Skip links
Published on: 2000-2010

Los 5 Mundiales de Leo Messi

El pasado Mundial de Catar coronó a Argentina como campeona de mundo y el sueño de Lionel Messi se pudo hacer realidad. Tras cuatro intentos frustrados, el capitán albiceleste levantó la Copa más deseada de toda su carrera, rompiendo los estigmas de sus críticos y dejando sin excusas a los que le alejaban del pódium de los jugadores más grandes de todos los tiempos. Prepárate y disfruta, porque hoy en Memorias del Fútbol vamos a repasar los 5 Mundiales jugados por Leo Messi.

 

La 5 MUNDIALES de MESSI (2006-2022) 🏆

 

 

ALEMANIA 2006

Lionel Messi inició su aventura en las Copas del Mundo en 2006. Argentina viajaba al Mundial de Alemania con muchas expectativas y con un joven de 19 años que ya comenzaba a romperla en el Barcelona. Su debut se produjo el 16 de junio frente a Serbia y Montenegro. Leo entró al campo en el minuto 75 y, apenas cuarto de hora le dio tiempo a marcar un gol, y regalar una asistencia. Tras no participar en la victoria por 2-1 frente a Costa de Marfil, Messi fue titular en el último partido frente a Países Bajos. Con ambas selecciones ya clasificadas, sus técnicos dieron chances a los menos habituales y Leo jugó otros 70 minutos en un partido que acabó sin goles.

Argentina se enfrentó a México en octavos de final y Messi jugó los últimos minutos y la media hora de prórroga. El argentino estuvo muy activo pero fue el golazo de Maxi Rodríguez el que acabó decidiendo la victoria de la Albiceleste por 2-1. La gran polémica de aquella Copa del Mundo llegó en el enfrentamiento de cuartos ante la selección de Alemania. Como estaba siendo habitual, Pekerman dejó a Messi en el banquillo y el técnico argentino agotó los cambios justo antes de que los anfitriones anotasen el empate 1-1. Messi se quedó sin jugar ningún minuto y Argentina acabó cayendo en la tanda de penaltis.

 

SUDÁFRICA 2010

Cuatro años más tarde, Leo Messi llegaba al Mundial de Sudáfrica como el mejor jugador del Mundo. El astro argentino era el vigente Balón de Oro y llegaba a la cita en un momento espectacular. Con Maradona a los mandos de la selección Albiceleste, parecía que Leo adquiría más protagonismo, pero aunque jugó los 450 minutos de su equipo como titular, no pudo ni marcar ni dar una sola asistencia en todo el torneo. Pese a su mala puntería de su estrella, la Albiceleste ganó todos los partidos hasta el cruce de cuartos de final, donde Alemania se impuso por un rotundo 4-0. Aquella derrota ha sido la más dura de Messi en una Copa del Mundo.

 

BRASIL 2014

Después de dos citas mundialistas donde Messi estuvo muy lejos del nivel de juego que exhibía en el Barcelona, el ‘10’ firmó una meritoria actuación en Brasil 2014. Con Sabella como técnico, Messi lideró a su selección desde el primer partido, marcando 4 goles decisivos en la primera fase ante Bosnia, Irán y completando un doblete frente a Nigeria. En octavos de final a Argentina le costó desbancar a Suiza, pero ya tiempo extra, Leo se sacó de la chistera una magistral asistencia para que marcase Di María. Higuaín dio el triunfo a la Albiceleste frente a Bélgica y los penales ante Países Bajos acabaron metiendo a Argentina en la final.

Alemania sería su rival por el título, en un partido muy ajustado que se tuvo que decidir en la prórroga. Messi no realizó su mejor partido y, al inicio del segundo tiempo, mandó demasiado cruzado un disparo de esos que no suele perdonar. El gol de Götze en el minuto 113 acabó dando el título a Alemania, que se volvía a convertir en el verdugo mundialista del capitán Albiceleste. Pese a la amargura de la derrota, Messi ganó el Balón de Oro al mejor jugador del Mundial y tendría que esperar otros cuatro años para esperar una revancha.

Después de dos citas mundialistas donde Messi estuvo muy lejos del nivel de juego que exhibía en el Barcelona, el ‘10’ firmó una meritoria actuación en Brasil 2014. Con Sabella como técnico, Messi lideró a su selección desde el primer partido, marcando 4 goles decisivos en la primera fase ante Bosnia, Irán y completando un doblete frente a Nigeria. En octavos de final a Argentina le costó desbancar a Suiza, pero ya tiempo extra, Leo se sacó de la chistera una magistral asistencia para que marcase Di María. Un gol de Higuaín dio el triunfo a la Albiceleste frente a Bélgica y los penales ante Países Bajos acabaron metiendo a Argentina en la final.

Alemania sería su rival por el título, en un partido muy ajustado que se tuvo que decidir en la prórroga. Messi no realizó su mejor partido y, al inicio del segundo tiempo, mandó demasiado cruzado un disparo de esos que no suele perdonar. El gol de Götze en el minuto 113 acabó dando el título a Alemania, que se volvía a convertir en el verdugo mundialista del capitán Albiceleste. Pese a la amargura de la derrota, Messi ganó el Balón de Oro al mejor jugador del Mundial y tendría que esperar otros cuatro años para buscar una revancha.

 

RUSIA 2018

Tras una fase de clasificación horrorosa, La Albiceleste logró su billete a Rusia en el último partido frente a Ecuador, en el que Messi anotó un histórico hattrick. El sorteo emparejó a los sudamericanos en u  grupo asequible con Croacia, Islandia y Nigeria, pero Messi y Argentina no comenzaron con buen pie. El "10" argentino falló un penalti en el empate frente a Islandia y estuvo desaparecido en la dura derrota frente a Croacia. Los balcánicos derrotaron al equipo de Sampaoli por 3-0 y, con un solo punto en dos partidos, La Albiceleste comprometía su pase a la siguiente fase. Obligados a vencer a Nigeria, Messi salió al rescate y adelantó a su equipo con uno de sus mejores goles en los Mundiales.

Nigeria logró empatar en la segunda parte y, con Argentina al borde de la eliminación, Rojo marcó el 2-1 que daba una agónica victoria y clasificación a los subcampeones del Mundo. Argentina pasaba como segunda de grupo y se tendría que enfrentar a Francia. Todas las miradas estaban puestas en el joven de 19 años, Kylian Mbappé, que revolucionó el partido con sus arrancadas y provocó un penalti en el minuto 13. Griezmann lo transformó en gol, aunque Di María puso el empate con un zurdazo antes del descanso. Al inicio del segundo tiempo, Mercado puso por delante a La Albiceleste, pero Pavard volvió a igualar el electrónico con una volea espectacular. Messi apenas entraba en juego y Mbappé volvió a ser determinante marcando dos goles que daban la victoria a su equipo. El gol de Agüero en la prolongación no pudo evitar la eliminación de Argentina, que se marchaba a casa con muy malas sensaciones.

 

CATAR 2022

Lionel Messi afrontó el Mundial de 2022 como su última oportunidad de ganar el trofeo mundialista y se preparó a conciencia para llegar a Catar en plena forma. Argentina llegó a al país asíatico como una de las grandes favoritas al título e inicio su camino a la tercera estrella frente Arabia Saudí. La Albiceleste comenzó dominando el choque y tomó ventaja muy rápido tras un penalti advertido por el VAR. Messi transformó la pena máxima y Argentina pudo ampliar su renta con otros tres tantos anulados por offside. Nada más salir de los vestuarios, Al-Sheri sorprendió al Dibu con un disparo cruzado y, 5 minutos después, Salem Al-Dawsari culminó una gran jugada personal para darle la vuelta al marcador. Arabia Saudí se llevó la victoria en una de las mayores sorpresas de la historia de los mundiales.

Cuatro días después Argentina se jugaba su futuro mundialista contra México, en un partido a vida o muerte que se decidió con una genialidad de Messi. La Pulga abría el marcador con un ajustado zurdazo en el minuto 64 y Enzo Fernández anotaba el 2-0 definitivo que daba la victoria al conjunto Albiceleste. Argentina confirmó su mejoría ante Polonia, a la que dominó durante los 90 minutos en Doha. En el minuto 35 el VAR señaló un polémico penalti de Szcezsny sobre Messi, aunque el portero polaco desvió el esférico del capitán argentino con una gran parada. Mac Allister abrió el marcador para la Albiceleste nada más reanudarse el juego (min 46) y Julián Álvarez hizo el 2-0 que sentenció la victoria sudamericana.

Pese a su mal inicio, Argentina llegaba a octavos de final como primera de grupo y se enfrentaría a la selección de Australia. Messi volvió a abrir el marcador anotando su primer tanto en una eliminatoria mundialista y Julián Álvarez hizo el 2-0 tras aprovechar un error del portero rival. El gol de Goodwin dio emoción a los minutos finales pero Argentina lograba el pase a cuartos con más sufrimiento del esperado.

Argentina y Países Bajos se cruzaban por sexta vez en una Copa del Mundo y protagonizaron un partido muy sucio en el que se mostraron 14 tarjetas amarillas. Los de Scaloni propusieron mucho más que su rival y Leo volvió a sacar su varita para filtrar una asistencia imposible a Nahuel Molina. En la segunda parte Argentina siguió dominando y Messi marcó el 2-0 desde el punto del penalti. El partido parecía sentenciado pero la entrada de Weghorst embotelló a la defensa argentina. El gigantón neerlandés recortó distancias con un buen remate de cabeza y, en la última jugada del partido, mandó el choque a la prórroga con una jugada de pizarra.

La eliminatoria se acabó decidiendo en la tanda de penaltis, donde las paradas del Dibu Martínez y el gol de Lautaro, confirmaron el triunfo argentino. Los jugadores de la Albiceleste celebraron la victoria con rabia y Messi le recordó a van Gaal sus palabras antes del partido.

La semifinal entre Argentina y Craocia fue muy igualada durante media hora, pero se desequilibró con un penalti a favor de la Albiceleste. Livaković derribó Julián Álvarez y Messi metió el balón junto a la escuadra. Con ese tanto, el "10" argentino superaba a Batistuta como máximo goleador en las Copas Mundiales.

Julián Álvarez hizo el 2-0 tras finalizar una gran jugada personal y, ya en la segunda parte, Messi protagonizó una jugada memorable con la que finiquitó el partido. La Pulga recogió el esférico en el carril derecho, superó en velocidad a Gvardiol y detuvo el tiempo. Con un amague rompió la cintura de uno de los mejores defensas del torneo, apuró línea de fondo y regaló la asistencia de 3-0. Era el segundo gol de Álvarez, pero todos los méritos eran para Messi, que con 35 años realizó su mejor jugada en un Mundial.

 

Messi Campeón del Mundo

El 18 de diciembre de 2022, Francia y Argentina saltaron al estadio de Lusail en busca de su tercera de Copa de campeón. Messi estaba ante su gran revancha y la torpeza de Dembélé le puso en bandeja el primer gol del partido. El capitán de la Albiceleste aprovechó el penalti a Di María para poner por delante a su equipo y, poco después, participaría en la mejor jugada del partido. Di María marcó el 2-0 con un contraataque letal y un los desconcertado Deschamps, buscó alternativas en el banquillo.

En el minuto 77 todo parecía decidido, pero el penalti de Otamendi a Kolo Muani cambió el partido. Mbappé recortó distancias desde los once metros y, 95 segundos después, igualó el marcador con un espectacular remate de volea. En menos de dos minutos, y con dos tiros a puerta, Francia equilibraba la final.

El golpe anímico afectó a Argentina y el choque se volvió loco en el tiempo de descuento. Martínez repelió un chutazo de Rabiot en el 94  y Lloris voló para despejar un latigazo de Messi en el 96. Messi volvió a desnivelar el marcador con un gol en el minuto 108 de  prórroga, pero otro penalti por manos de Montiel facilitó el triplete y el empate de Kylian Mbappé.

En los cuatro minutos restantes, pudo ganar cualquiera. Lautaro tuvo una ocasión en offside y el Dibu evitó la victoria francesa con la parada de su vida. La final se fue a los penaltis por tercera vez en la historia, Messi marcó su penalti con suguridad y las paradas del Dibu decidieron la final. Argentina rompía con 36 años de espera y, liderada por el mejor jugador de la historia, bordaba en su camiseta su Tercera estrella. Messi se convertía en el primer jugador en ganar dos balones de oro mundialistas y ponía el broche a su carrera levantando la Copa del Mundo al cielo de Catar.

 

Messi Campeón del Mundo

Todavía no sabemos si será la última Copa del Mundo de Messi, pero en sus cinco participaciones ha dejado números de récords. Par empezar, engloba el grupo de 7 jugadores que han tenido minutos en cinco torneos, con 26 encuentros se ha convertido en el jugador con más partidos mundialistas y, con 13 goles, es el jugador argentino con más goles en la competición, a solo 3 de Miroslav Klose, máximo anotador de la historia de los mundiales con 16 dianas.

 

 

EL LIBRO DE MEMORIAS DEL FÚTBOL

Memorias de la Copa del Mundo, el libro de Memorias del Fútbol mockup
¡Quiero Comprarlo!

TODA LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES

Una guía imprescindible para conocer y recordar la historia de los 22 Mundiales de fútbol de la FIFA: desde Uruguay 1930, hasta la reciente Copa Mundial de Catar 2022. Un exhaustivo repaso de cada edición, Mundial al Mundial, con la crónica y los datos más relevantes de una competición única. Una “Biblia mundialista”, que debería ser imprescindible para todo fanático del deporte rey

 

PRÓLOGO DE  MIGUEL QUINTANA

 

foto miguel quintana prologuista de Memorias de la Copa del MundoEl libro incluye un prólogo del conocido periodista deportivo
Miguel Quintana (DAZN y Radio Marca).

Diseñado por Leví Pellecer @SoccerGraphic
Ilustraciones de Rodrigo González @Barruntant.

Libro Memorias de la Copa del Mundo

Leave a comment