Skip links
Published on: 2020-2030

Real Madrid Campeón Liga 2021-2022

 

Real Madrid Campeón de la Liga (2021-2022)

 

Un inicio arrollador

El Real Madrid comenzaba el curso 21-22 con el retorno de Carlo Ancelotti al banquillo madridista y, tras el fallido fichaje de Mbappé inició la temporada con Bale y Hazard como acompañantes en ataque de Karim Benzema. David Alaba firmó por el equipo blanco como sustituto de Ramos y Varane en el centro de la zaga, mientras que Camavinga llegaba y Ceballos retornaba para dar un respiro al veterano centro del campo merengue.

El conjunto blanco inició el campeonato con una cómoda victoria en Mendizorroza: Benzema inauguró el marcador de los merengues en Vitoria y, tras el gol de Nacho hizo el tercero de la noche. Joselu recortó distancias de penalti y, ya en el tiempo de descuento, Vinícius se estrenaba de cabeza para que el 1-4 subiera al marcador definitivo.

El Madrid también comenzó ganando el Ciutat de Valencia con el único tanto de Bale en toda la temporada pero el Levante acabaría remontando en la segunda mitad. Los granotas se pusieron dos veces por delante pero la entrada de Vinícius al campo revolucionó el partido. El brasileño anotó el 2-2 en un rápido contragolpe y respondió al gol de Rober Pier marcando el definitivo empate a 3 con un sutil toque de fantasía. En la tercera jornada los de Ancelotti visitaron al Betis en el Villamarín y un gol de Carvajal dio el triunfo a los madridistas para ponerse en la cabeza de la tabla.

Tras arrancar con 3 partidos fuera de casa, los blancos regresaban al remodelado Santiago Bernabéu y Benzema celebraba el reencuentro con su público marcando su primer hat-trick de la temporada frente al Celta. El delantero galo igualó los dos tantos gallegos y cerró una goleada por 5-2 al ritmo de Vinícius y que nos dejó el debut con estreno goleador de Camavinga.

El líder visitó Mestalla en la quinta jornada y, tras el gol de Hugo Duro, consiguió otra remontada in-extremis con los goles de Vinicíus y Benzema en los últimos minutos. El Madrid recibió al Mallorca en plena racha goleadora y Asensio se sumó a la fiesta con otra hat-trick frente al Mallorca. Benzema con otros dos goles e Isco acompañaron al ex-mallorquinista en el acta y los blancos vencían 6-1 para abrir las primeras diferencias con sus rivales por el título.

 

Primeras dudas

El Villarreal logró cortar una racha merengue de 4 triunfos consecutivos tras empatar sin goles en el Bernabéu y la semana siguiente el Real concedió su primera derrota en Barcelona. El Espanyol se impuso 2-1 a los blancos en uno de los peores partidos de la temporada y en el que solo Benzema dio un hilo de esperanza.

 

Victoria en el Clásico (1-2)

El aplazamiento del partido ante el Athletic hizo que el Madrid perdiese el liderato y que repitiese como visitante en el primer Clásico de la temporada. Los de Koeman estaban a un solo punto de los madridistas en la tabla pero con el regreso de Kroos al once después de 7 jornadas lesionado, el Madrid dominó el partido de cabo a rabo. Alaba se estrenó como goleador con un gran zurdazo y Vinícius volvió loca a la defensa azulgrana. Lucas Vázquez hizo el gol de la sentencia en la segunda parte y el Kun Agüero minimizaba daños anotando el que sería el último gol de su carrera.

El Real Madrid despejaba las dudas ganando el primer Clásico de la temporada aunque, una jornada más tarde se volvió a atascar frente a Osasuna. Los blancos fueron incapaces de marcar en su casa por segunda jornada consecutiva pero, tras un irregular mes de octubre, apretaron el acelerador con 4 triunfos consecutivos.

 

Un líder fiable

Los de Ancelotti ganaron 1-2 en Elche gracias a dos apariciones de Vinícius, sufrieron para doblegar por el mismo resultado al Rayo en el Bernabéu y solventaron con autoridad su visita a Granada. Los madridistas lograron un cómodo triunfo por 1-4 en Los Cármenes y, tras auparse de nuevo a lo más alto de la tabla, recibieron al Sevilla en un partido decisivo por mantener el liderato.

Los hispalenses se adelantaron en el marcador con un testarazo de Rafa Mir pero, cuando mejor estaba el conjunto sevillista, apareció el de siempre. Benzema rescató el empate tras recoger un duro chutazo de Militão y Vinícius confirmó la remontada en el último suspiro con una genialidad.

El Real Madrid se distanciaba a 7 puntos de su principal perseguidor e inició el mes de diciembre venciendo al Athletic con otro gol de Benzema. El francés se tuvo que retirar del campo en la siguiente jornada pero el Madrid volvió a sumar un importante triunfo en casa de la Real Sociedad. Vinícius inauguró el marcador tras un gran asistencia de Jović y el serbio culminó su mejor partido como madridista marcando el 0-2 final.

En la jornada 17 llegó el derbi madrileño frente al Atlético de Madrid y Benzema regresó al césped para abrir el marcador. Asensio anotó el 2-0 final y el Madrid daba un golpe a la Liga distanciándose a 13 puntos del vigente campeón.

El Cádiz rompió una racha de 7 triunfos consecutivos en la Liga pero, solo 3 días después, dieron un golpe de autoridad al vencer 1-2 en La Catedral. Benzema arrancó los aplausos de San Mamés con un doblete espectacular y el Madrid despedía el año sacando 18 puntos al Barça, 8 al Sevilla y 13 al Betis, que en ese momento eran sus dos principales perseguidores.

 

Tropiezos inesperados

El Real Madrid comenzó el nuevo año con un traspiés en Getafe. Un error de Militão facilitó a Enes Unal el único gol del partido y, después de 3 meses invicto, el Madrid volvía a perder en Liga.

La primera victoria de 2022 se cimentó en la pareja de liga. Benzema y Vinícius anotaron otro doblete a su cuenta y golearon 4-1 al Valencia en casa. El Madrid se abría paso al título de Liga pero tras conquistar la Supercopa de España volvieron las dudas.  El Elche sorprendió a los blancos en el Bernabéu pero con dos goles en contra a falta de quince minutos el Real apeló a la épica. Modrić recortó distancias de penalti y Militão salvó un punto en el tiempo de descuento.

Los madridistas también sufrieron para doblegar al Granada pero un zurdazo de Marco Asensio en tramo final le dio tres puntos de oro al líder. El Madrid mereció más en su visita al Villarreal pero tras empatar sin goles en la Cerámica encadenó otras 4  victorias consecutivas en la Liga.

Tras una victoria por 3-0 ante el Alavés, el Madrid sacó un importante triunfo de Vallecas con gol de Benzema y cogió impulso para remontar a la Real Sociedad en casa. Los de Ancelotti comenzaron  perdiendo con un penalti transformado por Oyarzabal pero, en uno de los mejores partidos de la temporada, consiguieron la remontada. Dos zapatazos de Camavinga y Modrić le dieron la vuelta al marcador. Benzema y Asensio culminaron la reacción merengue y el Bernabéu vivió el preludio de un ambiente mágico que se repetiría ese año en otras 3 noches europeas. 

 

Real Madrid 0 Barcelona 4

El Real Madrid tomó una distancia de 10 puntos con el Sevilla tras vencer 0-3 en Mallorca y una semana más tarde recibió al Barcelona con la baja de su máximo goleador y con cierta falta de tensión. Modric sustituyó a Benzema como falso nueve y el sistema planteado por Ancelotti hizo aguas ante la "Xavineta". Aubameyang abrió el cuenta visitante a la media hora de partido y en otro poderoso cabezazo, Araujo mandó al Madrid a la lona.

El Barça continuó sometiendo a los locales al inicio del segundo tiempo y los goles de Ferrán Torres y Aubameyang firmaron un histórico 0-4 que acabó siendo corto. Los culés se ponían a 12 puntos de distancia con un partido menos que los blancos pero las malas sensaciones vividas en el Clásico y la ausencia de rotaciones, vaticinaban un desplome del líder.

 

Sprint hacía el Título

Tras el batacazo ante el Barça el Madrid puso el turbo en su camino hacía el título e inició una racha de 5 triunfos seguidos con los que disiparon las ilusiones de sus rivales.

Los blancos necesitaron de las paradas de Courtois y 3 penaltis para vencer 1-2 al Celta a domicilio. La semana siguiente se deshicieron del Getafe por 2-0 y, en la jornada 32 asestaron un golpe definitivo al campeonato en Sevilla. Los de Ancelotti demostraron estar hechos de otra pasta y después de ir perdiendo 2-0 al descanso fueron capaces de darle la vuelta al marcador en el segundo tiempo. Los goles de Rodrygo, Nacho equilibraron el partido mientras que el gol de Benzema en el descuento significó medio título para los madridistas.

 

Real Madrid Campeón de Liga 2021-2022

El Real Madrid certificó su buen momento con una contundente victoria por 1-3 ante Osasuna en Pamplona y los blancos llegaron a la 34ª jornada con la posibilidad de cantar el Alirón frente al Espanyol en el Bernabéu. Rodrygo abrió la lata con un doblete, Asensio hizo el tercero y Benzema cerró la fiesta del campeón de Liga.

Los blancos demostraron una vez más que habían sido el mejor equipo del campeonato y Marcelo levantaba el 35º título de Liga del Real Madrid, que 15 años después, se proclamaba campeón en su estadio (la última fue en la Liga de las Remontadas 2006-2007)

Ya con el título en el bolsillo y pensando en la final de la Champions, los merengues cayeron por la mínima en el derbi del Metropolitano pero de desquitaron con otra fiesta en casa. Ante el Levante hubo pasillo y una exhibición del campeón, que pasaron por encima de su rival y golearon 6-0 a los granotas con 3 goles de Vinícius, en su primer hat-trick con la camiseta madridista.

En la penúltima jornada el Madrid empató 1-1 frente al Cádiz y, en el último partido frente al Betis Marcelo se despidió de su afición tras 15 temporadas como jugador blanco. El capitán madridista se despedía del Bernabéu como el jugador con más trofeos en la historia del Real Madrid mientras que Ancelotti se convertía en el primer entrenador en ganar los 5 grandes campeonatos de Europa.

 

La Liga de Benzema...Courtois, Alaba, Modrić y Vinícius

Pese a la relajación en las últimas jornadas el Madrid se convertía en un campeón incontestable, con 13 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado y con Karim Benzema como máximo goleador del campeonato, con 27 goles en su cuenta. El francés lideró al equipo blanco con sus goles mientras que Courtois lo hizo desde el arco con sus milagros. Fue la Liga que confirmó la pareja Alaba-Militão, la juventud eterna de Luka Modrić y la explosión definitiva de Vinícius. Una Liga que estuvo teñida de blanco de principio a fin y que dio paso a la Decimocuarta Copa de Europa, que también puedes también puedes revivir en este vídeo de Memorias del Fútbol.

 

clasificación Liga 2021-2022

Leave a comment