Skip links
Published on: Leyendas

GATTUSO: El Incansable Guerrero de Italia

El fútbol es un espectáculo por que mueve mucho dinero pero que sin la pasión de futbolistas como el que hoy conoceremos, no tendría sentido. El caso de Gattuso es el de un futbolista que nunca destacó técnicamente pero con su capacidad de sacrificio y su impetuoso carácter por recuperar la pelota, se convirtió en toda una Leyenda del Fútbol.

Sus compañeros le apodaron Rino porque en italiano significa algo así como gruñido, y es que su temperamento y malas pulgas le convertían en un auténtico perro de presa dentro del campo. Amado por su afición y temido por sus rivales, Gattuso se convirtió en uno de los mejores mediocentros defensivos de la historia.

 

Rino GATTUSO 🇮🇹 El Jugador con Más H0EVOS de la Historia 🍳🔴

 

Biografía de Gattuso

Gennaro Gattuso nació el 9 de Enero de 1978 en la región italiana de Corigliano. Su padre era un humilde pescador con pasado como futbolista y del que Gennaro aprendió el oficio de la pesca y recogió los valores del deporte.

Gennaro no era un buen estudiante por lo que apostó toda su juventud a correr tras dos balones, el de fútbol y el de rugby. Gattuso compagino la práctica del ambos deportes hasta bien entrada la adolescencia pero, a pesar de ser internacional sub-17 con la azzurra del balón ovalado, acabó decantándose por el Calcio.

El centrocampista italiano debutó como profesional en el Perugia, con quién participó en dos partidos para lograr el ascenso a la Serie A en 1996.  El año siguiente Gattuso jugó 8 partidos en la máxima categoría pero, ante la falta de minutos, decidió marcharse del país en busca de oportunidades.

 

Aventura escocesa

Gattuso recibió una oferta del Glasgow Rangers y, con solo 19 años vivió una efímera y bonita aventura en Escocia. El vigoroso medio calabrés jugó una sola temporada con los protestantes, donde  coincidió con otro loco del fútbol: Paul Gascoigne. Gattuso encajó perfectamente con el juego duro del fútbol británico y conectó con la grada de Ibrox Park desde el primer momento. Su vigoroso derroche físico le convirtió en un indiscutible para Walter Smith, pero lamentablemente su equipo no levantó ningún título.

 

Regreso a Italia

Los malos resultados provocaron la llegada de Advocaat al Rangers y Gattuso se vio perjudicado por completo. El técnico comenzó alineándolo como lateral derecho y tras jugar 51 partidos y marcar 5 goles, Gennaro decidió regresar a su país. Después de formar una familia en Escocia Gattuso fichaba por la modesta Salernitana y, aunque no puedo evitar el descenso de su equipo, llamó la atención por su derroche físico y su alto nivel competitivo.

 

Fichaje por el Milan

El Milan decidió ficharle en 1999 por 8 millones de euros y Gattuso cumplía el sueño de jugar en el club al que animaba de niño. En su primera temporada se consolidó como un marcador incansable y tras secar a grandes estrellas del Calcio, logró debutar con la selección absoluta de Italia. Gattuso también fue uno de los actores principales del Europeo Sub-21 conquistado por la selección italiana y, ese mismo verano del año 2000, participó con la azzurra en los Juegos Olímpicos de Sidney.

En 2001 Ancelotti aterrizó en el banquillo rossoneri y Gatusso se convirtió en un jugador indiscutible para Carletto. El técnico italiano le colocó como escolta de Andrea Pirlo y ambas leyendas se hicieron grandes amigos para dominar el centro del campo milanista y de la selección italiana. Mientras el Maestro repartía juego Rino repartía caricias a los rivales, a los que amedrentaba con su impetuosa forma de jugar y vivir los partidos.

 

Mundial de Corea 2002

El centrocampista calabrés fue convocado por Trapattoni para jugar el Mundial de Corea y Japón (2002) y tras superar la primera fase, Gattuso fue testigo de uno de los partidos más polémicos de la historia. La selección italiana jugó contra Corea en octavos de final y Byron Moreno sacó de quicio a la azzurra con decisiones muy controvertidas. Italia y Gattuso regresaron a casa antes de tiempo pero después de 3 temporadas sin títulos, el guerrillero italiano comenzó tocar trofeos en San Siro.

Época dorada con el Milan

En la temporada 2002-2003 el Milan levantó la Copa de Italia y unas semanas más tarde, Gattuso conquistó el trofeo más preciado, la Champions League. Los rossoneri ganaron su Sexta Copa de Europa tras eliminar al Inter en semifinales y se llevaron la orejona en la final tras superar a la Juventus en la tanda de penaltis.

Con Gattuso como perro de presa el Milan inició una época gloriosa para el club lombardo y después de ganar la Supercopa de Europa, los rossoneri se proclamaron campeones del Scudetto tras 5 años de espera. Aquel equipo estaba destinado a repetir éxitos en la Liga de Campeones pero, de manera inexplicable el Deportivo les remontó un 4-1 en contra en cuartos de final.

En el verano de 2004, Gattuso acudió a su primera Eurocopa en Portugal pero vio como la Azzurra quedaba eliminada en la primera fase tras un presunto biscotto vikimgo entre Suecia y Dinamarca. Ya de regreso a Milan, Gattuso ganó la Supercopa de Italia pero los rossoneri quedaron segundos en la Liga y fueron eliminados en los cuartos de la Coppa de Italia.

En la Liga de Campeones Gattuso fue nuevamente clave para llevar a su equipo a la final frente al Liverpool pero en Estambul vivió otra dramática derrota. Los italianos barrieron a su rival en la primera parte pero, aunque se fueron con una ventaja de 3-0 al descanso, el Liverpool logró darle la vuelta en la segunda parte. Los ingleses empataron con 3 goles en menos de 15 minutos y acabaron arrebatando el título al Milan en la tanda de penaltis.

 

 

Campeón del Mundo con Italia (2006)

La temporada 2005-2006 tampoco fue buena para el Milan, que cerró el curso sin ningún título y comenzó a deshacerse de jugadores de importantes (Shevchenko, Crespo, Stam...). El escándalo del caso "Calciopoli"  estalló poco después en el fútbol italiano y, con todo el ambiente en contra, Gattuso formó parte de la selección italiana que ganó el Mundial de Alemania.

Rino fue un jugador clave para Lippi durante todo el torneo y, tras jugar los 6 de los 7 partidos del campeonato, dejó su nombre grabado entre las Leyendas que consiguieron la Cuarta Copa del Mundo para Italia.

 

Su segunda Champions (2007)

Tras el Mundial Gattuso regresó a un Milan en clara decadencia pero que, pese a ser sancionado con 30 puntos menos por el Moggigate, pudo acceder a la fase previa de la Liga de Campeones. Los rossoneri lograron acceder a la fase de grupos y, liderados por la magia de Kaká y el trabajo sucio de Gattuso, consiguieron meterse en una nueva final de Champions.

En Atenas, los rossoneri volvieron a verse las caras con el Liverpool de Benítez, aunque esta vez la suerte cayó del lado italiano. El Milan se llevó la victoria por 2-1 con dos goles Pippo Inzaghi y Gattuso levantaba su segunda Champions en 5 años.

 

Declive rossoneri

El Milan comenzó la 2007-2008 ganando la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes pero completó una lamentable temporada en Italia al quedar quinto en la Liga y ser eliminado por el Arsenal en octavos de final de la Champions.

Los buenos tiempos del Milan parecían acabados y Gattuso acudió a la Eurocopa de 2008 con ganas de redimirse con la camiseta de Italia. Lamentablemente para Rino, Italia realizó un torneo muy discreto y, tras ser goleada por Holanda y empatar con Rumanía, clasificó para cuartos con una sola victoria sobre Francia. La Azzurra caería en los penaltis frente a la España del Tiki Taka y Gattuso volvería a San Siro para sostener un proyecto que iba a la deriva.

Berlusconi y Galliani intentaron reactivar la plantilla rossoneri con ex-Galácticos como Ronaldinho, Beckham o el retorno de Shevchenko pero el Milan volvió a estar muy lejos de competir por los títulos. Los malos resultados provocaron la marcha de Carlo Ancelotti y Gattuso se separaba de un técnico al que siempre consideró como un padre futbolístico.

 

Despedida y Retirada

Sin Carletto el Milan sufrió otra temporada sin títulos y Gattuso vivió sus últimos años como futbolista. Rino se despidió de la selección italiana tras caer eliminado en la primera fase del Mundial de Sudáfrica 2010 y, después de marcar 1 gol y jugar 73 partidos con la armadura azzurra se retiró como internacional para dejar paso a los jóvenes.

En la temporada 2010-2011 Gattuso y el Milan volvieron a ganar el Scudetto tras 7 años de sequía y, cuando parecía que Rino devolvería a su club a la gloria, vivió el peor drama de su carrera. Gattuso comenzó a sufrir problemas de visión en su ojo izquierdo y, tras varios días viendo manchas, jugó un partido contra la Lazio prácticamente ciego. En ese partido se retiró tras chocar contra Nesta y, después de varias pruebas oculares, le diagnosticaron un problema neurológico que obligaría a medicarse de por vida.

Después de meses de recuperación, Gattuso consiguió volver a los terrenos de juego pero en su última temporada con el Milan tan solo participó en 7 encuentros. El guerrero calabrés se despedía de San Siro tras jugar 467 partidos y marcar 11 goles con la camiseta rossoneri y se marchaba como una Leyenda del club lombardo tras ganar 2 Scudettos, 2 Champions, 2 Supercopas de Europa, 1 Supercopa de Italia y 1 Coppa italiana.

Además de su rendimiento como futbolista, Gattuso se convirtió en un personaje muy querido en el vestuario siendo una víctima habitual de las bromas pesadas de sus compañeros. Pirlo y compañía se burlaban de su forma de hablar,  le asustaban por las noches e incluso le llegaron a rociarlo con un extintor. Eso si, Rino respondía a base de golpes y, según el propio Pirlo, incluso llegó a lesionar a un compañero al clavarle un tenedor en la pierna.

Ya con 34 años Gattuso sorprendió a todos fichando por el Sion suizo, donde jugó una última temporada antes de su retiro. Tras colgar las botas Rino se hizo cargo del banquillo del equipo helvético e inició una carrera como técnico en la que trata de inculcar la pasión y el espíritu de sacrificio que le convirtieron en una Leyenda del Fútbol.

Leave a comment