⚽ Historia de la UEFA EUROPA LEAGUE 🏆
✅ Mega Reportaje de Memorias del Fútbol 📖 Una SERIE imprescindible con VÍDEOS 📺 para conocer la Historia completa de la Copa de la UEFA y la Europa League.
🏆 LA SERIE de la Copa de la UEFA/ Europa League ➡️ https://bit.ly/36qsBKU
Todos los Campeones UEFA EUROPA LEAGUE (2009-2023)
¿Quién Creó la Copa de la UEFA?
La historia de la Copa de la UEFA nace en el año 1971, cuando el máximo organismo europeo decidió crear un tercer torneo continental al margen de la Copa de Europa y la Recopa. La competición tuvo como predecesora a la Copa de Ferias (Copa Internacional de Ciudades en Feria), que fue un torneo auspiciado por representantes de varias federaciones nacionales y que estuvo en disputa desde 1955. Debido a su repercusión, Artemio Franchi (presidente de la UEFA) decidió sustituirla por el nuevo torneo.
El nuevo trofeo de plata y 15 kilos de peso premiaba una competición con 64 participantes que se enfrentaban en eliminatorias directas a doble partido (incluyendo la final) y con la regla del gol visitante para resolver posibles empates. Asimismo, se introdujeron más controles y equilibrios en el evento, como la imposibilidad de ser emparejados dos equipos de un mismo país hasta los cuartos de final
Evolución del torneo
Desde 1999/2000, los campeones de Copa también se clasifican para la UEFA, después de que la Recopa de Europa de la UEFA desapareciera. De igual forma, los equipos eliminados de la tercera fase de clasificación de la UEFA Champions League y los ocho terceros de la fase de grupos de la Champions iniciarían su participación en la Copa de la UEFA. Además, el torneo incluye tres plazas para los representantes clasificados por Juego Limpio, los ganadores de la extinta Copa Intertoto de la UEFA y los campeones de la Copa de la Liga de algunos países.
En la temporada 2004/2005 se introdujo una fase de grupos con cinco equipos por grupo en el que cada equipo se medía a sus cuatro rivales a una sola vuelta, disputando dos partidos como local y otros dos como visitante.
A partir de la campaña 2009/2010, la Copa de la UEFA pasó a llamarse "UEFA Europa League". La renovada competición adoptó un nuevo formato con rondas previas, una fase de grupos de ida y vuelta y una fase de eliminatorias. Se centralizaron los derechos de televisión, se creó un nuevo logo, un himno y hasta un balón oficial.
Todos los Campeones de la Copa de la UEFA (1971-2009)
1971-1972 Tottenham Hotspur - Wolverhampton (2-1) (1-1)
La primera edición se la disputaron entre dos equipos ingleses y la levantó el Tottenham Hotspur tras imponerse 1-2 en casa del Wolverhampton y el 1-1 del partido de vuelta.
1972-1973 Liverpool - Borussia Mönchengladbach (3-0) (0-2)
En 1973 el título se quedó en Inglaterra, ya que el Liverpool se impuso por un global de 3-2 al Borussia Mönchengladabach. Los reds se impusieron 3-0 en Anfield, pero tuvieron que sufrir en tras perder 2-0 en Alemania.
1973-1974 Feyenoord - Tottenham Hotspur (2-2) (2-0)
En Tottenham regresó a la final en 1974, aunque esta vez perdió el título frente al Feyenoord. Los holandeses sacaron un valioso empate (2-2) de Londres y sentenciaron el título en Róterdam tras vencer por 2-0.
1974-1975 Borussia Mönchengladbach - Twente (0-0) (5-1)
Tras igualar sin goles en Alemania, el Borussia Mönchengladabach goleó al Twente por 1-5 en su casa. Los potros levantaban el primer título europeo de su historia.
1975-1976 Liverpool - Brujas (3-2) (1-1)
En 1976 el Liverpool consiguió su segundo entorchado. Los reds se impusieron al Brujas por 3-2 en Anfield y lograron sacar un empate (1-1) de su visita a Bélgica.
1976-1977 Juventus - Athletic Club (1-0) (1-2)
Aún más igualada estuvo la final de 1977 entre la Juventus y el Athletic Club de Bibao. Los italianos tomaron ventaja en Italia con el gol de Tardelli, aunque sufrieron lo indecible para alzar el trofeo en San Mamés. El Athletic venció por 2-1 en la Catedral, pero el gol de Bettega a los 7 minutos de partido acabó dando el título a la Vecchia Signora gracias a la regla del gol visitante.
1977-1978 PSV - Bastia (0-0) (3-0)
En 1978 el PSV fue el nuevo campeón. Los holandeses empataron (0-0) en el campo del Bastia y se impusieron por un claro 3-0 en Eindhoven.
1978-1979 Estrella Roja - Borussia Mönchengladbach (1-1) (0-1)
El Borussia Mönchengladabach alcanzó su tercera final en 1979 y levantó su segundo título tras imponerse al Estrella Roja. Tras el 1-1 de Belgrado todo se decidió en Alemania, donde un gol de Simonsen sirvió para dar el triunfo a los Potros.
1979-1980 Borussia Mönchengladbach - Eintracht Frankfurt (3-2) (0-1)
Los vigentes campeones trataron de revalidar el título el 1980, pero el Eintracht de Frankfurt logró arrebatarles el trofeo en la final. Tras perder 3-2 como visitante, Las Águilas ganaron la UEFA con un gol de Schaub a nueve minutos del final.
1980-1981 Ipswich Town - AZ Alkmaar (3-0) (2-4)
En 1981 el Ipswich Town de Bobby Robson y el AZ Alkmaar disputaron una final con muchos goles. Los ingleses decantaron su victoria con el 3-0 de la ida, pero el AZ les hizo sufrir en Holanda tras un espectacular victoria por 4-2. El modesto equipo británico, levantaba el único título europeo de sus historia.
1981-1982 IFK Göteborg - Hamburgo (1-0) (3-0)
La siguiente campaña el trofeo fue para el Göteborg, que se impuso con rotundidad ante el Hamburgo por un global de 4-0. El equipo dirigido por Sven-Göran Eriksson ganó por la mínima en Suecia y goleó por 0-3 en Alemania para estrenar su palmarés internacional.
1982-1983 Anderlecht - Benfica (1-0) (1-1)
Anderlecht y Benfica se disputaron el título de 1983 en una igualada final que acabó con triunfo belga. Los blanquivioletas hicieron valer el 1-0 conseguido en su país y levantaron el título tras empatar a uno en Lisboa.
1983-1984 Tottenham Hotspur - Anderlecht - (1-1) (1-1) [4-3 en penaltis]
El vigente campeón defendió su título frente al Tottenham inglés, en una final que se tuvo que decidir por primera vez en una tanda de penaltis. Spurs y belgas igualaron (1-1) en los dos partidos y Tony Parks decantó el título para los británicos con dos paradas decisivas.
1984-1985 Videoton - Real Madrid (0-3) (1-0)
El Real Madrid llegó a la final tras superar 3 de sus eliminatorias con Remontadas épicas y solventó con facilidad la final ante el modesto Videoton húngaro. Los goles de Míchel, Santillana y Jorge Valdano decantaron el triunfo español en territorio magiar, haciendo intrascendente el triunfo de los húngaros (0-1) en el Santiago Bernabéu. Los blancos levantaban su primer título continental desde 1966.
1985-1986 Real Madrid - Colonia (5-1) (0-2)
Las noches mágicas del coliseo blanco se repitieron en la siguiente edición, donde la Quinta del Buitre repitió como finalista tras otras inolvidables remontadas ante el Inter y el Borussia Mönchengladabach. En la final ante el Colonia los madridistas sentenciaron el título en el partido de ida, donde le dieron la vuelta al gol de Allofs para lograr 4 goles de renta. El Colonia se impuso por 2-0 en Alemania, pero era el Real Madrid quién revalidaba el título.
1986-1987 IFK Göteborg - Dundee United (1-0) (1-1)
En la temporada 86-87 el Göteborg se alzó con su segundo título tras imponerse al Dundee United. Los escandinavos se impusieron por la mínima en casa y mantuvieron la ventaja tras empatar 1-1 en Escocia.
1987-1988 Espanyol - Bayer Leverkusen (3-0) (0-3) [2-3 en penaltis]
Tras eliminar a gigantes europeos como Inter y Milan, el Espanyol de Javier Clemente llegó a la final de 1988. Los pericos encaminaron el título tras derrotar 3-0 al Bayer Leverkusen en el estadio de Sarrià, pero los germanos dieron la réplica igualando la eliminatoria en Alemania. El gol de Cha Bum-Kun a 9 minutos del final mandaba el partido a la prórroga y a la posterior tanda de penaltis, donde los alemanes se acabaron llevando la victoria para levantar su primer trofeo continental.
1988-1989 Napoli - Sttutgart (2-1) (3-3)
El Sttutgart y el Napoli de Maradona se midieron en la final de 1989. El equipo partenopeo logró una polémica victoria por 2-1 en San Paolo y se acabó llevando el título con autoridad tras el empate a tres de la vuelta. Con los goles de Careca y magia de Maradona, el Napoli conquistaba su primer y hasta la fecha último título europeo.
1989-1990 Juventus - Fiorentina (3-1) (0-0)
La Copa de la UEFA de 1990 deparó una final italiana entre Juventus y Fiorentina. La Vecchia Signora tomó ventaja con una victoria por 3-1 en Turín y acabó levantando su segundo título tras empatar a cero fuera de casa.
1990-1991 Inter de Milán - Roma (2-0) (0-1)
Por segundo año consecutivo dos equipos italianos llegaban a la final de la Copa de la UEFA y el Inter se imponía a la Roma por un global de 2-1. Los goles de Matthäus y Berti dieron ventaja a los neroazzurri, proclamándose campeones en el Olímpico tras una derrota por la mínima.
1991-1992 Torino - Ajax (2-2) (0-0)
En 1992, el Ajax de Ámsterdam se proclamó campeón ante el Torino gracias al mayor valor de los goles visitantes. Los de van Gaal empataron a dos en estadio de Delle Alpi y acabaron ganando la Copa después de mantener el empate sin goles en su estadio.
1992-1993 Borussia Dortmund - Juventus (1-3) (3-0)
Un año después el título volvió a ser para la Juventus, que con Roberto Baggio en el mejor momento de su carrera derrotó al Borussia Dortmund y levantó su tercera Copa de la UEFA. Con dos goles del Divino Codino, la Vecchia Signora se impuso por 1-3 en Alemania y, dos semanas más tarde, aseguró el título en Turín con una victoria por 3-0.
1993-1994 Casino Salzburg - Inter de Milán (0-1) (1-0)
El Inter de Milán volvió a saborear la gloria en 1994, después de derrotar por la mínima en los dos partidos de la final al Casino Salzburgo.
1994-1995 Parma - Juventus (1-0) (1-1)
El emergente Parma de Nervio Scala se llevó el título tras vencer a la Juventus en la final de 1995. Dino Baggio ajusticio a su ex-equipo marcando los dos goles que dieron el título a su equipo, venciendo por la mínima en el Ennio Tardini y empatando en un duelo de vuelta que se jugó en San Siro.
1995-1996 Bayern Múnich - Girondins Burdeos (2-0) (3-1)
El Bayern de Múnich rompió la hegemonía italiana en 1996 y se llevó el título tras derrotar al Girondins de Burdeos de un joven Zinedine Zidane. Los bávaros vencieron 2-0 en Alemania y 1-3 en Francia, añadiendo la Copa de la UEFA a su palmarés, único título europeo que faltaba en sus vitrinas.
1996-1997 Schalke 04 - Inter de Milán (1-0) (0-1)
Un año más tarde el título se fue a Gelserkirchen, donde el modesto Schalke 04 se mostró inexpugnable a lo largo del torneo. Su rival en la final fue el Inter, que perdió por la mínima en Alemania con un gol de Wilmots. Un gol de Zamorano igualó la eliminatoria en el Giuseppe Meazza y provocó que el título se decidiese en la tanda de penaltis. En la tanda fatídica, Zamorano y Winter fallaron sus lanzamientos y el gol Wilmots sirvió para dar el primer título europeo al conjunto minero.
* Se instauran las finales a un partido
1997-1998 Lazio - Inter de Milán (0-3)
En la temporada 97-98, la UEFA decidió cambiarla la final a un solo partido y adjudicó el evento a la ciudad de París. El Parque de los Príncipes fue testigo de otro triunfo del Inter, que se impuso por un rotundo 3-0 a la Lazio de Roma. Los goles de Zamorano, Zanetti, y la inolvidable pedalada de Ronaldo otorgaban el tercer entorchado a los interistas.
1998-1999 Parma - Olympique Marsella (3-0)
En 1999, Parma y Olympique de Marsella jugaron la final de Moscú en un duelo que quedó resuelto antes de la hora. Los tantos de Hernán Crespo, Vanoli y Enrico Chiesa permitían al Parma levantar su segunda Copa de la UEFA.
1999-2000 Galatasaray - Arsenal (0-0) [4-1 en penaltis]
El torneo del año 2000 comenzó a recibir a equipos rebota dos de la Champions y tanto Galtasaray como Arsenal aprovecharon su periplo por el torneo para llegar a una final. El partido acabó con empate a cero y el Arsenal se topó con los palos en la tanda de penaltis. Por primera vez en la historia un club turco levantaba un título continental.
2000-2001 Liverpool FC - Deportivo Alavés (5-4)
En 2001 El modesto Deportivo Alavés llegó a la final de Dortmund para medirse con al Liverpool en una de las mejores finales de la historia. Los reds encarrilaron el título tras el 3-1 con el que llegaron al descanso, pero dos goles de Javi Moreno igualaron el partido al inicio de la segunda parte. Robin Fowler volvió a adelantar a los ingleses en el minuto 73 y Jordi Cruyff marcó en el último minuto para forzar la prórroga.
Las expulsiones de Magno y Karmona en el tiempo extra dejaron muy mermado al Alavés, que solo dobló la rodilla a tres minutos del final del tiempo extra con un desafortunado gol de Geli en propia puerta. El Liverpool se proclamaba campeón de la final de la UEFA con más goles de la historia.
2001-2002 Feyenoord - Borussia Dortmund (3-2)
La final de 2002 se disputó en Róterdam, y el Feyenoord se impuso 3-2 al Borussia Dortmund en su estadio. El penalti y la expulsión de Kohler a la media hora de partido decantó la victoria de los holandeses, que con dos goles de Van Hooijdonk y otro de Tomasson lograba su segunda Copa de la UEFA.
2002-2003 FC Porto - Celtic FC (3-2 en la prórroga)
Celtic y Porto jugaron la final de 2003 en el Estadio de La Cartuja, en un duelo que se tuvo que decidir en la prórroga. Los portugueses se pusieron por delante en dos ocasiones, pero un doblete de Henrik Larsson alargó la final hasta los 120 minutos. La expulsión de Balde condicionó a los escoceses en el tiempo extra, donde otro gol de Derlei sirvió a los dragones para llevarse el título.
2003-2004 Valencia - Olympique Marsella (2-0)
Un año después, el Marsella de Drogba y el Valencia de Rafa Benítez se citaron en Estocolmo. El penalti y la expulsión de Barthez encarrilaron la victoria del equipo español, que con los tantos de Vicente y Mista lograba su primera Copa de la UEFA.
2004-2005 CSKA Moscú - Sporting Portugal (3-1)
En 2005 el CSKA de Moscú se impuso por 1-3 al Sporting de Portugal y logró el primer título internacional para el fútbol ruso, pese a jugar en el estadio de su rival. Los moscovitas se sobrepusieron al tanto de Rogério y con los goles de Berezutski, Zhirkov y Vágner Love, culminaron la remontada en solo 20 minutos.
2005-2006 Sevilla FC - Middlesbrough (4-0)
Eindhoven 2006 estará en el recuerdo de todos los sevillistas, que vieron como su equipo goleaba al Middlesbrough y levantaba su primera Copa de la UEFA. Luis Fabiano, Maresca en dos ocasiones y Kanouté dieron el título al Sevilla en el año de su Centenario.
2006-2007 Sevilla FC - Espanyol (2-2) [3-1 en penaltis]
En Glasgow 2007 el Sevilla defendió el título frente al Espanyol de Barcelona, en un partido lleno de alternativas. Tras el 1-1 de los primeros 90 minutos, el gol de Kanouté acercaba a los hispalenses al título, pero un golazo de Jonatas en el minuto 115 obligaba a que el ganador se decidiese desde los once metros. Con tres penaltis detenidos, Palop se convirtió en el héroe de su equipo y el Sevilla lograba su segundo título consecutivo.
2007-2008 Zenit - Glasgow Rangers (2-0)
El Ciudad de Manchester acogió una sorprendente final de 2008, que enfrentaba al Rangers con el Zenit de San Petersburgo. Tras una trayectoria increíble, los rusos confirmaron su buen momento y se llevaron el título tras imponerse por 2-0.
2008-2009 Shakhtar Donetsk - Werder Bremen (2-1 en la prórroga)
En 2009, Werder Bremen y Shakhtar Donestsk buscaban su primer trofeo en Estambul. El 1-1 de los primeros 90 minutos mandó el partido a la prórroga, donde un gol de Jadson proclamó ganador, por primera vez en la historia, a un equipo ucraniano.
* Nueva Europa League
2009-2010 Atlético de Madrid - Fulham (2-1 en la prórroga)
En la 2009-2010 el torneo se renovó bajo el nombre de UEFA EUROPA LEAGUE y Atlético de Madrid se proclamó campeón tras derrotar Fulham por 2-1 en la prórroga. Diego Forlán marcó los dos goles rojiblancos y el Atleti levantaba un título europeo 48 años después.
2010-2011 FC Porto - S.C.Braga (1-0)
En 2011, Braga y Porto protagonizaron la primera final portuguesa de la historia y Radamel Falcao marcó el único gol del partido que dio el título a los Dragones.
2011-2012 Atlético de Madrid - Athletic Club (3-0)
La siguiente campaña la final sería española, con el Atlético de Madrid y el Athletic Club como protagonistas. Falcao volvió a ser decisivo con la camiseta rojiblanca y marcó un doblete para que su equipo ganase 3-0 y levantase nuevamente el trofeo.
2012-2013 Chelsea - Benfica (2-1)
En la 2012-2013, el Benfica buscaba romper su maldición en las finales europeas, pero el Chelsea se acabó llevando el título en el último suspiro. Los blues vencieron por 2-1 con un cabezazo de Ivanovic en el alargue y levantaban la primera Europa League de su historia.
2013-2014 Sevilla - Benfica (0-0) [4-2 en penaltis]
El equipo lisboeta repitió como finalista en 2014, pero volvió a caer ante el Sevilla, esta vez en la tanda de penaltis.
2014-2015 Sevilla - Dnipro (3-2)
Los hispalenses iniciaron una nueva racha de triunfos europeos y en 2015 levantaron su cuarto título tras imponerse 2-3 al Dnipro.
2015-2016 Sevilla - Liverpool (3-1)
El Liverpool de Jürgen Klopp amenazaba con arrebatarle el título al Sevilla en la final de 2016, pero los andaluces se sobrepusieron al gol e Sturridge para ganar su tercer título consecutivo. El gol de Gameiro y el doblete de Coke confirmaban a los sevillistas como los reyes del torneo.
2016-2017 Manchester United - Ajax (2-0)
En 2017 el Manchester United de José Mourinho rompió su sequía de títulos continental y levantó su primera Europa League tras derrotar al Ajax por 2-0.
2017-2018 Atlético de Madrid - Olympique de Marsella (3-0)
Con Griezmann como gran figura, el Atlético de Madrid volvió a lo más alto del podio en 2018. Los rojiblancos derrotaron 3-0 al Olympique de Marsella con un doblete del principito y añadieron la tercera Europa League a su palmarés.
2018-2019 Chelsea - Arsenal (4-1)
2019 deparó la primera final de la competición entre dos equipos de la misma ciudad. El Chelsea pasó por encima del Arsenal, venciendo por 4-1 con Hazard como gran estrella.
2019-2020 Sevilla - Inter de Milán (3-2)
La inesperada pandemia provocó el trofeo se definiera a partido único en Alemania y Colonia fue testigo de un nuevo triunfo sevillista. Con dos cabezazos de Luuk de Jong y una chilena de Diego Carlos, el Sevilla derrotaba al Inter (3-2) y levantaba su Sexta Copa de la UEFA.
2020-2021 Villarreal - Manchester United (1-1) [11-10 en penaltis]
En el año 2021, Villarreal y Manchester United empataron (1-1) al final de los 120 minutos y dirimieron el campeón en una de las tanda de penaltis más largas de la historia. Rulli se erigió en el héroe amarillos tras detener un penalti a De Gea y marcar el gol definitivo de la victoria groguet. El Villarreal se llevaba la Copa y ganaba el primer título de su historia.
2021-2022 Eintracht Frankfurt - Rangers (1-1) [5-4 en penaltis]
Eintracht de Frankfurt y Rangers alcanzaron la final de 2022 y después de otro empate a uno, también llevaron la emoción hasta el punto fatídico. Trapp desvió el remate de Ramsey, y llegado el quinto lanzamiento, Santos Borré ejecutó el penalti decisivo que daba su segundo título a los alemanes.
2022-2023 Sevilla - Roma (1-1) [4-1 en penaltis]
Con la llegada de Mendilibar el Sevilla transformó su 2023 y logró alcanzar la final de Budapest. La Roma de Mourinho se adelantó con un gol de Dybala, pero tras un autogol de Mancini y la portentosa actuación de Bono en la tanda de penaltis, el Sevilla su séptima Europa League.