Skip links
Published on: Historia de la Copa de Europa

La Champions del Manchester City

La Champions del Manchester City (2023)

⚽ Historia de la Champions | Todas las Copas de Europa 

 

Champions League 2022 - 2023

La Champions League 2022-2023 no contó con debutantes ni los equipos rusos, sancionados por la UEFA por su guerra con Ucrania. La primera fase se disputó de forma ininterrumpida por la disputa del Mundial de Catar, que alteraría el calendario de todas las grandes ligas.

 

Fase de grupos (1ª Liguilla)

El Real Madrid actuó como vigente campeón y tan solo concedió una derrota  y un empate en un grupo en el que superó al Leipzig, Shakhtar Donetsk y Celtic de Glasgow.

El Napoli de Spalletti se convirtió en la sensación de la primera fase, ganando sus cinco primeros partidos con goleadas ante Ajax, Liverpool y Rangers. Los subcampeones de Europa lograron su pase a octavos como segundos de grupo, mientras que el City de Guardiola se impuso con claridad a Copenhague, Sevilla y Dortmund gracias a voracidad goleadora de Erling Haaland.

Menos solvente fue el Paris Saint Germain de Galtier, que con sus dos empates ante el Benfica permitieron que los lusos les arrebatasen la primera plaza tras golear al Maccabi Haifa en la última jornada. La sorpresa de este grupo fue la eliminación de la Juventus, que con solo 3 puntos acabó jugando la Europa League.

Igualmente decepcionante fue la participación del Barcelona, que pese al fichaje de Lewandowski, no pudo superar a Bayern e Inter y quedó eliminado a las primeras de cambio por segunda temporada seguida. Los catalanes iniciaron el torneo goleando 5-1 al Viktoria Plzen, pero acabaron casi eliminados tras dos polémicas derrotas en Múnich y Milán, y un insuficiente empate en casa frente a los interistas. Los alemanes confirmaron su primer puesto tras otra goleada al Barcelona, mientras que el equipo de Simone Inzaghi también confirmó su pase a octavos de final.

El otro equipo de Milan también logró su pase a las eliminatorias tras una década de ausencia, aunque cedió el liderato a un inestable Chelsea, que destituyó a Tuchel y contrató a Potter nada más comenzar la temporada.

La otra decepción estuvo protagonizada por el Atlético de Madrid, que acabó como colista del grupo B tras quedar por detrás de Bayer Leverkusen, Brujas y Porto. Los portugueses se sobrepusieron a dos derrotas iniciales y, tras cuatro triunfos consecutivos, se impusieron a los belgas en la lucha por el primer puesto.

El grupo más igualado fue el D, donde los cuatro equipos llegaron con opciones de ocupar los cuatro puestos en la última jornada. A pesar de jugar fuera de casa, Tottenham y Eintracht de Frankfurt fueron los clasificados a octavos de final.

 

fase de grupos champions league 2022-2023

 





Octavos de final

Leipzig - Manchester City  (1-1) (0-7)
Brujas - Benfica  (0-2) (1-5)
Liverpool - Real Madrid (2-5) (0-1)
AC Milan - Tottenham (1-0) (0-0)
Eintracht Frankfurt- Napoli (0-2) (0-3)
Borussia Dortmund - Chelsea (1-0) (0-2)
Inter de Milán - Porto (1-0) (0-0)
París Saint Germain - Bayern Múnich (0-1) (0-2)

 

La Reedición de la última final

El sorteo de las eliminatorias deparó dos enfrentamientos entre gigantes, con el Liverpool-Real Madrid y el PSG-Bayern en el foco de todos los espectadores. La repetición de la última final tuvo su primer round en Inglaterra, donde los reds comenzaron marcando dos goles en el primer cuarto de hora. El error de Courtois pronosticaba una debacle madridista, pero la persistencia de Vinícius permitió a los campeones nivelar el marcador antes del descanso.

En la segunda parte el Madrid fue muy superior y, con un cabezazo de Militão y un doblete de Benzema, logró una manita de enjundia con el que sentenciaba la eliminatoria. Al contrario que en situaciones previas, los blancos no se relajaron en el Bernabéu y confirmaron su victoria y su pase a cuartos con otro gol de Benzema.

 

Otro fracaso del PSG

En la otra eliminatoria estrella el Bayern se impuso al París Saint Germain, que echó en falta al tocado Mbappé en el partido de ida. El gol de Coman adelantó a los alemanes en el Parque de los Príncipes y, aunque Kylian salió al rescate, su tanto fue anulado por offside. Tras su victoria en Francia los germanos confirmaron su superioridad en casa, donde se impusieron a un equipo sin alma. Choupo-Moting encarriló la eliminatoria para los bávaros y Gnabry, en el tiempo añadido, confirmó el enésimo fracaso europeo del proyecto parisino.

Más contundente fue la clasificación del Manchester City frente al Leipzig. Los alemanes logaron un meritorio empate 1-1 en casa, pero se deshicieron como un azucarillo en Inglaterra. El equipo de Guardiola protagonizó un partido espectacular y Haaland desató su vena goleadora con un repóker de goles en 35 minutos. A los cinco tantos del noruego se unieron los de Gundogan y Kevin De Bruyne que marcó el 7-0 para certificar el pase de los de Guardiola a cuartos de final.

 

Tres italianos en cuartos de final

Igual de contundente fue el pase del Benfica y el Napoli, que se impusieron con claridad ante el Brujas y en el Eintracht de Frankfurt. Los encarnados sentenciaron la eliminatoria tras vencer 0-2 en Bélgica y golear 5-1 el Estadio da Luz, mientras que los italianos lograron un 0-2 en Alemania y un 3-0 en territorio Partenopeo.

Más igualado estuvo el choque entre el Porto y el Inter, que logró hizo valer el gol de Lukaku en los últimos minutos del partido de ida. Los Dragones fueron incapaces de batir de Onana en su casa y los neroazzurri superaban una eliminatoria de Champions tras 12 años de espera.

Igualmente esperado fue el retorno del Milan, que consiguió imponerse a los Spurs gracias a un gol de Brahim Díaz en San Siro. En Londres el Tottenham fue incapaz de marcar y, por primera vez desde 2006, 3 clubes italianos alcanzaban los cuartos de final.

La eliminatoria más emocionante enfrentó al Chelsea con el Borussia Dortmund, que perdió la ventaja del gol de Adeyemi en Alemania. Con los millonarios refuerzos del mercado invernal, los Blues lograron remontar en casa y, con los tantos de Sterling y Havertz (de penalti) accedían a la siguiente ronda.

 




 

Cuartos de final

 

IDA: Real Madrid - Chelsea (2-0) 

Como la temporada anterior el sorteo volvió a emparejar a los londinenses frente al Real Madrid, que recibió en el Bernabéu al tercer técnico de los ingleses en la temporada. El equipo de Frank Lampard comenzó perdiendo con un gol de Benzema y trató de defenderse tras la expulsión de Childwell en el minuto 60. Asensio marcó un golazo a 15 minutos del final y los de Ancelotti llegaron a Londres con una renta de 2-0.

VUELTA: Chelsea - Real Madrid (0-2)

En Inglaterra, el Chelsea perdonó varias ocasiones y el Madrid acabó sentenciando la eliminatoria con un doblete de Rodrygo. Los dos tantos del brasileño confirmaban el pase de los blancos a su undécima semifinal de Champions en las últimas trece temporadas.

 

IDA: Manchester City - Bayern Múnich (3-0)

Por el mismo lado del cuadro Manchester City y Bayern de Múnich se disputaron otro puesto en semifinales. El partido de ida se jugó en Inglaterra, donde los Guardiola pasaron por encima de los alemanes. Rodrigo abrió el marcador en la primera parte con un zurdazo desde fuera del área que entró por la escuadra, y una pérdida de Upamecano desató la tormenta Citizen. Bernardo Silva aprovechó la ocasión para hacer el 2-0 y Haaland marcó el 3-0 con el que acabó el primer envite.

VUELTA: Bayern Múnich - Manchester City (1-1)

El equipo del recién llegado Tuchel planeaba una gesta para el partido de vuelta, pero los bávaros fueron incapaces de poner emoción a la eliminatoria. Haaland falló un penalti en la primera parte, pero amplió la renta inglesa al inicio de la segunda. Kimmich maquilló el marcador anotando el 1-1 finalel punto de penalti pero fue el City quién pasaba de ronda.

 

IDA: Milan - Napoli (1-0)

En el otro lado del cuadro se dio un emocionante duelo entre los dos últimos campeones italianos. El Napoli puso contra las cuerdas al Milan en San Siro, pero los de Spalletti acabaron su falta de gol ante la portería contraria. Los rossoneri tomaron ventaja con un gol de Bennacer y lograron mantener el 1-0 hasta el pitido final.

VUELTA: Napoli - Milan (1-1)

En el partido de vuelta el Milan comenzó mejor, aunque Giroud desperdició un penalti en el minuto 20. Minutos más tarde el Napoli reclamó una pena máxima que fue señalada y, justo antes del descanso, Giroud acertó con la portería contraria. En la segunda parte Maignan detuvo un penalti a Kvaratskhelia y el tanto de Osimhen llegó demasiado tarde. El Milan arrancaba un empate de San Paolo y, 16 años después se metía en unas semifinales de Champions.

 

IDA: Benfica - Inter de Milán (0-2)

El otro equipo de Milán visitó Lisboa para jugar frente al Benfica, que dominó la primera parte sin suerte de cara a portería. El Inter fue mejor en el segundo acto y Barella adelantó a los italianos con un remate de cabeza. Dumfries estuvo cerca de ampliar la renta visitante, aunque el VAR advirtió un penalti que Lukaku convirtió el definitivo 0-2.

VUELTA: Inter de Milán - Benfica (3-3)

El partido de vuelta tuvo más alternativas, aunque los italianos siempre mantuvieron su ventaja. Aursnes respondió al gol inicial de Barella, pero Lautaro y Correa ampliaron la ventaja interista en la segunda parte. Rafa Silva y Musa maquillaron el marcador luso, aunque el 3-3 final permitía que los neroazzurri regresasen a una semifinal tras 13 años de ausencia.

 

 




 

Semifinales

 

IDA: AC Milan- Inter de Milán (0-2)

La doble victoria de lombarda propició un Derbi de la Madonnina en semifinales, con los dos clubes vecinos en busca de alcanzar una final tras más de una década de espera. En el primer envite el Milan actuó como local, aunque fue el Inter el que arrasó a su rival. Džeko abrió el marcador a los 7 minutos de juego y Mkhitaryan amplió la renta interista poco después. Çalhanoğlu pudo ampliar la renta visitante con un derechazo que se estrelló en el poste y el Milan no reaccionó hasta la segunda parte. El palo también evitó un tanto de Tonali y el Inter lograba una renta de dos goles para el partido de vuelta.

 

VUELTA:  Inter de Milán - AC Milan (1-0)

Con el apoyo de sus aficionados en el Giuseppe Meazza, el Inter hizo valer su ventaja y sostuvo al Milan para llevarse una nueva victoria. El gol de Lautaro Martínez en los minutos finales confirmaba el pase de los neroazzurri a su sexta final de la Copa de Europa.

 

 

IDA: Real Madrid- Manchester City  (1-1)

En la otra semifinal se reencontraban los dos grandes favoritos al título, el Real Madrid y el Manchester City. Después de la épica remontada sufrida en 2022, los citizens llegaron al Bernabéu con ganas de revancha y con un Haaland que centraba todas las miradas de la zaga madridista. Ante la baja de Militão, Rüdiger se encargó de hacer un férreo marcaje sobre el noruego, que estuvo prácticamente desaparecido durante los 90 minutos.

A pesar de ello el City monopolizó el balón durante los primeros minutos y Courtois tuvo que repeler los disparos lejanos de los ingleses. De Bruyne y Rodri probaron lo intentaron sin suerte y el Madrid se fue sintiendo más cómodo. Vinícius adelantó a los blancos con un derechazo desde fuera del área y el City pasó por sus peores momentos en el segundo tiempo. Los españoles estuvieron cerca de marcar el segundo, pero Benzema no estuvo fino y el De Bruyne acabó empatando con un zapatazo inapelable.

Los blancos intentaron recuperar la ventaja en los minutos finales, pero el partido acabó en tablas y el pase a la final se decidiría en Manchester.

 

VUELTA: Manchester City - Real Madrid (4-0) 

En el Etihad Stadium no hubo matices, y el Manchester City pasó por encima de su rival. Los de Guardiola ofrecieron un nivel superlativo desde el minuto uno. Courtois aplazó el tanto local en varias ocasiones pero Bernardo Silva abrió el tarro de las esencias para marcar el 1-0. Kroos silenció a los ingleses con un derechazo que se estrelló contra el larguero, pero el portugués terminó por encarrilar la victoria citizen un minuto más tarde.

Tras el 2-0 el Real se quedó sin respuesta y Courtois no pudo sostener al aluvión de ataques rivales. Militão materializó el tercero tras marcar en su propia portería y Julián Álvarez culminó la venganza del City marcando el 4-0 en el tiempo de descuento. El equipo de Guardiola confirmaba su grandeza con una victoria memorable y alcanzaba su segunda final de Champions con el objetivo de abrirse paso en la historia. 

 




 

Final Champions League 2023

 

Manchester City - Inter de Milán (1-0)

El 10 de junio de 2023, Estambul acogió la final de la Champions por segunda vez en su historia con una final inédita. La historia del Inter se medía al favoritismo del Manchester City, que salió al campo más prudente que de costumbre. Los italianos crearon algunas ocasiones de peligro pero fueron los ingleses quién probaron al portero rival. Onana atajó un remate de Haaland y otro de De Bruyne, que se tuvo que retirar lesionado antes del descanso.

El Inter comenzó mejor el segundo tiempo y estuvo a punto de marcar en el minuto 58. Akanji tuvo un error fatal, pero Lautaro Martínez fue incapaz de superar a Ederson. Tras el susto recibido los de Guardiola dieron un paso adelante y Rodrigo acabó marcando tras un rechazo dentro del área. El mediocentro español enganchó un disparo imparable para Onana y marcó el gol más importante de la historia citizen.

El Inter se volcó al ataque en busca del empate y, poco después, Di Marco envió un cabezazo que golpeó en el travesaño. La presencia de Lukaku dio trabajo al portero del City, aunque Onana también tuvo que intervenir para evitar el gol de Foden. En los minutos finales Ederson evitó el empate tras rechazar un remate del delantero belga y, con otro manotazo salvador, confirmó el histórico triunfo de los Sky Blues.

Tras más de una década persiguiendo el título, el Manchester City levantaba su primera Liga de Campeones y, con un estilo admirable y reconocible, Guardiola entraba la historia del club inglés como el arquitecto de un equipo memorable que conquistaba el Triplete de Liga, Champions y Copa.

 

La Final

10 de junio de 2023. Estadio Olímpico Atatürk. Estambul (71.412 espectadores) 

MANCHESTER CITY 1: Ederson; Walker, Akanji, Dias, Aké; Stones (Walker, m.82), Rodri, Gundogan, De Bruyne (Foden, m.36); Grealish, Bernardo y Haaland.

INTER DE MLÁN 1: Onana; Darmian (D'Ambrosio, m.84), Acerbi, Bastoni (Bellanova,m.76); Dumfries (Gosens, m.76), Barella, Brozović, Çalhanoğlu (Mkhitaryan. m84), Di Marco;  (Ceballos, 90'); Lautaro Martínez y Džeko (Lukaku, m.57).

Goles: 1 - 0, min.58, Rodrigo Hernández.

Árbitro: Szymon Marciniak (POL). Amonestó a Haaland y Ederson por parte inglesa y a Barella, Lukaku y Onana por parte del Inter de Milán.

Incidencias:

 

manchester city campeón champions league 2022-2023

 

 

⚽ Historia de la Champions | Todas las Copas de Europa 🏆

 

Leave a comment

  1. Post comment

    Ferman says:

    excelente, temario