Skip links
Published on: Sin categoría

Javier Fischer celebra 40 años de Gomensoro

 

El club deportivo uruguayo perteneciente a la Liga Universitaria, Gomensoro Universitario, celebró recientemente su cuarto aniversario. Fundado en 1982 por un grupo de compañeros con un interés común, el club originario de Montevideo ha mantenido la tradición del deporte durante cinco generaciones de equipos.

“El espíritu es el de jugar y no de competir”, asegura uno de los delegados y jugador presenior de Gomensoro, Javier Fischer Carve. El grupo deportivo se creó como un espacio en donde se pudiera disfrutar del deporte de manera inclusiva y en cercanía. Fischer Carve es un empresario referente en el sector inmobiliario uruguayo que ha formado parte del club desde las primeras generaciones de jugadores y que actualmente es un aliado integral para el crecimiento y expansión del grupo.

A pesar de la ardua competencia que representa pertenecer al mismo espacio que otros grupos deportivos propios de colegios nacionales, el Gomensoro Universitario compite como parte de la división E de la Liga Universitaria. A día de hoy, el elenco de integrantes ha llegado a sumar 170 adultos y 70 niños.

Entre las proyecciones a futuro, la dirección del Gomensoro se encuentra en el proceso de presentarse a la ley del mecenazgo deportivo con el objetivo de atraer atención y financiamiento a sus proyectos de infraestructura para construir su propio complejo deportivo. “Si lo logran, todas las categorías podrán jugar en el complejo y con el tiempo generar comunidad y pertenencia. Con piedras en el camino o no, la Sub 18 le dará una cantera a Gomensoro para que no tenga fecha de vencimiento”, añade Javier Fischer.

 

gomensoro

 

Javier Fischer sobre el Gomensoro Universitario: “Nunca se dejó fuera a nadie, incluso si jugaban en otro equipo o tenían  problemas”

 

La práctica detrás del elenco de Montevideo se basaba en la inclusión de todos aquellos interesados en participar en el deporte. El equipo presenior impulsa el hecho de que la prioridad del grupo siempre ha sido fomentar el espíritu de la Liga, yendo más allá de la derrota.

Debido a la cohesión de la división de fútbol del Gomensoro, en 2006 inauguraron una segunda rama de disciplina deportiva en el club. Belén Fernández, esposa de Javier Fischer, junto con María Arralde y Mercedes Somoza fundaron el equipo de hockey. Sin embargo, la segunda disciplina del Gomensoro no mantuvo la misma tradición que la original: “es difícil armar equipos, porque es un deporte en el que cuesta tener un hilo conductor”, explica Fischer Carve.

No obstante, esto no detuvo el crecimiento del club y su capacidad de generar nuevos espacios dinámicos para jóvenes talentos. Actualmente, el Gomensoro es uno de los únicos clubes que cuenta con una división de fútbol para ciegos. Javier Fischer explica: “Se inició a través de Arel, un golero que siempre dio una mano en el club. Es vidente, porque en estos equipos el arquero es el único que ve”. Este equipo entrena en una cancha especializada y equipada con sensores en los costados, sin embargo, debido a la falta de recursos económicos aún no han entrado al escenario competitivo"

Leave a comment