En el mundo del fútbol no abunda la elegancia, pero hoy hablaremos de un futbolista que parecía jugar con el traje puesto. Su forma de golpear el balón era increíble y sus pases largos sonaban a música celestial para los delanteros. Xabi Alonso fue en el director de orquesta de los mejores equipos de Europa y gracias a su visión de juego se convirtió en el alumno aventajado de los mejores técnicos del mundo. Guardiola, Mourinho y Ancelotti confiaron el estilo de sus equipos sobre sus botas y el centrocampista vasco se convirtió en un líder táctico desde la posición del mediocentro.
Sobre su pecho se bordó la estrella de los Campeones del Mundo y dentro de su cabeza se esconden todos los estilos uno de los grandes entrenadores del futuro. Ponte elegante, porque estás a punto de revivir la Leyenda del Maestro de Tolosa. La historia de Xabi Alonso.
Xabi Alonso: El mediocentro con más estilo de la historia
Los inicios de Xabi Alonso
Xabier Alonso Olano nació el 25 de noviembre de 1981 en Tolosa, Guipúzcoa. Hijo del exfutbolista del Barça Periko Alonso, Xabi creció en una familia dedicada al fútbol, por lo que aunque nació en el norte, vivió sus primeros años de vida en Barcelona.
Desde temprana edad, Xabi mostró un gran interés por el deporte y junto a su hermano mayor Mikel creció jugando al balón en la playa de la Concha. En aquellas arenas estableció una gran amistad con Mikel Arteta, que junto a los dos Alonso inició su periplo futbolístico en la academia del Antiguoko. Los tres se destacaron como grandes futbolistas y años más tarde, encontraron acomodo en dos de las mejores canteras del fútbol español. Arteta fichó por el Barça, mientras que Xabi y Mikel acabaron en la Real Sociedad.
Debut y cesión al Eibar
Pese a ser un año y medio menor que su hermano, Xabi tuvo una mayor progresión en Zubieta y logró debutar en el primer equipo en 1999. Javier Clemente le hizo debutar en Copa a los 18 años, aunque tras aquel debut retornó a las filas del segundo equipo. Xabi necesitaba foguearse antes de jugar en Primera división, por lo que su padre y el club acordaron una cesión con el Eibar para fuese adquiriendo experiencia.
Retorno de Champions
Alonso se fogueó en los campos de segunda división durante cinco meses, pero su rendimiento fue tan bueno que la Real quiso recuperarlo en el mercado invernal de 2001. A petición de J.B.Thosack, Xabi retornó a la Real, donde se ganó un puesto en el equipo y acabó convirtiéndose en titular indiscutible. Su impacto en el equipo fue inmediato, sacando a la Real de la zona de descenso y consolidándose como uno de los mejores mediocentros de España.
Su explosión definitiva llegó en la 2002-2003, donde Xabi llevó la batuta de un equipazo que estuvo a punto de arrebatarle la Liga al Real Madrid de los Galácticos. La Real quedó segunda a un solo punto de los blancos y junto a Karpin, Nihat o Kovacevic, completó una temporada inolvidable.
La gran campaña de Alonso le permitió debutar con la selección española y, a pesar del interés del Real Madrid en su fichaje, Xabi se quedó una temporada más para jugar la Champions con el equipo de su tierra. El equipo txuri urdin solo perdió un partido en la fase de grupos y, tras clasificarse como segundo acabó eliminado por el Olympique de Lyon en los octavos de final.
Eurocopa 2004
Tras otra gran campaña en la Real, Xabi Alonso fue convocado para disputar la Eurocopa de 2004. El tolosarra era una de las alternativas preferidas de Iñaki Saéz, y tras jugar unos minutos en la victoria frente a Rusia, fue titular en el partido decisivo ante Portugal. A España le valía el empate para eliminar a los anfitriones, pero los lusos acabaron llevándose la victoria y echando a La Roja de la Euro.
Campeón de Champions con el Liverpool
En ese mismo verano, el Liverpool de Rafa Benítez hizo una oferta por él y la Real aceptó un traspaso de 12 millones de euros. Tras cuatro temporadas en Anoeta, Alonso se marchaba a la Premier y abandonaba el club de su vida después de jugar 124 partidos y marcar 10 goles con la camiseta blanquiazul.
Xabi llegaba a un club mítico en el que encajó como un guante, y su hambre de títulos caló en un equipo con más esfuerzo que talento. La trayectoria del Liverpool en la Premier era irregular, pero su paso por la Liga de Campeones acabó siendo brillante. Tras superar la primera fase con apuros, los ingleses alcanzaron la final de la Copa de Europa y el 25 de Mayo de 2005 jugaron en Estambul una final para la historia.
El "Milagro de Estambul"
El Milan encarriló la final con un 3-0 al descanso, pero en 6 minutos de locura y coraje, el Liverpool logró empatar el partido. Alonso hizo una segunda parte espectacular y anotó de penalti el 3-3 con el que se llegó a la prórroga. El Liverpool se acabó imponiendo en la tanda de penaltis y Xabi lograba su primera Champions con solo 23 años.
FA Cup y Mundial 2006
Después de aquella gesta el Liverpool levantó la Supercopa de Europa y Alonso se consolidó como titular en el equipo. El centrocampista vasco sacó a relucir su gran golpeo de balón y con goles increíbles desde su propio campo, condujo al Liverpool a la final de la FA Cup. En otro partido frenético los reds empataron 3-3 ante el West Ham y tras imponerse en la tanda de penaltis se acabaron llevando el título.
Pese a no levantar más títulos, Xabi se convirtió en un fijo para el centro del campo de la selección española, con la que acudió al Mundial de Alemania de 2006. Luis Aragonés apostó por él desde el primer partido y el tolosarra le respondió marcando el primer tanto del debut de España frente a Ucrania. La Roja venció por 4-0 con un gran juego y una primera fase impecable, se midió a Francia en octavos de final. La selección española amenazaba con jubilar a Zidane, pero Francia acabó remontando el gol de Villa para acabar con el sueño de mundialista de Alonso.
Final Champions 2007
El centrocampista español regresó a las islas en plena forma y, después de ganar la Community Shield, anotó uno de los mejores de su carrera frente al Newcastle. Los disparos lejanos de Xabi Alonso se convirtieron en el terror de los porteros y el Liverpool recuperó su prestigió en Europa. Los de Benítez completaron otra gran temporada en la Champions y tras dejar en la cuneta a Barça, PSV y Chelsea, repitió como finalista frente a su último verdugo.
La final de la Champions de 2007 entre los reds y el Milan se disputó en Atenas, aunque está vez acabó con victoria rossonera. Los italianos encarrilaron el título con un doblete de Pippo Inzaghi y, a pesar del gol de Kuyt, el Liverpool no pudo repetir el Milagro.
Eurocopa 2008
En la 2007-2008 Alonso renovó su contrato con el Liverpool y cumplió 100 partidos con la camiseta red. Esa campaña no lo logró ningún título, pero acudió con España a la Eurocopa de 2008. La presencia de Xavi, Iniesta o Silva no le permitió partir como titular, aunque aportó buenos minutos en los seis partidos de España en el torneo. El centrocampista vasco fue el MVP frente a Grecia en su único partido de inicio y acabó una de las piezas fundamentales para que La Roja levantase el título. España se impuso 1-0 a Alemania en la final y el gol de Torres daba inicio a la era del Tiki-Taka.
Adiós a Liverpool
Ese verano de 2008, Rafa Benítez trató de fichar a Gareth Barry en el mercado de verano y su relación con Alonso se acabó deteriorando. El centrocampista estuvo cerca de marcharse a la Juventus, pero finalmente tanto él como Barry se quedaron donde estaban. Pese a los rumores de traspaso, Xabi volvió a liderar el centro del campo del Liverpool y los reds estuvieron peleando por el título hasta las últimas jornadas. Finalmente la Premier fue para el Manchester United y los de Anfield cerraban su tercera temporada consecutiva sin grandes títulos.
Fichaje por el Real Madrid (2009)
Los rumores de la marcha de Alonso volvieron a activarse y el Real Madrid se postuló como el principal candidato a ficharle. Florentino Pérez regresó a la presidencia del equipo blanco dispuesto a reforzar el equipo y Xabi era una pieza fundamental para su segundo proyecto Galáctico.
En esta ocasión Benítez no estaba dispuesto a traspasarle, pero el jugador comunicó su deseo de marcharse acogiéndose al Transfer request. El acuerdo tardó en cerrarse pero finalmente Real Madrid y Liverpool pactaban el traspaso por 35 millones de euros. Xabi abandonaba Anfield tras 5 temporadas, jugar 210 partidos y marcar 18 goles con la camiseta roja.
Alonso pasaba a compartir vestuario con Benzema, Kaká y Cristiano Ronaldo e intentaría contrarrestar al mejor Barça de la Historia. Xabi se convirtió en la brújula del equipo de Pellegrini pero, pese a su gran rendimiento, acabó la temporada sin títulos.
Mundial Sudáfrica 2010
Después de una temporada difícil Xabi pondría su mente en la selección española, donde con la llegada de Del Bosque se convirtió en titular indiscutible. El técnico español apostó por un doble pivote formado por Alonso y Busquets y España acudió a Sudáfrica para conquistar el Mundo. La derrota frente a Suiza puso en discusión la titularidad de Xabi, pero tras las victorias ante Honduras y Chile se volvió imprescindible. Ante Paraguay le hicieron repetir un penalti que falló en segunda instancia, pero con gracias a los goles de Villa y Puyol, La Roja llegaba a su primera final mundialista.
Los holandeses presentaron batalla a base de patadas y Xabi se llevó la peor parte tras planchazo de De Jong que le pudo partir el pecho. Por suerte Alonso pudo seguir jugando y jugó durante 87 minutos para dejar su sitio a Cesc Fàbregas. La final se acabó resolviendo en la prórroga y el gol de Iniesta daba al fútbol español la primera estrella de su historia.
La Liga de los Récords
Con la llegada de Mourinho al Real Madrid, Alonso ganó muchos más galones y resultaría una pieza fundamental para intentar frenar a Messi. El equipo blanco rompió su sequía de títulos tras ganar la Copa del Rey de 2011 al Barcelona y, solo un año después, se impondría a los culés para llevarse la Liga del récord de 100 puntos y los 121 goles. El equipo de Mourinho estuvo cerca de ganar la Champions, pero tras alcanzar tres semifinales consecutivas acabó hincando la rodilla.
Euro 2012
El juego de Xabi también fue creciendo en la selección, con la que protagonizó su mejor actuación en la Euro 2012. El donostiarra fue titular en los 6 partidos de España y fue el MVP del partido de cuartos tras marcar los dos goles de la victoria frente a Francia. El Tiki Taka vivió su apogeo en la final frente a Italia y España se convertía en la primera selección en encadenar dos Eurocopas y una Copa del Mundo de forma consecutiva.
La Décima
Tras la tormentosa marcha de Mourinho, Ancelotti llegaba a la casa blanca y Alonso seguiría siendo el eje del centro del campo madridista. La afición estaba obsesionada por reconquistar la Copa de Europa y, tras una gran temporada, el Madrid se clasificó para la final tras golear al Bayern de Guardiola. El equipo blanco machacó a los bávaros por 0-4, pero Xabi se llevó el disgusto de la noche tras ver una tarjeta amarilla que le impedía jugar la final de Lisboa.
El tolosarra tuvo que ver desde el palco el partido frente al Atlético de Madrid, donde vivió el gol de Sergio Ramos y la estalló de júbilo saltando al terreno de juego tras la remontada blanca. El Real Madrid conquistaba la Décima Champions de su historia y Alonso conseguía la segunda orejona de su trayectoria.
Mundial Brasil 2014
Xabi afrontaba el verano con ganas de jugar su último Mundial, pero España sufrió un revés importante tras caer por 5-1 frente a Países Bajos. La derrota ante Chile eliminó a los Campeones del Mundo y Alonso decidió comunicar su retirada de la selección nacional. Después de 114 internacionales, 16 goles y jugar 3 Eurocopas y 3 Copas del Mundo, el centrocampista tolosarra colgaba la camiseta roja como una Leyenda del fútbol español.
Retirada en el Bayern
Con casi 33 años Xabi Alonso miraba hacía el futuro y sus inquietudes tácticas le hicieron poner rumbo Alemania. Guardiola le quería en el Bayern y el jugador se marchó del Madrid en los últimos días de mercado. El centrocampista vasco dejaba la casa blanca por 10 millones de euros y después 6 temporadas, 236 partidos jugados, 6 goles y 32 asistencias, emprendía una nueva aventura en el extranjero.
Desde el primer día Alonso se consolidó como titular indiscutible y en sus tres años en Múnich demostró todo su talento. En el Bayern conquistó 3 Bundesligas, 1 Copa y 1 Supercopa Alemana, aunque se quedó a las puertas de otra final de Champions tras caer en semifinales durante 3 años consecutivos.
En 2017 anunció su retirada del fútbol, y con 35 años se despedía de la afición bávara tras jugar 117 partidos y marcar 9 goles durante tres temporadas. En total, Alonso conquistó 18 títulos, marcó 59 goles y disputó más de 825 partidos en el total de su carrera. Logró debutar en el equipo de su tierra y acabó dirigiendo el juego de tres gigantes del fútbol europeo.
De alumno a Maestro
Después de 18 años bajo las ordenes de los mejores técnicos del mundo, el alumno se quiso convertir en Maestro y quiso trasladar su fútbol del césped al banquillo. Xabi pasó por las canteras de la Fábrica y Zubieta, y tras un solo año dirigiendo al Bayer Leverkusen, ya se ha convertido en uno de los técnicos más deseados de Europa.
¿Qué te parece la carrera de Xabi Alonso? ¿Crees que triunfará como entrenador? Dame tu opinión en los comentarios y Suscríbete a nuestra Newsletter.