |
🇦🇹 Austria |
2-1 | 🇳🇴 Noruega |
1948 | Londres | 🇸🇪 Suecia |
![]() Yugoslavia |
3-1 | 🇩🇰 Dinamarca |
Torneo de selecciones amateurs (absolutas en el bloque soviético) |
|||||
1952 | Londres | 🇭🇺 Hungría |
![]() Yugoslavia |
2-0 | 🇸🇪 Suecia |
1956 | Múnich | ![]() URSS |
![]() Yugoslavia |
1-0 | 🇧🇬 Bulgaria |
1960 | Londres | ![]() Yugoslavia |
🇩🇰 Dinamarca |
3-1 | 🇭🇺 Hungría |
1964 | Madrid | 🇭🇺 Hungría |
![]() Checoslovaquia |
2-1 | 🇩🇪 Alemania |
1968 | Roma | 🇭🇺 Hungría |
🇧🇬 Bulgaria |
4-1 | 🇯🇵 Japón |
1972 | Moscú | 🇵🇱 Polonia |
🇭🇺 Hungría |
2-1 | RDA y URSS |
1976 | Atenas | ![]() RDA |
🇵🇱 Polonia |
3-1 | ![]() URSS |
1980 | París | ![]() Checoslovaquia |
![]() RDA |
1-0 | ![]() URSS |
Torneo de selecciones absolutas y selecciones juveniles (UEFA y Conmebol) |
|||||
1984 | Los Ángeles | 🇫🇷 Francia |
🇧🇷 Brasil |
2-0 | ![]() Yugoslavia |
1988 | Seúl | ![]() URSS |
🇧🇷 Brasil |
3-0 | ![]() RFA |
Torneo de selecciones Sub-23 (+3 mayores) |
|||||
1992 | Barcelona | 🇪🇦 España |
🇵🇱 Polonia |
3-2 | 🇬🇭 Ghana |
1996 | Atenas | 🇳🇬 Nigeria |
🇦🇷 Argentina |
3-2 | 🇧🇷 Brasil |
2000 | Sídney | 🇨🇲 Camerún |
🇪🇦 España |
2-2 (5-3 penaltis) |
🇨🇱 Chile |
2004 | Atenas | 🇦🇷 Argentina |
🇵🇾 Paraguay |
1-0 | 🇮🇹 Italia |
2008 | Pekín | 🇦🇷 Argentina |
🇳🇬 Nigeria |
1-0 | 🇧🇷 Brasil |
2012 | Londres | 🇲🇽 México |
🇧🇷 Brasil |
2-1 | 🇰🇷 Corea |
2016 | Río | 🇧🇷 Brasil |
🇩🇪 Alemania |
1-1 (5-4 penaltis) |
🇳🇬 Nigeria |
2020 | Tokio | 🇧🇷 Brasil |
🇪🇦 España |
2-1 | 🇲🇽 México |
2024 | París |
*Durante la final entre Bélgica y Checoslovaquia, este último equipo se retiró a los 43', siendo descalificado. Bélgica ganó la medalla de oro y un minitorneo fue disputado entre España, Italia y los Países Bajos para determinar el segundo, tercer y cuarto lugar.
Palmarés (Medallero Olímpico en Fútbol Masculino) [1992-2020]
Puesto | País | Oro![]() |
Plata![]() |
Bronce![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2 | 3 | 2 | 7 |
2 | ![]() |
3 | 1 | 1 | 5 |
3 | ![]() |
2 | 0 | 3 | 5 |
4 | ![]() |
1 | 3 | 1 | 5 |
5 | ![]() |
2 | 2 | 0 | 4 |
6 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 5 |
7 | ![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
8 | ![]() |
0 | 3 | 1 | 4 |
9 | ![]() |
3 | 0 | 0 | 3 |
10 | ![]() |
1 | 2 | 0 | 3 |
Torneo Femenino
El crecimiento del fútbol femenino favoreció su incorporación a los Juegos Olímpicos a partir de Atalanta 1996 sin ningún tipo de restricción, permitiendo que todas las estrellas acudan a la cita cada cuatro años. Estados Unidos es la rey del medallero en esta categoría con 4 Oros y 1 Plata en sus 6 participaciones.
AÑO | SEDE | Oro![]() |
Plata![]() |
RESULTADO | Bronce![]() |
1996 | Atenas | ![]() EE.UU |
🇨🇳 China |
2-1 | 🇳🇴 Noruega |
2000 | Sídney | 🇳🇴 Noruega |
![]() EE.UU |
3-2 | 🇩🇪 Alemania |
2004 | Atenas | ![]() EE.UU |
![]() Brasil |
2-1 | 🇩🇪 Alemania |
2008 | Pekín | ![]() EE.UU |
![]() Brasil |
1-0 | 🇩🇪 Alemania |
2012 | Londres | ![]() EE.UU |
🇯🇵 Japón |
2-1 | 🇨🇦 Canadá |
2016 | Río | 🇩🇪 Alemania |
🇸🇪 Suecia |
2-1 | 🇨🇦 Canadá |
2020 | Tokio | 🇨🇦 Cánada |
🇸🇪 Suecia |
1-1 (3-2 en penaltis) |
🇦🇺 Australia |
2024 | París |
Palmarés (Medallero Olímpico en Fútbol Femenino) [1996-2020]
Puesto | País | Oro![]() |
Plata![]() |
Bronce![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
4 | 1 | 0 | 5 |
2 | 🇩🇪 Alemania | 0 | 1 | 3 | 4 |
3 | 🇳🇴 Noruega | 1 | 1 | 0 | 2 |
4 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 2 |
5 | 🇨🇦 Canadá | 1 | 0 | 2 | 3 |
6 | 🇸🇪 Suecia | 0 | 2 | 0 | 2 |
7 | 🇨🇳 China | 0 | 1 | 0 | 1 |
8 | 🇯🇵 Japón | 0 | 1 | 0 | 1 |
9 | 🇦🇺 Australia | 0 | 0 | 1 | 1 |
Palmarés (Medallero Olímpico Total)
Puesto | País | Oro![]() |
Plata![]() |
Bronce![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
4 | 2 | 1 | 7 |
2 | ![]() |
3 | 1 | 1 | 5 |
3 | ![]() |
3 | 0 | 0 | 3 |
4 | ![]() |
2 | 5 | 2 | 9 |
5 | ![]() |
2 | 2 | 0 | 4 |
6 | ![]() |
2 | 0 | 3 | 5 |
7 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 2 |
8 | ![]() |
1 | 3 | 1 | 5 |
9 | ![]() |
1 | 2 | 0 | 4 |
10 | ![]() |
1 | 2 | 0 | 3 |
Las sedes están mal, revisarlas. El palmares olímpico siempre es considerando primero la cantidad de oros, luego plata y luego bronce, no por suma total. Las tablas masculina y femenina están mal, la total está bien ordenada aunque los datos de Uruguay y España están mal, faltan medallas en ambos casos (Uruguay son 2 de oro y España 3 de plata)
Hola Daniel. Esta bien, lo que ocurre es que solo contabilizamos desde 1992, que es cuando todos los equipos juegan con sub-23. Antes algunos iban con profesionales y otros no, y creemos que la lista está desvirtuada. Hemos puesto los años ahora para evitar confusiones.