Después de 3 temporadas sin ganar ningún título y la dimisión de Florentino Pérez como presidente, el Real Madrid enterraba la era de los Galácticos con un nuevo proyecto para la temporada 2006-2007. Ramón Calderón se convertía en el nuevo presidente y Fabio Capello regresaba a la casa blanca 10 años después de ganar la Liga 96-97.
La Liga de las Remontadas (2007)
Comienzo dubitativo
Con los fichajes de Emerson, Diarra, Van Nistelrooy, Reyes y Cannavaro, el Madrid comenzó el curso con un aburrido empate sin goles ante el Villarreal. La victoria por 1-4 ante el Levante y los discretos triunfos ante Real Sociedad (2-0) y Betis (0-1) auparon a los de Capello al coliderato.
En la quinta jornada el Atlético de Madrid visitó el Bernabéu en un intenso derbi en el que los rojiblancos golpearon primero. Mista adelantó a los colchoneros en el minuto 6 pero Raúl consiguió empatar antes del descanso.
Los de Capello se quedaron con diez en la segunda parte por la expulsión de Sergio Ramos y el Kun Agüero perdonó una clara ocasión para dar la victoria a su equipo. Después del 1-1 ante el Atlético, el Madrid se derrumbó en el Colliseum, donde perdió por la mínima ante el Getafe con un gol de Alexis.
Victoria en el primer Clásico
Real Madrid 2 Barcelona 0 (22 de Octubre )
En la 7ª jornada el Barcelona se presentaba en el Bernabéu con 5 puntos de ventaja. Los blancos comenzaron con energía y Raúl, a los 2 minutos y de perfecto cabezazo, hacía el primer gol de la noche. El partido se convirtió en un ida y vuelta impredecible pero el Madrid se mostró más sólido y sentenció en la segunda parte con otro gol de Van Nistelrooy.
La victoria en el Clásico impulsó la moral de los merengues, que consiguieron otra victoria por 1-3 ante el Nástic de Tarragona con remontada incluida. Pero los de Capello no eran un equipo fiable y se desinfló en casa tras caer ante el Celta en el Bernabéu.
Con Van Nistelrooy como protagonista, el Madrid se recompuso con una goleada por 1-4 ante Osasuna. El holandés anotó los 4 goles de su equipo y se colocaba entre los máximos goleadores del campeonato. Después de un 3-1 al Racing y una ajustado triunfo por 0-1 al Valencia en Mestalla, los merengues encadenaron 4 victorias consecutivas tras vencer al Athletic de Bilbao en el día del último gol de Ronaldo Nazário como madridista.
El brasileño apenas estaba contando para Capello por sus problemas de peso y acabó siendo traspasado al Milan en el mercado de invierno.
Pesadilla antes de Navidad
Sevilla 2 Real Madrid 1 (9 de diciembre)
En la jornada 14 el Madrid visitaba el Sánchez Pizjuán y se adelantaba con un tempranero gol de Beckham. Pero el Sevilla empató temprano con un gol de Kanouté y se acabaría llevando el triunfo con un acrobático tanto de Chevantón en los últimos minutos. Con esa victoria los hispalenses adelantaban a los merengues en la clasificación y se confirmaban como uno de los aspirantes a la Liga.
El triunfo en Montjuic amortiguó la caída pero el Madrid terminó el año de la peor manera posible con una derrota por 0-3 ante el Recreativo de Huelva. Los de Capello se reforzaron con los fichajes de Gago, Marcelo e Higuaín, que aparecieron en medio de la peor racha de los madridistas.
La derrota en Riazor por 2-0 y la eliminación en octavos de final de la Copa del Rey ante el Betis ponían contra las cuerdas a Capello, que había apartado del equipo a Beckham tras su anunciada marcha a la MLS cuando finalizase la temporada.
El técnico italiano resistió con las victorias por la mínima ante Zargoza y Mallorca pero volvió a estar al borde del despido con dos derrotas consecutivas ante Villarreal y Levante. Con el Madrid a 5 puntos del Barcelona, Capello recuperó a Beckham ante la Real Sociedad y el inglés respondió marcando el gol del empate que sirvió para cosechar otra remontada en Anoeta.
Atlético de Madrid 1 Real Madrid 1 (24 de Febrero)
Tras un empate sin goles ante el Betis, el Madrid visitaba el Vicente Calderón lleno de dudas. El Atleti se adelantó con un gol de Fernando Torres y arrasó a un Madrid que se sostuvo gracias a las paradas de Iker Casillas. Pero Cassano salió en la segunda parte y, en una de sus escasas aportaciones de la temporada, regaló una asistencia magistral a Higuaín, que se estrenaba como goleador para dar un valioso punto a su equipo.
El primer hat-trick de Messi evita la victoria en Barcelona
Barcelona 3 Real Madrid 3 (10 de Marzo)
Después de otro empate a uno ante el Getafe y la eliminación en Champions ante el Bayern, el Madrid llegaba al Clásico a 5 puntos del Barcelona. Sin nada que perder, los blancos salieron al Camp Nou al ataque y se pusieron por delante con un gol de Van Nistelrooy a los 4 minutos. Messi empató el partido poco después y, en la jugada siguiente, Guti fue derribado dentro del área por Oleguer. Van Nistelrooy marcaba el 1-2 de penalti pero Messi, a la media hora, volvía a establecer las tablas en un partido frenético.
La expulsión de Oleguer al filo del descanso condicionó la segunda parte, donde el Madrid superó claramente a los culés. Sergio Ramos marcó de cabeza el 2-3 que daba la victoria a los madridistas pero Messi, con un jugadón en el último minuto, anotaba el 3-3 definitivo en su primer hat-trick como azulgrana.
"Juntos Podemos" La Conjura del Clavo Ardiendo
Pese a no poder conseguir la victoria, el empate en Barcelona levantó la moral de los madridistas. El club movilizó una conjura bajo el lema de "Juntos Podemos" y consiguió 3 victorias consecutivas que le acercó a solo 2 puntos del liderato.
En la jornada 30 el Madrid comenzó ganando en el Sardinero pero acabaría perdiendo 2-1 ante el Racing con dos polémicos penaltis transformados por Garay. Con el liderato de nuevo a cinco puntos de distancia, los de Capello protagonizaron un final de Liga de locura en que ganarían 6 partidos consecutivos y vivirían varias remontadas de infarto.
El Real Madrid de las Remontadas
Real Madrid 3 Sevilla 2 (6 de Mayo)
Tras la victoria ante el Valencia por 2-1 y el contundente triunfo por 1-4 en San Mamés, los blancos recibieron a un Sevilla que llegaba al Bernabéu como segundo clasificado. Los andaluces golpearon primero con un golazo de Maresca pero el partido cambiaría por completo con la entrada de Guti al terreno de juego. El "14" asistió a Van Nistelrooy para el empate a uno y filtró el pase del 2-1 de Robinho. El brasileño fue expulsado por doble amarilla en la celebración aunque, otro gol de Van Nistelrooy aseguraría el triunfo definitivo de los merengues por 3-2.
Real Madrid 4 Espanyol 3 (12 de Mayo)
Los madridistas adelantaban al Sevilla en la tabla y recibían la siguiente jornada al Espanyol en un partido que sería inolvidable. El equipo dirigido por Ernesto Valverde sorprendió con dos goles de Pandiani y, aunque Van Nistelrooy recortó distancias, otro gol del rifle (en claro fuera de juego) alejaba la Liga de Chamartín.
El Madrid apeló a la épica en la segunda parte y en el minuto 56 consiguió nivelar el partido con los goles de Raúl y Reyes. Con los de Capello volcados al ataque Reyes conectó con Higuaín, que en el minuto 88 marcaba el gol de la victoria y desataba la locura en el Bernabéu. El 4-3 de los madridistas, sumado al empate del Barcelona ante el Betis, colocaba a los blancos como el nuevo líder del campeonato gracias al golaveraje particular.
El Real defendió el liderato en Huelva con los goles de Robinho y Van Nistelrooy pero se acabó complicando un partido que Uche se encargó de empatar a cinco minutos para el final. Con la Liga otra vez perdida, el equipo de Capello tiró de coraje y Roberto Carlos, en el minuto 90, establecía el 2-3 definitivo que hacía respirar a los madridistas.
El minuto mágico del "Tamudazo" (9 de junio)
Real Zaragoza 2 Real Madrid 2
Barcelona 2 Espanyol 2
En blancos se impusieron por 3-1 al Deportivo en el siguiente partido y llegaron a la penúltima jornada jugándose la Liga en la Romareda. Real Madrid, Barcelona y Sevilla se jugaban medio campeonato en una jornada unificada y llena de emoción.
El equipo azulgrana recibía al Espanyol en un intenso derbi catalán que comenzó a detener corazones con un gol de Tamudo a la media hora de juego. Poco después en Zaragoza, Helguera cometía penalti sobre Aimar y Diego Milito también ponía por detrás a los madridistas. Poco antes del descanso, Messi empataba para el Barça con un polémico gol con la mano y ponía como nuevo líder a los culés.
Tras el paso por vestuarios, Messi volvía a marcar para el Barcelona y afianzaba a los de Rijkaard en el liderato metiendo aún más presión al Madrid en Zaragoza. Casi al mismo tiempo, Van Nistelrooy empataba el partido en la Romareda pero Diego Milito volvía a marcar para poner el 2-1.
Pasaban los minutos y al Madrid se le escapaba la Liga pero, otra vez en los últimos minutos, la fortuna se alió con los madridistas. En el minuto 88 Van Nistelrooy empujaba un remate de Higuaín a las mallas y, 18 segundos más tarde en Barcelona, Tamudo marcaba el gol de empate a dos que volvía a aupar al Madrid al liderato.
El empate del Sevilla en Mallorca dejaba las cosas tal y como estaban y los jugadores madridistas celebraron el fin de la jornada como si ya hubieran conquistado el campeonato.
Real Madrid 3 Mallorca 1 (17 de Junio)
Pero al Real Madrid le quedaba por vivir un último partido de infarto ante el Mallorca en el Bernabéu. Los baleares llegaron dispuestos a a fastidiar el Alirón Blanco y silenciaron el coliseo blanco con un gol de Varela al cuarto de hora. Los de Capello necesitaban la victoria, aunque lesión de Van Nistelrooy y la victoria del Barcelona en Tarragona comenzaban a atenazar a los merengues.
Al inicio de la segunda parte el Mallorca estuvo a punto de marcar el segundo pero, la entrada de José Antonio Reyes por el también lesionado Beckham, cambió el ritmo de un partido que se tornó dramático. El fallecido extremo anotó el empate en el minuto 68 y a diez minutos del final, Diarra marcaba de cabeza el gol que volvía dar la Liga a los madridistas. Poco después, Reyes anotaba el tercer gol de la sentencia y provocaba una explosión de júbilo en el Bernabéu.
El Real Madrid se proclamaba campeón en una Liga inolvidable, en la que remontó 6 puntos de desventaja y sacó adelante hasta 11 partidos en los que se vio por detrás en el marcador.