Skip links
Published on: Leyendas

Mesut Özil: El "Besugo" cósmico

El mundo del fútbol está lleno de especialistas y, aunque los goleadores se llevan toda los aplausos, hay un tipo de jugador al que le deben buena parte de su sueldo. Un buen pase puede decidir un partido y la leyenda que vamos a recordar, se convirtió en uno de los mejores asistentes de la historia. Su grandes ojos tenían visión periférica y su zurda era tan exquisita que encandiló al estadio más exigente del mundo. Hoy, en Memorias del fútbol, revivimos la carrera de un mago de ojos saltones, el futbolista rebelde que conquistó el Mundo con pasión turca e ingeniería alemana.

 

Mesut Özil: El Besugo cósmico

 

 

 

 

Los inicios de Özil

Mesut Özil nació un 14 de octubre de 1988 en la ciudad alemana de Gelsenkirchen y creció con un profundo amor por el fútbol. Hijo de dos inmigrantes turcos, Mesut se crío en la religión musulmana y su espiritual manera de ver la vida se trasladó a los terrenos de juego. El Rot Weiss Essen fue el club de su infancia, con el que jugó hasta que el Schalke 04 lo firmó con 17 años. Özil dejó su sello en el equipo juvenil y en 2006 logró debutar en la Bundesliga con el equipo minero. Mesut se había convertido en la perla del club, pero tras jugar 39 partidos y marcar 1 gol en dos temporadas, Özil y el Schalke decidieron separar sus caminos. El jugador y el club no llegaron a un acuerdo para renovar y en el mercado de invierno de 2007, el Werder Bremen pagó 4,3 millones de euros por su fichaje.

Tras seis meses de adaptación, el mediapunta se fue consolidando en el equipo verdiblanco y en la 2008-2009 comenzó su despegue como futbolista. Esa campaña Özil jugó 47 partidos, donde marcó 5 goles y regaló 15 asistencias para ganar su primer título. El Werder Bremen llegó hasta la final de la Copa alemana y Özil  marcó el gol de la victoria ante el Bayer Leverkusen. Los del norte de Alemania redondearon su gran temporada llegando a la final de la Copa de la UEFA, pero se quedaron a un paso del doblete tras perder 2-1 frente al Shakhtar.

 

La revelación del Mundial 2010

Özil se confirmó como uno de los jugadores más prometedores de Europa y a pesar de las llamadas del seleccionador Turco, el jugador decidió jugar con Alemania. El mediapunta debutó en 2009 con la absoluta de la Mannschaft y poco después ganó el Europeo sub-21 con la selección germana. Aquella generación alemana era increíble y, Özil y muchos de sus compañeros acabaron jugando el Mundial de Sudáfrica. Mesut llegaba de ser el jugador revelación en la Bundesliga y tras completar 10 goles y 29 asistencias en la temporada, fue el mayor descubrimiento de la Copa del Mundo. El mago alemán fue titular en todos los partidos y marcó un decisivo gol ante Ghana para clasificar a su país hasta octavos de final. Sus grandes actuaciones ante Inglaterra y Argentina lo convirtieron en uno de los mejores centrocampistas del torneo y, aunque el cabezazo de Puyol truncó su sueño de llegar a la final mundialista, se ganó el interés de los mejores equipos europeos.

 




 

Una estrella del Real Madrid (2010-2013)

Real Madrid y Barcelona querían fichar a Özil, y aunque el Werder Bremen no quería traspasarlo, tuvieron que venderlo antes de que finalizase contrato en 2011. El jugador visitó los dos estadios para decantarse entre los blancos y los azulgranas, pero según sus propias palabras, el cálido recibimiento de Mourinho y su paseo por la sala de trofeos del Bernabéu le hicieron decantarse por la oferta madridista.

Özil se despidió del Werder Bremen tras 3 temporadas en la que jugó 108 partidos, marcó 16 goles y regaló 54 asistencias.

La lesión de Kaká le hizo un hueco en el once desde el principio y el Bernabéu se enamoró de su juego a primera vista. Sus controles y visión de juego asombraron a los madridistas y con sus asistencias y pases increíbles el alemán se convirtió en el mejor socio de Benzema, Higuaín y Cristiano Ronaldo. Aquella temporada Özil y el Real Madrid lucharon por todos los títulos pero el mejor Barça de la historia se distanció en la Liga y les eliminó en las semifinales de la Champions. A pesar de todo los blancos le ganaron la Copa del Rey a los culés y el alemán logró su primer trofeo en España.

En la 2011-2012 los de Mourinho realizaron una temporada increíble y Özil regaló asistencias decisivas. Los merengues volvieron a quedarse a un paso de la final de Champions, aunque arrasaron en la Liga de los récords, alcanzando los 100 puntos y marcando 121 goles.

Özil jugó su primera Eurocopa con Alemania en 2012, pero volvió a quedarse a las puertas de una final tras caer con Italia en semifinales. A su vuelta, el Madrid ganó la Supercopa de España al Barcelona y  parecía lanzado a crear una dinastía. Sin embargo el ambiente entre Mourinho y el vestuario comenzó a enturbiarse. Özil se acomodó sobre su talento y se despistó con las mujeres y la noche madrileña. El técnico portugués le exigía mucho más sacrificio y tras fuerte discusión en el vestuario fue sustituido al descanso. El alemán y otros jugadores tuvieron varios roces con Mou, y el Madrid despidió la temporada sin conseguir ninguno de los grandes títulos.

En la temporada 2013-2014 Ancelotti llegó al banquillo madridista y Özil aprovechó el verano para negociar una mejora de contrato. Parecía que el alemán era un indiscutible en el equipo, pero los fichajes de Isco, Bale y las altas exigencias de su padre, hicieron que el alemán acabase haciendo las maletas. El Arsenal presentó una oferta de 50 millones de euros y Florentino dio vio libre a su traspaso. En sus tres temporadas con la camiseta del Real Madrid, Özil jugó 159 partidos, marcó 27 goles y dio 80 asistencias, alcanzando las mejores cifras de toda su carrera.

 

Arsenal (2013-2020)

La marcha de Özil dejó un gran vacío en los aficionados madridistas e ilusionó a los seguidores Gunners. Özil encajó como un guante en el sistema de Wenger, pero tras un gran inicio donde dejó buenos goles y asistencias, su juego se fue apagando. Tras caer con el Bayern en octavos de la Champions, los londinenses se aseguraron la cuarta plaza en la Premier y lograron romper su sequía de títulos conquistando la FA Cup. Özil reapareció en la final tras algunas semanas lesionado, y contribuyó a que los Gunners remontasen un 2-0 en contra y se llevasen el título en la prórroga frente al Hull City.

 

Campeón del Mundo con Alemania (2014)

Con ese buen sabor de boca, el alemán fue convocado para el Mundial de Brasil, donde tanto él como su selección hicieron historia. Özil  jugó los 7 partidos del torneo y anotó el gol que significó la victoria de Alemania contra Argelia en el tiempo extra de la ronda de octavos. Posteriormente, Alemania se deshizo de Francia en cuartos y humilló a Brasil en semifinales. Los teutones abusaron de los anfitriones, a los que endosaron un inolvidable 1-7 en Belo Horizonte. En la final frente Argentina, los 90 minutos acabaron sin goles y hubo que esperar al minuto 113 para que Götze marcase el gol de la victoria germana. Alemania levantaba su cuarta Copa del Mundo y Özil entraba en la lista de los jugadores que levantaban el trofeo más deseado.

A su regreso a Londres Özil tuvo una lesión de rodilla que le apartó 3 meses de la competición, aunque volvió a participar en un nuevo título de Copa del Arsenal. Los Gunners revalidaron el título tras imponerse al Aston Villa por 4-0 en la final. En la 2015-2016, Özil completó su mejor campaña con el Arsenal, ganando la Community Shield frente al Chelsea y siendo el máximo asistente de la Premier con 19 pases de gol. Los de Wenger lucharon por la Liga durante buena parte de la temporada pero el sorprendente Leicester de Ranieri acabó levantando el título. En la Champions, el Arsenal volvió a caer vapuleado en octavos, esta vez ante Barcelona.

En el verano de 2016 Özil disputó la Eurocopa de Francia, aunque volvió a quedar eliminado en semifinales por la selección anfitriona. La campaña 2016-2017 fue dura para el Arsenal, que se quedó a un punto de cuarta plaza y se vio fuera de los puestos de Liga de Campeones. Aquella Champions hicieron el ridículo con el Bayern al caer por un global de 10-2 y, solo consiguieron salvar la temporada con su título fetiche. Los Gunners derrotaron al Chelsea por 2-1 en la final de la Copa inglesa y, meses más tarde volvieron a imponerse a los blues en la Community Shield.

Tras varios años en Londres, Özil y los  Gunners solo conseguían rendir en el torneo copero y tras otro año sin grandes títulos y fuera de la Champions, Àrsene Wenger se despedía del banquillo del Arsenal tras 22 años al frente del club. Unai Emery recogió el testigo con ganas de cambiar la dinámica del equipo londinense, pero tanto Özil como el el Arsenal volvieron a quedarse con las miel en los labios. El alemán sufrió algunos problemas físicos que le hicieron bajar su rendimiento y el Arsenal quedó quinto a un solo punto de los puestos de Liga de Campeones. Pese a todo los Gunners completaron una gran Europa League, pero cayeron por un rotundo 4-1 ante el Chelsea en la final de Bakú.

 

Debacle alemana en el Mundial Rusia (2018)

En el mes de junio Özil  y la selección alemana acudieron a Rusia para defender el título Mundial, pero acabaron regresando antes de tiempo. La selección teutona solo pudo ganar un partido en la primera fase y se despidió del título quedando eliminado en la primera fase. Las criticas a los jugadores alemanes se centraron en Özil, que fue duramente criticado tras hacerse una foto con el presidente turco Erdogan. El centrocampista se ofendió después de se cuestionara su patriotismo y, tras jugar 92 partidos internacionales, marcar 23 goles y dar 38 asistencias con la Mannschaft, anunciaba su retirada definitiva de la selección alemana.

 




 

Adiós a la Premier

Pese a las continuas decepciones, Özil renovó su contrato con el Arsenal hasta 2021, aunque su participación en el equipo era cada vez más intermitente. A principios de 2019 asaltaron su casa en un intento de robo, y después de reincorporarse al equipo, nunca volvió a ser el mismo. La pandemia cortó de raíz su puesta a punto, y tras el regreso del fútbol Özil se negó a recortar un 12% de su salario de 20 millones de euros.

La relación con el club estaba prácticamente rota, y Özil quedó excluido de la plantilla en la pretemporada de la 20-21. Tras unos meses sin poder jugar al fútbol el alemán pudo rescindir su contrato con el Arsenal, donde dejó un registro de 7 temporadas, 254 partidos jugados, 44 goles anotados y 71 asistencias.

Fenerbahçe (2021-2022)

En enero de 2021 fichó por el Fenerbahçe, que hizo un gran esfuerzo económico para incorporar a la estrella de origen turco. Özil  jugaría para el club que apoyaba de niño, pero tras lesión de tobillo y contagiarse de Covid, solo puedo disputar 11 partidos. Sus primeros goles con en la Superliga turca llegaron en la temporada 21-22, donde Özil consiguió anotar 9 dianas y regalar 2 asistencias en 26 partidos con los canarios amarillos. Parecía que Özil estaba reconduciendo su carrera, pero el a finales de marzo fue apartado de la disciplina del equipo. El alemán tiró las botas e insultó a su técnico tras ser sustituido en el descanso de un partido y acabó el Fenerbahçe rescindió suc contrato final de la temporada.

 

Istambul Başakşehir F. K. (2022-2023)

Ya como agente libre, Özil fichó por el Istambul Basaksehir, pero tras jugar únicamente 7 partidos y sufrir varias lesiones, el Besugo cósmico decidió poner fin a su carrera profesional. El mago alemán finalizaba una trayectoria que fue de más a menos, pero que nos hizo disfrutar de sus goles, y de sus pases de fantasía. Durante sus 18 años de fútbol, Özil jugó 681 partidos, marcó 115 goles y repartió 249 asistencias, siendo uno de los mejores pasadores de todos los tiempos. 

 

Leave a comment