Skip links
Published on: Historia de la Copa de Europa

La Inesperada Champions del Chelsea

 Chelsea Campeón Champions League (2012)

⚽ Historia de la Champions | Todas las Copas de Europa 🏆

 

Champions League 2011 - 2012

La Champions 2011-2012 nos deparó un nuevo e inesperado Campeón y comenzó con  sorpresas desde la primera fase. Viktoria Plzeň, Oțelul Galați y Trabzonspor debutaron en la competición, aunque este último lo hizo para sustituir al Fenerbahçe, sancionado por el arreglo de partidos.

 

Fase de grupos (1ª Liguilla)

Históricos como el Manchester City y el Napoli regresaban tras muchos años sin jugar la Copa de Europa y compartieron un dramático grupo A con Villarreal y Bayern Múnich. Los alemanes se impusieron con autoridad y se clasificaron con una jornada de adelanto mientras que los napolitanos consiguieron la segunda plaza para octavos.

El United confirmó el desastre de la ciudad de Manchester y se dio otro batacazo en la primera fase. Los Red Devils fueron superados por el Benfica y el Basilea, que tras empatar 3-3 en Old Trafford y vencer 2-1 en Suiza, mandaron al subcampeón a la Europa League.

Mejor le fue al Chelsea de Villas Boas, que comenzó su trayecto con una victoria por 2-0 ante el Bayer Leverkusen y un empate a uno en Valencia. Los ingleses golearon 5-0 al Genk en Stamford Bridge pero se complicaron la clasificación tras empatar 1-1 en Bélgica y caer por 2-1 en Leverkusen.

Los bleus tuvieron que jugarse el pase a octavos en un último partido en casa ante el Valencia. Drogba adelantó al Chelsea en el minuto 4, Ramires hizo el segundo mediada la segunda parte y Drogba cerró el partido a quince minutos para el final.

Los de Villas Boas sumaban los 3 puntos y se clasificaban como primeros de grupo tras el empate del Leverkusen en Genk mientras que el Valencia se veía abocado a jugar la Europa League.

El Barcelona inició su reválida al título empatando con el Milan en casa pero sumó 5 triunfos consecutivos para clasificarse por delante de los italianos.

El Real Madrid de Mourinho demostró su candidatura con un pleno de triunfos y goleadas ante Dinamo Zagreb, Ajax y Olympique Lyonnais mientras que Arsenal, Inter y Apoel Nicosia completaron el grupo de cabezas de serie para octavos.

 

fase grupos champions league 2011-2012

 

Octavos de final

Olympique Marsella - Inter de Milán (1-0) (2-1)
Basilea - Bayern Munich (1-0) (1-7)

CSKA Moscú - Real Madrid (1-1) (1-4)
Zenit San Petesburgo - Benfica  (3-2) (0-2)
Napoli - Chelsea (3-1) (1-4)

Milan - Arsenal (4-0) (0-3)
Bayer Leverkusen - Barcelona (1-3) (1-7)
Olympique Lyon - Apoel Nicosia (1-0) (0-1) [3-4]

 

El Nuevo Chelsea de Di Matteo

La eliminatoria más vibrante de octavos se vivió entre Napoli y Chelsea, que abrieron fuego en el caliente estadio de San Paolo. Un gol de Mata puso por delante a los londinenses en el minuto 27 pero poco antes del descanso, los goles de Lavezzi y Cavani le dieron la vuelta al marcador.

En la segunda parte el "Pocho" Lavezzi hizo el 3-1 para el Napoli y cuando el partido languidecía, Ashley Cole salvó bajo palos un remate de Maggio que se colaba en la portería.

Después del 3-1 y de su mala imagen en Italia, Roberto Di Matteo sustituyó a Villas Boas en el banquillo del Chelsea y Stamford Bridge acogía el partido de vuelta con ganas de remontada.

Drogba adelantó a los blues con un espléndido cabezazo y Terry ponía al Chelsea momentáneamente en cuartos al comienzo de la segunda parte. La alegría de los locales solo duró 8 minutos y, tras un remate de Inler,  los napolitanos volvían a ponerse en ventaja.

A cuarto de hora para el final el árbitro señaló penalti por unas manos de Dossena y Lampard transformó la pena máxima para mandar el partido a la prórroga. Tirando de épica y con el apoyo de sus fans, el Chelsea fue superior en el alargue y Stamford Bridge estalló de alegría cuando Ivanovic marcó el gol de la clasificación.

 

Marsella, Benfica y APOEL se cuelan entre los grandes

La mayor sorpresa de cuartos la protagonizó el APOEL que tras perder 1-0 en Francia ante el Lyon igualó la eliminatoria con un tanto de Manduca en Chipre. En la tanda de penaltis los locales estuvieron intratables y el Lyon quedaba eliminado tras los fallos de Lacazette y Bastos.

El Marsella sorprendió al Inter en el Velódromo gracias a un gol de Ayew en el tiempo de descuento. En Milán, Diego Milito igualó la eliminatoria pero, ya con el tiempo cumplido, Brandao anotaba un decisivo tanto a domicilio. El Inter se llevaría la victoria con un penalti marcado por Pazzini pero era el Olympique quién se clasificaba para cuartos.

El otro club de Milan vapuleó al Arsenal con un contundente 4-0 en San Siro pero tuvo que sufrir en Londres para pasar la eliminatoria. Los gunners se pusieron 3-0 antes del descanso pero no fueron capaces de rematar la faena en la segunda parte.

Menos problemas tuvo el Barcelona de Guardiola, que superó 1-3 al Leverkusen en Alemania y goleó por 7-1 a los germanos en casa con un repóker de Messi.

El Real Madrid se adelantó en Moscú con un gol de Cristiano Ronaldo pero el CSKA acabó empatando el 1-1 en el último minuto. En el Bernabéu los blancos arrasaron a su rival y con un 4-1 final, pusieron rumbo a la siguiente ronda.

El Bayern Múnich perdió por la mínima en Basilea con un gol  Stocker pero pasó por encima de los suizos en el Allianz Arena. Con un doblete de Robben, un tanto de Müller y 4 tantos de Mario Gómez los bávaros ganaban 7-0 y remontaban la eliminatoria.

Con más emoción pasó el Benfica, que tras perder 3-2 en Rusia contra el Zenit, se clasificó para cuartos con los goles de Pereira y Oliveira en el Estadio de la Luz.

 

 

Cuartos de final

 

IDA:  Benfica - Chelsea (0-1)
VUELTA: Chelsea - Benfica (2-1)

Los portugueses se enfrentarían en cuartos con el Chelsea, al  que recibieron en Lisboa en un parejo partido. Al inicio del segundo tiempo David Luiz sacó bajo palos un disparo de Cardozo y poco después, Mata se topó con el poste. En el tramo final Fernando Torres asistió a Kalou para que marcase el único tanto del encuentro.

En el partido de vuelta en Londres se puso de cara para los locales con un penalti transformado por Lampard y, minutos después, con la expulsión de Maxi Pereira. Los blues perdonaron la sentencia en varias ocasiones y, a cinco minutos para el final, el Benfica logró el empate con un cabezazo de Javi García que metía el miedo en el cuerpo a los de Di Matteo.

Ya en el tiempo de descuento y con los lusos volcados al ataque, Meireles marcaba el 2-1 que daba la victoria y la clasificación a semifinales al Chelsea.

 

IDA: Milan - Barcelona (0-0)
VUELTA: Barcelona
 - Milan (3-1)

El sorteo de cuartos también emparejó a Milan y Barcelona, que se reencontraron con un empate a sin goles en San Siro en un partido lleno de ocasiones desaprovechadas por ambos equipos.

El partido de vuelta comenzó con un penalti sobre Messi que aprovechó el argentino y con la respuesta del Milan con el empate de Nocerino. El Barça estaba en apuros pero con otro penalti de Nesta sobre Busquets, Messi marcaba el 2-1 antes del descanso. Iniesta hizo el 3-1 al inicio de la segunda parte y el Barça volvía a clasificarse a semifinales.

 

IDA: APOEL Nicosia - Real Madrid (0-3)
VUELTA: Real Madrid–  APOEL Nicosia (5-2)

El Madrid visitó Chipre con optimismo pero no consiguió batir al APOEL hasta el último cuarto de hora. Con dos goles de Benzema y otro de Kaká, los merengues convirtieron en un trámite el partido de vuelta.

En el Bernabéu los madridistas se divirtieron con varios golazos y tras el 5-2 final, los de Mourinho pasaban cómodamente de ronda.

 

IDA: Olympique Marsella - Bayern Múnich (0-2)
VUELTA: Bayern Múnich
 - Olympique Marsella (2-0)

El duelo entre Marsella y Bayern lo encaminaron los germanos en Francia con los goles de Mario Gómez y Robben. Los bávaros no dieron opciones a los franceses en Alemania y con un doblete de Olic a la media hora firmaban su pase a semifinales.

 

 

Semifinales

 

IDA: Bayern Múnich - Real Madrid (2-1)

Bayern y Real Madrid se volvían a encontrar en un Clásico europeo que comenzó con un gol de Ribéry a los 17 minutos de juego. Özil igualó la contienda nada más comenzar el segundo tiempo pero cuando las tablas parecían seguras,  Lahm asistía a Gómez para que empujase el balón a las mallas.

 

VUELTA:  Real Madrid - Bayern Múnich (2-1) [1-3 en los penaltis]

Tras el 2-1 de la ida, el Madrid salió a por todas en el Bernabéu. Las cosas se le pusieron de cara con un penalti que convirtió Cristiano y el partido se convertiría en una ruleta rusa.

Robben perdonó el empate con un remate a bocajarro y a reglón seguido, Cristiano marcaba el 2-0. El Bayern encajó el golpe dando un paso al frente y mediada la segunda parte Pepe derribaba a Gómez en el área. Robben igualó la eliminatoria desde los 11 metros y el duelo entre los dos colosos se acabó decidiendo en la tanda de penaltis.

El Bayern tomó ventaja tras detener los penaltis de Cristiano y Kaká pero un inspirado Casillas atajó los lanzamientos de Kroos y Lahm para poner la tanda al rojo vivo. Sergio Ramos dispuso de un penalti para empatar pero su disparo se fue a las nubes y Schweisteiger acabó confirmado el pase del Bayern a la final de Múnich.

 

IDA: Chelsea – Barcelona (1-0) 

3 años después de su polémico duelo de 2009, Chelsea y Barcelona se volvían a ver las caras a un paso de la final. El vigente campeón demostró su superioridad en la primera parte pero a pesar de tener claras ocasiones no consiguió batir la portería londinense. El gol culé parecía cuestión de tiempo pero justo antes de llegar al descanso, Drogba culminaba un contragolpe para adelantar a los blues.

Los de Guardiola se volcaron al ataque en la segunda parte pero las decisivas intervenciones de Cech y un remate de Pedro contra la madera hicieron que el Chelsea viajase a Barcelona con ventaja.

 

VUELTA: Barcelona – Chelsea (2-2)

En el Camp Nou el Barcelona buscó la remontada sin descanso y en el minuto 35 Cuenca dio el pase de la muerte a Busquets para que igualase la eliminatoria. Poco después el árbitro Çakir vio una agresión de Terry sobre Alexis que acabó con tarjeta roja para el capitán inglés.

Con un hombre más sobre el césped Messi conectó con Iniesta y este superó al Cech para poner el 2-0 al filo del descanso. El Barça ya se veía en la final pero en una jugada inesperada Ramires aprovechó el pase de Lampard para superar por alto a Víctor Valdés.

Tras el paso por vestuarios Drogba cometió penalti sobre Fàbregas pero el disparo de Messi se estrelló contra el travesaño.  Los de Guardiola se volcaron sobre la portería contraria pero los minutos pasaban y Cech permanecía imbatible.

A 7 minutos del final el poste repelió un remate de Messi que hubiera clasificado al Barcelona pero, ya en el tiempo de descuento, Fernando Torres culminó un mortal contragolpe para empatar el partido y sentenciar la eliminatoria. El Chelsea eliminaba al campeón y ponía rumbo a Múnich para jugar su segunda final de su historia.

 

Final Champions 2012  

Bayern Munich – Chelsea (1-1)

El 19 de Mayo de 2012 Chelsea y Bayern de Múnich disputaban la gran final en el Allianz Arena. Los muniqueses tenían las bajas por sanción de Badstuber, Alaba y Luis Gustavo mientras que el Chelsea tenía suspendidos a Meireles, Terry, Ivanovic y Meireles.

Los alemanes aprovecharon la localía para amedrentar a los ingleses pero las paradas de Cech y el desacierto de los delanteros germanos evitaron que se moviese el marcador.

El Bayern lo siguió intentando en la segunda parte pero el equipo de Di Matteo hizo gala de su resistencia. El partido parecía abocado a la prórroga pero a 7  minutos para el final, Thomas Müller hacía estallar el coliseo bávaro. Los alemanes acariciaban el título pero en el minuto 87 el Chelsea dispuso de un córner que Drogba cabeceó a la red para igualar el partido.

La final se marchaba a la prórroga aunque nada más comenzar el tiempo extra el delantero marfileño cometía un penalti sobre Ribéry.  El Bayern se volvía a acercar al título pero Cech adivinó el disparo de Robben y daba otra vida a los ingleses.

El Bayern buscó el gol de la victoria hasta el último suspiro pero el Chelsea aguantó las oleadas teutonas y consiguió aguantar hasta la tanda de penaltis.

En la suerte de los 11 metros Mata erró el primer lanzamiento de los blues pero otra parada de Cech a Olic y el gol de Ashley Cole, igualaba la tanda. Schweisteiger estrelló el quinto penalti del Bayern contra el palo y Drogba se convirtió en el héroe de una noche mágica en la que el Chelsea levantó su primera Copa de Europa.

 

La Final

19 de mayo de 2012. Estadio Allianz Arena de Múnich. (69.900 espectadores)

FC BAYERN MUNICH 1 (3): Neuer; Lahm, Tymoshchuk, Boateng, Contento; Schweinsteiger, Kroos; Robben, Müller (Van Buyten, m. 86), Ribéry (Olic, m. 97); y Mario Gómez. No utilizados: Butt; Rafinha, Petersen, Usami y Pranjic. Entrenador: Jupp Heynckes.

CHELSEA 1 (4): Cech; Bosingwa, David Luiz, Cahill, Ashley Cole; Mikel, Lampard; Kalou (Fernando Torres, m. 84), Mata, Bertrand (Malouda, m. 73); y Drogba. No utilizados: Turnbull; Ferreira, Essien, Sturridge y Oriol Romeu. Entrenador: Roberto Di Matteo.

Goles: 1-0. M. 83. Müller remata de cabeza en el segundo palo un centro de Kroos. 1-1. M. 88. Drogba, de cabeza tras un córner.

Penaltis (3-4): Lahm, gol. Mata, detiene Neuer. Mario Gómez, gol. David Luiz, gol. Neuer, gol. Lampard, gol. Olic, para Cech. Cole, gol. Schweinsteiger, al palo. Drogba, gol.

Árbitro: Pedro Proença (Portugal). Amonestó a Schweinsteiger, Cole, David Luiz, Drogba y Fernando Torres.

 

chelsea campeon champions league 2011-2012

 

 

 

⚽ Historia de la Champions | Todas las Copas de Europa 🏆

Leave a comment