Los 8 Balones de Oro de MESSI 🟡
Balón de Oro 2009
Lionel Messi Cuccitini debutó con el FC Barcelona en el 2004 y se convirtió en una estrella a base de golazos. Rijkaard lo convirtió en una estrella, pero con la llegada de Guardiola La Pulga se transformó en Leyenda.
Ya con el "10" a la espalda, Leo dejó atrás sus lesiones musculares y en la temporada 2008-2009 explotó como un goleador insaciable. El Barça de Guardiola era el mejor equipo del planeta y tras ganar la Liga y la Copa del Rey, Messi levantó la Champions proclamándose como el emperador del fútbol. La final se disputó en el Olímpico de Roma y le enfrentó al Manchester United de Cristiano Ronaldo. Etoo abrió el marcador en la primera parte y el argentino sentenció la final marcando el definitivo 2-0 con un excelente cabezazo.
Los culés ganaban el primer Triplete de su historia y cerraron un 2009 mágico ganando Supercopa de Europa, Supercopa de España y el Mundial de Clubes. Messi culminó el 2009 marcando el gol de la victoria frente Estudiantes de La Plata y el Barça se convertía en el primer equipo del mundo en ganar el Sextete.
El argentino marcó 38 en 51 partidos y dejó exhibiciones en España y en Europa que le convirtieron en el mejor jugador del mundo. A sus 22 años, Messi recibía su primer Balón de Oro e iniciaba una historia de amor inacabable con el trofeo dorado.
Balón de Oro 2010
La llegada de Cristiano Ronaldo a la liga española agitó la rivalidad entre Real Madrid y Barcelona y avivó el duelo por ser el mejor jugador del mundo. Sin embargo el Barça seguía imparable y Messi continuó creciendo como futbolista.
Sus cifras goleadoras siguieron aumentando y, aunque no pudo revalidar el título de Champions volvió ser decisivo levantando 4 trofeos y siendo el máximo goleador en España y en Europa, con 47 dianas en 53 partidos.
El Mundial de Sudáfrica fue una decepción para Messi, que en los 450 minutos que jugó solo pudo completar una asistencia. El título conquistado por España, hacía pensar que el trofeo sería Xavi o Iniesta, o incluso para el neerlandés Wesley Sneijder, pero las votaciones recogidas por la FIFA y France Football sorprendieron a todos premiando al argentino con su segundo Balón de Oro.
La cantera del Barça copaba el pódium y Messi se convertía en el representante de un estilo de juego que estaba enamorando al mundo.
Balón de Oro 2011
En la 2010-2011 Messi volvió a mejorar sus números y dejó actuaciones para el recuerdo en la Liga y en la Champions. El argentino parecía imparable para todos sus rivales y se convirtió en el principal azote del Real Madrid de Mourinho. Tras el doloroso 5-0 de diciembre de 2010, madridistas y culés se jugaron los 3 títulos en 4 Clásicos frenéticos, donde el Barça salió victorioso con un Messi decisivo.
La tensión entre ambos equipos fue insostenible y Messi acabó decidiendo una polémica eliminatoria en semifinales de la Champions. El “10” marcó dos goles en la ida con del Bernabéu y el Barça se clasificó para la final de Wembley. Los de Guardiola protagonizaron una exhibición ante el United pero, una vez más, fue Messi quién lideró la victoria azulgrana con un latigazo imparable.
La estrella culé acabó la temporada con 53 goles en 56 partidos, conquistó otra Champions con el Barça y confirmó su hegemonía como Rey del fútbol levantando su tercer Balón de Oro consecutivo.
Balón de Oro 2012
En 2012 Leo continuó «on fire» y firmó un año irrepetible en el que batió todos los récords. Los goles de Messi seguían cayendo en la cuenta del emblema del Barça, que acabó el curso ganando su segundo premio Pichichi con 50 goles en 37 partidos.
El argentino también fue el máximo goleador de la Champions con 14 goles y protagonizó una noche inolvidable donde hizo 5 dianas ante el Bayer Leverkusen. El Barça parecía encaminado a repetir el título europeo pero cayó ante el Chelsea en una desafortunada eliminatoria en la que la "Pulga" mandó un penalti al travesaño.
Los 50 goles de Messi tampoco no sirvieron para revalidar el título de Liga pero si para despedir a Guardiola con el título de Copa. El 2012 no fue el mejor año de trofeos para el Barça, pero Leo completó los mejores números de toda su carrera. A los 24 años Messi se convirtió en el máximo goleador de la historia del Barcelona, acabó la temporada con 73 goles y completó un año memorable en el que celebró 91 goles en 69 partidos.
El argentino ganó todos los reconocimientos individuales, incluyendo su segunda Bota de Oro y su cuarto Balón de Oro, convirtiéndose en futbolista más premiado de la historia y el único en recibir el trofeo en 4 ocasiones consecutivas.
Balón de Oro 2015 (La MSN)
Después de un 2013 lleno de problemas físicos y un 2014 ausente de títulos, Messi se tuvo que levantar del golpe sufrido en el Mundial de Brasil. Argentina perdió la final de la Copa del Mundo frente Alemania y Leo inicio el curso siguiente con ganas de reivindicarse. El Barcelona confió en Luis Enrique como nuevo entrenador y reforzó su delantera con el fichaje de Luis Suárez, conformando uno de los mejores tridentes de la historia, la MSN.
El trío de ases anotó un total de 122 goles en la temporada y, firmó varias actuaciones inolvidables que le valieron para conquistar un nuevo triplete de Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones. Messi se destapó marcando 58 dianas en 27 partidos y se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos en la Liga. El argentino finalizó 2015 ganando 5 títulos y terminó el año ganando su Quinto Balón de Oro.
Balón de Oro 2019
Parecía que Messi iba a marcar una época pero, a pesar de sus estratosféricas cifras de goles y asistencias los grandes títulos le fueron esquivos. Con Argentina no tenía suerte en las finales y con el Barça comenzó a sufrir varios descalabros europeos. Cristiano Ronaldo consiguió igualarle en el Palmarés de los Balones de Oro y no fue hasta 2019, cuando Messi recuperó su cetro dorado.
Esa temporada Messi asumió la capitanía del Barça, marcó 51 goles en 50 partidos y ganó por tercer año consecutivo la Bota de Oro, la sexta de toda su trayectoria. Los culés ganaron la Liga y encaminaron la final de Champions tras un recital de Messi ante Liverpool, pero pese a los dos goles del argentino y el 3-0 de la ida, los ingleses acabaron remontando en el "Milagro de Anfield".
Tras el shock sufrido en Inglaterra el Barça también perdió la final de la Copa del Rey, pero Messi volvió a ser coronado como el mejor futbolista de la temporada. El argentino se impuso Virgil van Dijk en las votaciones y recibía el sexto Balón de Oro de su carrera para volver a liderar el palmarés del trofeo galo.
Balón de Oro 2021 (Copa América)
La temporada 20-21 fue la última de Messi en el Barcelona, que debido a sus problemas económicos no pudo cumplir con la renovación que le había prometido. El argentino se despidió ganando otra Copa del Rey y marcando 47 goles con el club catalán, pero su gran hito fue ganar la Copa América con Argentina.
Sus 4 goles y 5 asistencias fueron decisivas para levantar el trofeo y, pese a la incomprensión de muchos, superó a Robert Lewandowski en las votaciones del Balón de Oro. Messi conquistaba su Séptimo esférico dorado y, 12 años después del primero (2009) se consolidaba como el futbolista más premiado de la historia.
Balón de Oro 2023 (La Copa del Mundo)
Tras una temporada discreta en el París Saint Germain, Messi centró sus esfuerzos en ganar el Mundial de Catar con Argentina. La selección Albiceleste inició el torneo con una inesperada derrota frente a Arabia Saudita, aunque logró sobreponerse con Messi liderando a su país. El argentino marcó 7 goles y regaló 3 asistencias en el camino de Argentina hacía al título, dejando jugadas y momentos para la historia de las Copas del Mundo.
En la final frente a Francia, Messi tuvo que lidiar con un Mbappé descomunal, pero gracias a sus dos goles y las paradas del Dibu Martínez, Argentina bordaba en su camiseta su tercera estrella. Lionel Messi se convertía en el primer jugador en ganar dos balones de oro mundialistas y ponía el broche a su carrera levantando la deseada Copa del Mundo.
El argentino llegó a París como flamante campeón del Mundo y, aunque el PSG volvió a decepcionar en Champions, Messi logró ganar su segunda liga francesa. La Pulga decidió que su etapa en Europa había finalizado, por lo que anunció su marcha a la MLS y fichó por el Inter de Miami.
Su llegada a Estados Unidos fue toda una revolución y tras completar año con 39 goles y 28 asistencias, recibió el octavo Balón de Oro de su carrera, firmando una trayectoria inigualable que le sitúa como el mejor futbolista de la historia.