Skip links
Published on: Leyendas

Paco Gento: El Verdadero Míster Champions

En el fútbol actual todos los jugadores parecen atletas pero en la década de los 50 todo iba a cámara lenta. El espectáculo del fútbol comenzaba a despegar y había pocos futbolistas que destacasen por su físico.

Uno de ellos es nuestro protagonista de hoy, que con el "11" a la espalda y una aceleración de velocista, superó a todos sus rivales hasta convertirse en el futbolista más títulos del club más ganador de la historia. Hoy, en Memorias del Fútbol, recordamos la figura del verdadero Míster Champions, el único futbolista que ha ganado 6 Copas de Europa 

 

La Leyenda de Paco Gento: La Galerna del Cantábrico

 

Los inicios de Paco Gento

Francisco Gento López nació en Guarnizo, Cantabria, el 21 de octubre de 1933. Paco creció en una familia trabajadora y tuvo que dejar los estudios con solo 15 años para cuidar las vacas de la finca de sus padres.

En esa época comenzó a jugar al fútbol y a practicar atletismo pero acabó decantándose por la pelota. Tras 4 años de formación cumplió su sueño de fichar por el Racing de Santander, donde solo duraría 14 partidos.

La velocidad y potencia de aquel muchacho de 19 años llamó la atención de los mejores equipos de la Liga y Santiago Bernabéu se adelantó a todos para llevarlo al Real Madrid.

 

Comienza su Leyenda 

Paco Gento debutó con la camiseta blanca en 1953 pero sus inicios no fueron sencillos. Gento corría los 100 metros en menos de 11 segundos ¡Con el balón controlado! pero en ocasiones el esférico se le quedaba atrás. Su juego era demasiado acelerado y tomaba malas decisiones  que desesperaban a la afición madridista.

Ese mismo año Alfredo Di Stéfano fichó por el Real Madrid y rápidamente se convirtió en el referente del equipo. El argentino supo ver el talento de Gento y se encargó de aconsejarle y defenderle en sus inicios.

Su apoyo fue clave para la "Galerna del Cantábrico", que acabó ganándose el puesto y a la grada de Chamartín con sus endiabladas arrancadas. El Real Madrid ganó su primera Liga tras 21 años de sequía y el equipo blanco conformó un equipo de ensueño para la recién estrenada Copa de Europa.

 

5 Copas de Europa consecutivas

La temporada 54-55 fue la de la consagración de Gento. El velocísimo extremo se estrenó como goleador con la camiseta blanca y anotó 6 tantos en 29 partidos. Sus números y su influencia en el juego iban en aumento y el Real Madrid lo notó sobre el césped. El equipo madridista revalidó el título de Liga y, tras remontar 4-3 al Stade de Reims, ganó su primera Copa de Europa.

En la 56-57 el Real Madrid continuó con su dominio europeo y consiguió revalidar su reinado continental. Gento marcó el definitivo 2-0 que derrotaba a la Fiorentina en la final de Chamartín y que significaba la segunda Copa de Europa madridista.

Con sus goles y asistencias Gento se convirtió en uno de los jugadores más decisivos del mundo y el curso siguiente fue determinante en la consecución de la tercera Copa de Europa. Gento marcó el gol del triunfo en la prórroga de la final contra el Milan de 1958 y, con solo 25 años, ya era toda una leyenda del club.

El extremo cántabro continuó siendo fundamental en la cuarta y la quinta Copa de Europa del conjunto blanco, que conseguía algo inédito al ganar 5 trofeos consecutivos.

 

Internacional con  España

La Galerna del cantábrico se había convertido en el mejor extremo del mundo y en 1963 participó en la selección Mundial para celebrar el 50 aniversario de la FIFA.

Gento había debutado con la España en 1955 pero no pudo participar en un gran evento hasta el Mundial de Chile (1962). Lamentablemente España quedó eliminada en la primera fase pero Gento dejó arrancadas para el recuerdo en el partido decisivo ante Brasil.

2 años más tarde Gento formó parte del grupo que ganó la Eurocopa de 1964 aunque no participó en la fase final por decisión técnica. En 1966 jugó su segunda Copa del Mundo en Inglaterra donde dio una espectacular asistencia pero no pudo evitar otra tempranera eliminación.

En total Gento disputó 44 partidos con España en los que marcó 5 goles con la Roja.

 

 

El Único futbolista con 6 Copas de Europa

El Madrid y Gento siguieron ganando Ligas pero perdieron dos dolorosas finales de la Copa de Europa frente al Benfica (1962) y el Inter de Milán (1964). Aquella dolorosa derrota en Viena significó la marcha de Di Stéfano y el comienzo de una nueva era en el club.

Gento se convirtió entonces en el líder y referente del vestuario blanco, de hecho recibió su primer homenaje en 1965 pese a que todavía era un futbolista en activo. Como capitán lideró la generación del Real Madrid Yé-Yé que en 1966 que, con jugadores únicamente nacionales, ganó la Sexta Copa de Europa frente al Partizán de Belgrado.

Gento era el encargado de levantar un trofeo con el que pasaba la historia, siendo hasta la fecha el único futbolista en ganar 6 Copas de Europa.

 

Retiro del mito

El extremo cántabro alcanzaba la gloria con 33 años pero aún seguiría jugando durante 5 temporadas donde fue bajando sus prestaciones. En 1971 y tras 18 años de carrera con el conjunto blanco, Paco Gento anunció su retiro del fútbol a la edad de 38 años.

Atrás quedaba una de las mayores leyendas del Real Madrid que vistió 605 ocasiones la camiseta blanca, logrando 181 dianas y con un palmarés irrepetible en el que figuran 12 Ligas, 6 Copas de Europa, 2 Copas, 2 Copas Latinas, 1 Copa Intercontinental y un largo etcétera de trofeos individuales.

Gento se marchaba del club ganando 23 títulos, siendo el jugador más laureado en la historia del club durante más de 50 años. El 14 de diciembre de 1972 se le volvió a hacer un partido homenaje en el Bernabéu donde pudo despedirse junto a otros mitos del madridismo.

 

Fallecimiento

Alejado de los focos de otros futbolistas, la Galerna conquistó el corazón de todos los madridistas con su humildad y, una vez retirado, ejerció como entrenador en el Castilla y, en los últimos años de su vida, como presidente honorífico del Real Madrid. El pasado 18 de enero de 2022 Gento perdía la vida a los 88 años de edad y pasaba a convertirse en una Leyenda eterna de fútbol mundial.

Leave a comment