Skip links
Published on: Memorias Mundiales

Las Mayores goleadas de España en los Mundiales

¿Cuál es la mayor goleada de España en los Mundiales?

Mayores Goleadas de España en los Mundiales

 

Este es el ránking de las mayores Goleadas de la Historia de la Copa del Mundo. Entre los diez partidos con las goleadas más abultadas de todos los tiempos, la edición de Suiza 1954 cuenta con tres de ellos, seguida por Alemania 1974, que tuvo dos partidos históricos. En los últimos 40 años solo hubo dos marcas que se metieron en el top 10 y en los últimos 20 tan solo una.

 

  1 España 7-0 Costa Rica (Catar 2022; 7 goles de diferencia)

La máxima goleada de España en un Mundial se produjo el 23 de noviembre de 2022. La selección española debutó en el Mundial de Catar con un partido inmejorable. Los de Luis Enrique hicieron 7 disparos a puerta y marcaron 7 goles: (Olmo, Asensio, Ferrán (2), Soler, Gavi, Morata)

 

  2 España 6-1 Bulgaria (Francia 1998); 5 goles de diferencia)

España quedó eliminada en la primera fase del Mundial de Francia pero se despidió con una goleada a Bulgaria que no sirvió de nada. Ese día marcaron Hierro, Luis Enrique, Morientes (2) y Kiko (2).

 

  3 España 5-1 Dinamarca (México 1986; 4 goles de diferencia)

La mayor goleada en un cruce de octavos fue ante Dinamarca en el Mundial de México. Ese día España comenzó perdiendo pero Butragueño anotó 4 goles. Goikoetxea hizo el otro de penalti.

 

  4 España 4-0 Ucrania (Alemania 2006; 4 goles de diferencia)

España comenzó el Mundial 2006 de forma inmejorable. Los de Luis Aragonés jugaron muy bien y derrotaron a los ucranianos en su debut mundialista. Villa marcó dos goles (1 penalti), Xabi Alonso inauguró el marcador y Fernando Torres lo cerró tras una gran jugada colectiva.

 

5  España 3 Suiza 0 (Estados Unidos 1994; 3 goles de diferencia)

España pasó a cuartos de final con una contundente victoria ante Suiza. Hierro, Luis Enrique y Beguristain marcaron aquella tarde en el estadio R.F.Kennedy de Wasginhton.

Leave a comment

  1. Post comment

    Eugenio Puebla López says:

    Di Stefano