¿Cuáles son los equipos que han saboreado la gloria en la Eurocopa? Descubre la lista con todos los campeones y más curiosidades
Un resumen de todas las finales y Campeones de la Eurocopa de Fútbol desde Francia 1960 hasta la próxima Eurocopa de Alemania en 2024.
⚽ Todos los Campeones de la Eurocopa (1960-2024) 🏆
Ver toda la serie de la Historia de la Eurocopa
2- 1
Unión Soviética - Yugoslavia (Francia 1960)
La primera Final de la Eurocopa de Naciones se jugó en Francia en 1960 y la URSS y Yugoslavia se disputaron el título en el Parque de los Príncipes. Galic adelantó a los Plavi al filo del descanso, pero los tantos de Metreveli y Ponedelnik en el tiempo extra dieron a los soviéticos la primera Eurocopa de la historia.
2-1
España - URSS (Euro España 1964)
Los soviéticos volvieron a llegar a la final de la segunda edición, donde se enfrentarían a la selección española en el estadio Santiago Bernabéu. Khusainov respondió al tempranero gol de Pereda para nivelar el marcador, pero con un gran cabezazo de Marcelino, España vencía 2-1 y se proclamaba campeona de Europa.
2-0 * (partido de desempate tras 1-1)
Italia - Yugoslavia (Euro Italia 1968)
En 1968 Italia y Yugoslavia se jugaron el título en el Olímpico de Roma. Los anfitriones y los Balcánicos terminaron el partido con un empate a uno, por lo que el choque se tuvo que resolver 48 horas más tarde en un partido de desempate. Los goles de Riva y Anastasi sirvieron para que la escuadra azzurra conquistase su primera Eurocopa.
1-0
Alemania Federal - URSS (Euro Bélgica 1972)
El 1972 Alemania Federal se coronó en Bélgica, donde derrotó con contundencia a la Unión Soviética por 3 goles a cero. Gerd Müller hizo el primer gol en el minuto 28 y Wimmer amplió la ventaja en la segunda parte. El Torpedo marcó el último tanto para convertirse en máximo goleador y dar el primer título europeo a Mannschaft.
2-2 (5-3 en penaltis)
Checoslovaquia - Alemania Federal (Mundial Yugoslavia 1976)
Los alemanes volvieron a llegar a la final en Yugoslavia 76, aunque esta vez se enfrentaron ante la sorprendente selección de Checoslovaquia. Los eslavos adquirieron dos goles de ventaja tras los tantos de Svehlik y Dobias, pero Alemania acabó empatando a dos con un gol de Hölzenbein en el último minuto. El título se resolvió por primera vez en una tanda de penaltis, donde tras el error de Hoenes y emblemático penalti de Antonin Panenka, Checoslovaquia lograba el único trofeo de su historia.
3-0
Alemania Federal - URSS (Euro Italia 1980)
Liderada por Bern Schuster, la nueva generación teutona se volvió a proclamar campeona en la Eurocopa en la edición celebrada en Italia en 1980. Un gol de Hrubesch puso por delante a los alemanes, pero una falta fuera del área fue sancionada como penalti a favor de los belgas y Vandereycken estableció la igualada. Parecía que el encuentro se encaminaba a la prórroga pero, otra vez en el último suspiro, Hrubesch conectó un cabezazo que le convertía en el héroe de la segunda Eurocopa alemana.
1-0
Francia - España (Euro Francia 1984)
La Euro regresaba a Francia en 1984 y España volvía a una final que acabaría en manos de los anfitriones. Michel Platini fue la estrella del torneo al marcar 9 goles en 5 partidos, incluyendo el primer gol de la final con el famoso fallo de Arconada. Bellone marcó el 2-0 en el minuto 90 y Francia levantaba su primer campeonato internacional.
2-0
Países Bajos - Unión Soviética (Euro Alemania 1988)
En Alemania 88, los Países Bajos se reconciliaron con su mala suerte en la finales y ganaron la Euro con una generación inolvidable. Los tulipanes derrotaron 2-0 a la Unión Soviética en una final que se recordará por el cabezazo de Gullit y, sobre todo, por la espectacular volea de Marco Van Basten. Los soviéticos dispusieron de un penalti para recortar distancias, pero Van Breukelen adivinó las intenciones de Belanov y la selección neerlandesa levantaba el título de campeón.
2-0
Dinamarca - Alemania Federal (Euro Suecia 1992)
Dinamarca ni tan siquiera se había clasificado para la Eurocopa de Suecia 92 pero participó a última hora para sustituir a una selección de Yugoslavia (inmersa en la guerra de los Balcanes). Los nórdicos acabaron convirtiéndose en la revelación del torneo y, a pesar de la ausencia Michael Laudrup por problemas con su técnico, se presentó en la final ante la todopoderosa selección alemana.
Los daneses se adelantaron en el minuto 19 con un gol de Jensen y Schmeichel sostuvo el empuje de los teutones para mantener la ventaja. A diez minutos del final, Vilfort marcó el 2-0 tras una jugada personal y la "Dinamita Roja" lograba su primer y único gran éxito internacional.
2- 1 * Gol de Oro
Alemania Federal - República Checa (Euro Inglaterra 1996)
En Inglaterra 96 el torneo se amplió a 16 selecciones y se instauró por primera vez el gol de oro. Alemania y la República Checa se veían las caras en Wembley, donde un polémico penalti permitía que Berger adelantase a los checos a la hora de partido. Con el marcador en contra, los alemanes fueron a por la victoria y Oliver Bierhoff entró en escena para cambiar el encuentro.
lantero germano marcó el empate en su primera aparición y, ya en el tiempo extra, conectó un zurdazo que se escurrió entre los guantes de Kouba y acabó en el fondo de la portería. Con aquel gol de Oro Alemania se llevaba el título y se convertía en tricampeón de Europa.
2-1 * Gol de Oro
Francia - Italia (Euro Bélgica y Holanda 2000)
En el año 2000, franceses e italianos llegaron a la final de Róterdam. La Azzurra golpeó primero con un tanto de Delvecchio, pero en el último suspiro del tiempo de descuento, Wiltord mandaba el partido a la prórroga. En el tiempo extra Francia se vino arriba y Trezeguet enganchó un zurdazo que volvía a definir la final con un Gol de Oro. Los campeones del Mundo se confirmaban como una potencia y Les Bleus levantaban la segunda Eurocopa de su historia.
1-0
Grecia - Portugal (Euro Portugal 2004)
En Portugal 2004, los anfitriones llegaron a la final ante una sorprendente selección de Grecia. Los lusos confiaban en levantar su primer título internacional pero fueron incapaces de superar el muro defensivo de los helenos. En el minuto 57 Charisteas conectó un cabezazo que superó a Ricardo y los griegos lograron el título, en una de las mayores hazañas de la historia del fútbol.
1-0
España - Alemania (Euro Austria y Suiza 2008)
La España del Tiki Taka germinó en el Prater de Viena, donde el equipo de Luis Aragonés se impuso a Alemania. Fernando Torres avisó con un cabezazo que golpeó en la madera y, pocos minutos después, logró superar a Lehmann para decantar el título. España rompía con 44 años de sequía y levantaba su segunda Eurocopa iniciando un ciclo de triunfos inolvidable.
4-0
España - Italia (Euro Ucrania y Polonia 2012)
Cuatro años más tarde, España llegaba como campeona del Mundo y demostró su superioridad sobre todos los rivales. La final de Kiev fue un baile frente a Italia, en duelo que desequilibró Silva al cuarto de hora. Jordi Alba marcó el 2-0 antes del descanso y los tantos de Fernando Torres y Mata en la segunda parte, completaron la goleada ibérica. La selección española completaba la mayor goleada en una final y ponía el broche de oro a su generación dorada levantando su tercera Eurocopa.
1-0 (en la prórroga)
Portugal - Francia (Euro Francia 2016)
En 2016 el torneo se amplió a 24 participantes y Francia y Portugal disputaron una igualada final en estadio de Saint Denis. Los lusos recibieron el mazazo de la tempranera lesión de Cristiano Ronaldo y los anfitriones se lanzaron a por la victoria sin fortuna. Rui Patricio y el poste evitaron el gol de los galos y en el minuto 108 de la prórroga, Éder enganchó un derechazo que sorprendió a Lloris. Portugal derrotaba a Francia en su propia casa y conquistaba el primer título de su historia.
1-1
Italia - Inglaterra (Euro 2020 )
La UEFA quiso innovar en el 60 aniversario del torneo y, por primera vez en la historia la Eurocopa se disputó en varias ciudades europeas. La pandemia aplazó el evento 12 meses y el 11 de julio de 2021 Inglaterra e Italia se vieron las caras en la final de Wembley. Empujados por su gente, los ingleses tuvieron un inicio inmejorable y Luuk Shaw abrió el marcador a los dos minutos de juego. Italia mejoró en la segunda parte y Bonucci logró igualar el marcador a balón parado.
La prolongación tuvo más miedos que certezas y, por segunda vez en la historia, la final de la Euro se decidía desde la tanda de penaltis. El fallo de Belloti puso a los ingleses en ventaja, pero el error de Rashford y otros dos lanzamientos desviados por Donnarumma, acabaron dando el triunfo a la Azzurra.
Italia asaltaba el templo de Wembley y, tras 53 años de espera, se proclamaba Campeón de la Eurocopa por segunda vez en su historia.
¡Así fue la Euro de 2020!
Palmarés de Selecciones Ganadoras de la Eurocopa
ESPAÑA | 3 | España 1964, Aus-Sui 08, Pol-Ucra 2012 |
Alemania | 3 | Bélgica 1972, Italia 1980, Inglaterra 1996 |
Francia | 2 | Francia 1984, Países Bajos 2000 |
Italia | 2 | Italia 1964, Euro 2020 |
Países Bajos | 1 | RFA 1988 |
Portugal | 1 | Francia 2016 |
Checoslovaquia | 1 | Yugoslavia 1976 |
Grecia | 1 | Portugal 2004 |
Dinamarca | 1 | Suecia 1992 |
URSS | 1 | Francia 1960 |