Netflix es una plataforma que ofrece gran cantidad de contenido, y el fútbol está posicionándose como un protagonista indiscutible dentro de la plataforma. Consigue captar la atención de los espectadores desde el primer momento gracias a la pasión, la emoción y la complejidad que envuelve sus documentales y, en general, a este deporte. Los documentales cuentan historias de triunfo y éxito pero también se ponen de manifiesto todos los desafíos que hay detrás de la escena.
A lo largo de este artículo vamos a ver cuáles son algunos de los mejores documentales sobre fútbol que Netflix ha sacado hasta ahora. En ellos se verán momentos icónicos que han surgido en el terreno de juego hasta los relatos más íntimos de los protagonistas, cada documental de los que se mencionan a continuación ofrece una perspectiva única que va más allá de victorias y de goles, poniendo de manifiesto las complejidades de este deporte como fenómeno social, humano y cultural.
Cada documental se va a sumergir en la vida de entrenadores visionarios, jugadores legendarios y equipos que han dejado una enorme huella que perdurará y será recordada siempre en la historia del fútbol. Vais a poder ver las hazañas que han ido ocurriendo en el terreno de juego y algunos de los desafíos personales a los que se han tenido que enfrentar los jugadores.
Los cinco mejores documentales sobre fútbol en Netflix que debes ver
A continuación vamos a ver cuáles son los mejores cinco documentales sobre fútbol que Netflix tiene disponibles, acompañados de un breve resumen que arrojará algo de luz sobre lo que podéis encontrar dentro de él. Cada uno de ellos va a captar tu atención desde el primer minuto y te van a entretener de principio a fin.
Neymar: the perfect chaos
Se muestra la historia del futbolista brasileño, enseñando cómo es su vida tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Para todos es sabido que Neymar ha sido y es un personaje que ha generado mucha polémica y controversia fuera del campo, y la finalidad que persigue este documental es mostrar la cara más personal del brasileño convertido en estrella del fútbol.
Se hará un repaso por diferentes momentos de su vida, su camino hasta alcanzar la fama en el equipo brasileño Santos Fútbol Club, sus días en el Fútbol Club Barcelona repletos de gloria así como sus altibajos tanto con la selección brasileña como con el equipo francés PSG.
El caso Figo
Seas aficionado o no del Real Madrid, este documental se ha convertido en todo un clásico. En él se cuenta la historia de cómo el club blanco fichó a Figo, un hecho que ya forma parte de la historia del fútbol español. El documental muestra un repaso de su carrera futbolística, desde que fichó por el club blaugrana, con el que marcó grandes goles, ganó trofeos y realizó jugadas magistrales hasta que un joven Florentino Pérez se propone ficharlo para el Real Madrid.
Este fichaje millonario supuso uno de los momentos clave para que en la historia del club merengue tuviera lugar la era de los galácticos.
Pelé
Puede que este documental sea uno de los mejores que la plataforma de Netflix ha sacado hasta ahora en lo que al fútbol se refiere. Se realiza un emotivo recorrido por la vida del jugador brasileño ganador de tres mundiales y dos libertadores.
Está pensado para que todos los aficionados puedan revivir los grandes momentos que marcaron la carrera futbolística de Pelé, desde sus inicios en el Santos, pasando por los cuatro mundiales que jugó y mostrando la gran cantidad de goles que marcó a lo largo de su trayectoria.
Anelka: incomprendido
Como en el resto de los documentales mencionados hasta ahora, relata la vida del jugador francés, cómo llegó a la gloria en su carrera deportiva de una forma tremendamente rápida y cómo fue el cierre de esta etapa. Anelka tenía un carácter muy controvertido que se muestra en el documental, así como también cómo se vio truncada su trayectoria internacional debido al incidente que tuvo con un entrenador.
Beckham
Como os podréis imaginar por el nombre, este documental cuenta la vida del jugador de fútbol David Beckham. Este hace un repaso por toda su vida, desde que era un simple niño al que le gustaba el fútbol, sus primeros partidos con Manchester United hasta su fichaje por el Real Madrid y muchas otras vivencias que sucedieron en aquellos tiempos.
Lo que impresiona de este documental es la franqueza y la honestidad con la que afronta el relato de determinados momentos difíciles de su carrera como su futbolista.
Lo que necesitas para contratar Netflix y cuánto cuesta suscribirse a la plataforma
A pesar de la gran cantidad de plataformas existentes para ver contenido en streaming, Netflix es, sin lugar a dudas, la que se ha coronado como plataforma líder en este campo. Una vez te hayas suscrito a ella, vas a poder acceder a un gran catálogo de series, películas y documentales de los géneros que prefieras.
En la plataforma, vas a poder encontrar multitud de documentales sobre fútbol, además de los cinco que hemos mencionado cona interioridad, por lo que, si eres una apasionado de este deporte y todavía no estás suscrito a la plataforma, te recomendamos que lo hagas para poder tener acceso a visualizarlos, ya que merecen mucho la pena.
Estas son las tarifas de Netflix:
- Tarifa básica. Como su nombre indica, es la más básica (también la más barata, 5,95€/mes), y está pensada para que sea contratada por una sola persona. El contenido se puede visualizar en HD, pero sólo permite que un dispositivo esté conectado. Cuenta con la opción multiplataforma y la descarga de contenidos, aunque contiene anuncios.
- Tarifa estándar. El precio asciende un poco en comparación con la anterior (12,95€/ms), pero está pensada para dos personas. Permite la reproducción del contenido en dos pantallas y en Full HD, es multidispositivo y ofrece la posibilidad de descargar contenido.
- Tarifa premium. Aunque es la más cara (17,97€/mes), está orientada a familias o a las personas que comparten la cuenta. El contenido se reproduce en ultra HD y hasta en cuatro dispositivos de forma simultánea, también cuenta con la opción multidispositivo y descarga.
Para que se pueda consumir todo el contenido de la plataforma sin experimentar problemas de carga en los vídeos o parones en mitad de la reproducción, es importante que la tarifa de internet que se tenga contratada en casa sea adecuada para esto. Si en la vivienda hay más de tres o cuatro personas, sería conveniente tener una fibra de 600 Mb contratada.
Pero si por el contrario, eres de aquellos que aprovecha a ver el contenido de estas plataformas en sus ratos libres, por ejemplo, en el camino del trabajo a casa o cuando estás de viaje, tienes la posibilidad de verlo en el teléfono móvil, y para ello te compensará más tener contratada una buena tarifa móvil. Para ello, puedes ver aquí cuáles son las mejores ofertas de telefonía móvil que están disponibles en la actualidad.