Skip links
Published on: 2020-2030

Marruecos, la sorpresa del Mundial

El Mundial de Catar será recordado por la coronación de Messi y Argentina, pero de entre las otras historia que nos dejará el campeonato, está la increíble campaña de la selección de Marruecos. El combinado magrebí estrenó entrenador a tres meses de viajar a Doha y logró meterse entre los cuatro mejores selecciones de la Mundo, tras dejar en la cuneta a las grandes selecciones europeas. Hoy, en Memorias del Fútbol recordamos, la increíble historia de Marruecos, la gran revelación del Mundial.

 

Marruecos, la Sorpresa del Mundial de Catar 2022

 

Año 2022, la selección de Marruecos se clasificó con autoridad para el Mundial de Catar después de derrotar por un global de 5-2 a la República Democrática del Congo. Los Leones del Atlas iban a disputar su sexta Copa del Mundo, pero a tres meses de jugar el torneo, Vahid Halilhodžić fue despedido como seleccionador. El técnico serbio había apartado a Noussair Mazraoui y Hakim Ziyech de la selección y, finalmente, la Federación marroquí nombró a Walid Regragui como nuevo seleccionador. La llegada del técnico francomarroquí  devolvió el buen ambiente al grupo y sus dos estrellas regresaron a la selección norteafricana por la puerta grande.

 

Fase de grupos (Grupo F)

Marruecos quedó encuadrada en un grupo conformado por Croacia, Bélgica y Canadá y debutó contra los subcampeones del mundo. Los Leones del Atlas consiguieron anular el ataque balcánico, aunque Bono se tuvo que emplear a fondo al filo del primer tiempo para evitar el gol de Vlasic. Marruecos inquietó el marco de Livakovic en la segunda parte pero balcánicos y norteafricanos se acabaron contrarrestando en un partido que acabó sin goles.

En la segunda jornada los marroquíes se enfrentaron a Bélgica y Bono se cayó del once tras escuchar los himnos nacionales. Munir le sustituyó haciendo varias paradas de mérito y, al filo del descanso, Ziyech sorprendió a Courtois con una lanzamiento de falta que acabó dentro de las mallas. El sorprendente tanto africano no subió al marcador por fuera de juego, pero relanzó a un equipo dinámico y valiente que se lanzó a por el triunfo en el segundo acto. Boufal avisó con un remate que salió lamiendo el poste y, en el minuto 70, Sabiri volvió a sorprender a Courtois con una falta directa. Bélgica buscó el empate en los últimos minutos, pero Marruecos resistió con bravura y Aboukhlal marcó el 2-0 en el tiempo de descuento. Los Leones del Atlas daban un paso de gigante para meterse en octavos y lograban una victoria mundialista tras 24 años de espera.

El conjunto de Regregui se enfrentó a Canadá en la última jornada y logró encarrilar el duelo nada más comenzar el partido. Ziyech castigó el error del portero norteamericano en el minuto 4 y, 20 minutos después, En-Nesyri hizo el 2-0 tras un potente derechazo. Los canadienses se resistieron a doblar la rodilla y lograron meterse en el partido con un autogol de Aguerd al filo del descanso. El árbitro anuló otro gol de En-Nesyri por el fuera de juego posicional de un compañero y Canadá estuvo cerca de igualar el marcador en el segundo acto. Hutchinson conectó un cabezazo que estuvo a punto de rebasar la línea de gol, aunque Marruecos se aferró a la victoria para logar un triunfo que le alzaba como líder del grupo.

 

 

grupo F Mundial Catar 2022

 

 

MARRUECOS - España (0-0) [3-0 penaltis]  Estadio Ciudad de la Educación (Rayán)

La selección magrebí jugaba una eliminatoria mundialista 36 años después y las gradas del Ciudad de la Educación se llenaron de aficionados norteafricanos para apoyar a los Leones del Atlas. España era favorita para llegar a cuartos, pero se topó con un aguerrido contrincante. Marruecos cedió el balón a su rival y se defendió con rigor durante todo el partido. Asensio tuvo la oportunidad más clara para los europeos, pero el conjunto ibérico adoleció de profundidad y tuvo un dominio prácticamente inofensivo. Los norteafricanos respondieron con un chut de Ounahi y un peligroso cabezazo de Aguerd y, ya en el segundo tiempo, España se enfrentó a un muro impenetrable. Dani Olmo puso a prueba los guantes de Bono y Marruecos supo jugar sus bazas para llevar el partido hasta la prórroga.

En el tiempo extra el dominio de España volvió a ser inerte y era Marruecos la creaba más sensación de peligro. Cheddira desperdició una ocasión de oro repelida por Unai Simón y, el recién entrado Sarabia, mandó al poste un remate en el último suspiro. Tras 120 minutos de resistencia, Marruecos celebró la llegada de los penaltis y Bono se agigantó ante el pánico de los futbolistas españoles. Sabiri comenzó la serie poniendo por delante para los africanos y, seguidamente, el remate de Sarabia se reencontró con el poste.  Ziyech volvió a marcar para Marruecos y Bono también atinó a desviar el disparo de Soler. Unai Simón dio vida a los de Luis Enrique deteniendo el lanzamiento de Banoun, pero, otra vez Bono rechazó el lanzamiento de Busquets para poner a España contra las cuerdas. Achraf Hakimi se encargó de lanzar el penalti decisivo, y el lateral madrileño marcó el tanto definitivo que tumbaba a España y daba la gloria a su selección. Marruecos ganaba su primera eliminatoria mundialista y Los Leones del Atlas se confirmaban como la gran sorpresa del torneo.

 

MARRUECOS - Portugal (1-0)  Estadio Al Thumama (Doha)

Portugal sería el siguiente rival de los norteafricanos, que llegaron a los cuartos de final sin complejos. Cristiano Ronaldo volvió a ser suplente en el equipo luso y Regragui alineó a El Yamiq para suplir la lesión de Aguerd. La selección ibérica comenzó dominando y Bono tuvo que despejar un peligroso cabezazo de João Félix. El Yamiq desvió un remate del Menino que se fue fuera por poco y, con el paso de los minutos, Marruecos comenzó a generar peligro. Los de Regragui salían al contragolpe con gallardía y en el minuto 41 reventarían el partido. Attiyah Allah puso un centro desde la izquierda y En-Nesyry se anticipó a Diogo Costa para cabecear el balón al fondo de las mallas.

Los lusos trataron de reaccionar con una volea de Bruno Fernandes que se estrelló en el travesaño y Fernando Santos recurrió a Ronaldo en la segunda parte. Portugal se volcó al ataque, pero Amrabat y Ounahi parecían incansables. Ziyech estuvo cerca de hacer el segundo gol marroquí tras el lanzamiento de una falta envenenada, y Gonçalo Ramos rozó el empate con un remate de cabeza. Bruno Fernandes pudo marcar con otro remate lejano y Bono realizó la parada del partido tras desviar otro chut de João Félix.

Bono frenó un duro latigazo de Cristiano en el tiempo añadido y, en cuestión de un minuto, Cheddira vio dos amarillas que le costaron la expulsión y prolongaron el sufrimiento marroquí. Los lusos pudieron empatar con un cabezazo de Pepe en el último suspiro, pero el esférico se fue fuera y Portugal quedaba eliminada. Ronaldo se despidió de su última Copa del Mundo entre lágrimas y Marruecos logró una memorable victoria que le convertía en la primera selección africana en llegar a semifinales.

 




 

FRANCIA - Marruecos  (2-0) Estadio Al Bayt (Jor)

Marruecos estaba ante una cita histórica y se enfrentaba por un puesto en la final ante Francia, la vigente campeona del mundo. Regragui sacrificó a un centrocampista para alinear a tres centrales frente a los galos, pero el muro norteafricano se desquebrajo demasiado pronto. Tan solo se llevaban 5 minutos de partido cuando Varane encontró a Griezmann, Mbappé disparó contra un zaguero rival y Théo aprovechó el rechazo para marcar con un acrobático remate.

El guion de partido cambió para Marruecos, que abandonó su rol defensivo para ir al ataque. Ounahi avisó con un ajustado disparo que despejó Lloris, y Francia replicó con un remate al poste de Giroud. Los de Deschamps suponían una amenaza al contragolpe, pero el 9 galo no tuvo su día. Marruecos despertó de su letargo antes del descanso, y El Yamiq estuvo cerca de marcar el gol de su vida con un remate de chilena que acertó a desviar Lloris.

En la segunda parte los africanos sometieron a los galos y Francia recibió un aluvión de llegadas a su área. Deschamps tuvo que recurrir al banquillo para cambiar la dinámica, y la entrada de Thuram les permitió salir del atolladero. Kolo Muani sustituyó al lesionado Giroud, y nada más entrar al campo, marcó el 2-0 (min 78).

Marruecos creó más ocasiones que Francia y mereció marcar, pero cayó eliminada en su partido más ofensivo y completo del torneo. Los Leones de Atlas se quedaron a un paso de la final, pero dejaron una imagen intachable poniendo contra las cuerdas a los Campeones del Mundo.

 

 

Tercer y cuarto puesto

CROACIA - Marruecos (2-1) Estadio Internacional Khalifa (Doha)

La final de consolación volvió a enfrentar a Croacia y Marruecos y comenzó con dos tempraneros goles a balón parado. Gvardiol finalizó una jugada de la pizarra balcánica (min 7), y casi de inmediato, Dari recogió un rechace para igualar el partido (min 9). Oršić volvió a desnivelar el marcador con un disparo con rosca y, aunque el combinado magrebí intentó empatar el partido hasta el último aliento, no pudo forzar la prórroga y se quedó sin la medalla de bronce.

Los Leones del Atlas se despedían del Mundial con la amargura de las últimas derrotas, pero se marchaban de Catar tras una memorable actuación que les convertía el mejor representante africano de la historia de las Copas del Mundo. A su regreso a Marruecos la selección de Regragui fue recibida en honor de multitudes y el pueblo marroquí agradeció a sus héroes una actuación que se recordará por siempre en las Memorias del Fútbol.

 

LLAVES Mundial Catar 2022

 

 

 

EL LIBRO DE MEMORIAS DEL FÚTBOL

Memorias de la Copa del Mundo, el libro de Memorias del Fútbol mockup
¡Quiero Comprarlo!

TODA LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES

Una guía imprescindible para conocer y recordar la historia de los 22 Mundiales de fútbol de la FIFA: desde Uruguay 1930, hasta la reciente Copa Mundial de Catar 2022. Un exhaustivo repaso de cada edición, Mundial al Mundial, con la crónica y los datos más relevantes de una competición única. Una “Biblia mundialista”, que debería ser imprescindible para todo fanático del deporte rey

 

PRÓLOGO DE  MIGUEL QUINTANA

 

foto miguel quintana prologuista de Memorias de la Copa del MundoEl libro incluye un prólogo del conocido periodista deportivo
Miguel Quintana (DAZN y Radio Marca).

Diseñado por Leví Pellecer @SoccerGraphic
Ilustraciones de Rodrigo González @Barruntant.

Libro Memorias de la Copa del Mundo

Leave a comment