El inicio de la 'Xabineta'
En la temporada 2022-2023 el Bayer Leverkusen firmó uno de los peores inicios ligueros de su historia y, después de sumar solo 5 puntos en 8 jornadas, era penúltimo en la clasificación de la Bundesliga. Ante la dramática situación el club decidió prescindir del técnico Gerardo Seoane y confió en Xabi Alonso para ocupar su puesto.
El entrenador tolosarra se estrenaba en la élite y tuvo un debut inmejorable en la Bundesliga. Tras un complicado inicio el Leverkusen fue saliendo del pozo y, bajo la dirección de la 'Xabineta', firmó un extraordinario final de temporada que le permitió acabar sexto en el campeonato alemán. Además de clasificarse a competiciones europeas, el Bayer alcanzó las semifinales de la Europa League y sentó las bases del nuevo proyecto para la siguiente temporada.
La Bundesliga Invicta del Bayer Leverkusen
Fichajes clave
En el mercado veraniego el Bayer vendió a Diaby por 55 millones de euros y uso ese dinero para reforzar todas sus líneas. Stanišić y Grimaldo reforzaron los laterales, el suizo Granit Xhaka vino del Arsenal para dar experiencia al centro del campo, mientras que Hoffmann y, sobre todo Victor Boniface reforzaban el ataque de las Aspirinas. Pero si había un nombre propio en la plantilla del Leverkusen era el de su promesa Florian Wirtz, lesionado de la rodilla durante buena parte de la campaña anterior y que empezaba el nuevo curso en plena forma.
Un gran inicio
El Bayer Leverkusen inició la Bundesliga con una meritoria victoria por 3-2 ante Leipzig en casa y confirmó su gran inicio después de ganar 0-3 en el campo del Borussia Mönchengladbach y golear por 5-1 al recién ascendido Darmstadt.
Empate en el Allianz y 8 victorias seguidas
El equipo de Xabi Alonso compartía el liderato con el Bayern Múnich y tuvo que visitar el Allianz Arena en la cuarta jornada. El vigente campeón alemán se adelantó en el marcador a los 7 minutos por medio de su fichaje estrella, pero el tanto de Harry Kane tuvo réplica en el ecuador del primer tiempo. Grimaldo devolvió la igualdad al marcador con un lanzamiento de falta magistral. El partido llegó igualado a los minutos finales, aunque pareció decantarse con un tanto de Goretzka en el minuto 86.
Parecía que el Leverkusen encajaría la primera derrota de la temporada pero se lanzaron al ataque y se encontraron con un penalti en el tiempo de descuento. Ezequiel Palacios marcó el 2-2 desde los once metros y el Leverkusen sacaba un punto sobreviviendo a su primer gran desafío de la temporada.
El conjunto renano continuó demostrando su gran momento en las siguientes jornadas y se alzó como líder en solitario tras golear 4-1 al Heidenheim y derrotar por 3-0 al Mainz y al Colonia. El 3-4-1-2 de la 'Xabineta' funcionaba como un reloj suizo bajo los engranajes de Xhaka y goleaba al ritmo de Boniface y sus incasables carrileros. Frimpong y Grimaldo dieron otro triunfo al Bayer en el campo de Wolfsburgo (1-2) y el Leverkusen encadenó una racha de 8 victorias consecutivas donde se mostró imparable.
Dos empates consecutivos
El conjunto rojinegro vio truncada su buena racha frente al Borussia Dortmund, en un duelo donde tuvo que sobreponerse a un tempranero gol de Reyrson y que acabó igualando Boniface a 10 minutos del final. Ya igualado con el Bayern en el liderato de la tabla, los de Xabi Alonso viajaron a Stuttgart para medirse al tercer clasificado. El equipo local golpeó primero con un gol de Führich al filo del descanso pero Wirtz logró el definitivo 1-1 nada más comenzar el segundo acto. Tras el dos igualadas consecutivas del Leverkusen, el Bayern Múnich tenía la oportunidad de ponerse líder, pero cayó de forma estrepitosa por 5-1 en su visita al Eintracht de Frankfurt.
Pisando el acelerador
El equipo de la Bayer evidenció su recuperación venciendo por 3-0 al propio Frankfurt y encadenó 4 victorias seguidas tras golear al Bochum y sumar dos victorias en el tiempo añadido. En Ausburgo fue Palacios el que marcó el gol de victoria en el minuto 94, y en Leipzig los de Xabi tuvieron que remontar por dos veces para llevarse el triunfo con un gol de Hincapié en el último suspiro.
La derrota del Bayern ante el Werder Bremen daba al Leverkusen cuatro puntos de ventaja, aunque pronto volvieron a ser dos después de que el líder empatara a cero con el Borussia Mönchengladbach en su casa.
Bayer Leverkusen 3 Bayern Múnich 0
Dos goles de Tella dieron la victoria al líder en Darmstadt y el Leverkusen llegaba con dos puntos de ventaja al decisivo enfrentamiento con el Bayern de Múnich. Aquella tarde el BayArena vivió una auténtica fiesta y el equipo de Xabi Alonso dio un golpe sobre la mesa de los vigentes campeones. A pesar de estar cedido por los bávaros, Stanišić abrió el marcador para los locales. Grimaldo hizo el 2-0 al inicio de la segunda parte y, ya con Neuer tratando de marcar el área contraria, Frimpong culminaba una noche perfecta para el Leverkusen.
Se escapan en el liderato
Con esa victoria los Xabi Alonso tomaban una ventaja de cinco puntos, que se convirtieron en ocho tras la derrota del Bayern en Bochum en la siguiente jornada y que acabaron siendo diez en la jornada 24 después de otro tropiezo del equipo bávaro y la victoria del Leverkusen en Colonia.
Con esa amplia renta a falta de diez jornadas, el Bayer no cayó en la relajación y continuó pisando el acelerador para evitar viejos fantasmas. Y es que el club tenía fama de ser un equipo perdedor, capaz de dejar escapar dos ligas en la última jornada y de perder un Triplete en solo 11 días en 2002. Si no conoces esa historia, te recomendamos que veas este vídeo de Memorias del fútbol que resume la historia de aquel equipazo.
La Bundesliga del Leverkusen
La 'Xabineta' continuó con paso firme hacía el título del liga, y con un juego dinámico, directo y eficaz, sumaba de tres en tres sin que nadie le pudiese derrotar. En la jornada 27 el Hoffenheim derrotaba al Leverkusen por 0-1 en el minuto 87, pero un tanto de Andrich en el 88 y una posterior diana de Schick en el 91, dieron otro triunfo al Bayer para permanecer invicto en el campeonato.
Tras un triunfo por la mínima en el campo del Unión Berlín, el Leverkusen llegaba a la 29ª jornada con la posibilidad de procalamarse campeón. El equipo de Xabi Alonso se medía al Werder Bremen y no desaprovechó la oportunidad de agarrar el trofeo en la primera ocasión. Boniface abrió el camino del triunfo con un gol de penalti, Xhaka amplió la renta local en el minuto 60 y Florian Wirtz desató la locura en el BayArena con un hattrick que provocaba una imparable invasión de campo. El Bayer Leverkusen ganaba 5-0, encanaba su décimo triunfo consecutivo y se consagraba como campeón de la Bundesliga por primera vez en su historia.
Campeón Invicto
El equipo de Xabi Alonso enterraba para siempre la leyenda del Bayer "Neverkusen" y afrontó las cuatro jornadas que restaban con el desafío de lograr el tripleye y de ser el único campeón invicto de la historia de Alemania. Con la resaca del alirón y su clasificación a las semifinales de la Europa League, estaba a punto de caer derrotado en casa del Borussia Dortmund. Sin embargo la suerte volvió a sonreír al Leverkusen, que logró mantenerse invicto con un gol de Stanišić en la última jugada y en el minuto 97 de partido.
El conjunto renano pareció agotar su fortuna en la siguiente jornada. El Sttutgart ganaba 0-2 en el minuto 56 pero el Leverkusen volvió a sobreponerse y acabó empatando con un gol de Adli y otro tanto de Andrich en el minuto 96.
Con una convicción imparable y un espíritu indestructible, el Bayer salvó se mostró como un equipo intratable en la Bundesliga, ganó cómodamente en las tres jornadas restantes y firmó un campeonato perfecto en la que no cedió ante ningún rival. El Bayer Leverkusen se despedía del torneo deméstico logrando 28 victorias, 6 empates y 0 derrotas, exhibiendo un fútbol dinámico, ofensivo y efectivo, para confirmarse como el equipo más en forma de la temporada en Europa.