Skip links
Published on: 2020-2030

El "Milagro" de Costa de Marfil

La Copa de África es uno de los torneos más imprevisibles del mundo, aunque lo sucedido en la última edición parece una historia contada por un guionista de Hollywood. Costa de Marfil era la anfitriona de un torneo en el que era una de las principales favoritas, pero en el que pasó de estar virtualmente eliminada en la primera fase a ganar con remontadas épicas y goles en el último segundo. Hoy en Memorias del Fútbol hablamos del Milagro de Costa de Marfil.

 

El Milagro de Costa de Marfil 🏆Copa África 2023

 

FASE DE GRUPOS

 

Costa de Marfil 2  Guinea-Bisáu  0

La disputa de la Copa África estaba planeada para el verano de 2023, pero se acabó posponiendo al invierno de 2024 por problemas climáticos. Costa de Marfil acogió la cita con ilusión y vio como su selección inauguraba el torneo con una victoria por 2-0 frente a Guinea.Bisáu. Los goles de Seko Fofana y Krasso dieron el primer triunfo a los Elefantes, que tendrían una prueba de fuego en el segundo choque ante Nigeria.

 

Costa de Marfil 0  Nigeria  1

En el choque ante las Águilas verdes ambas selecciones tuvieron ocasiones para marcar, pero el partido se acabó decidiendo con una jugada de VAR al inicio de la segunda parte. Oshimen fue derribado por Diomande dentro del área y el Troost-Ekong transformó el penalti para dar la victoria a los nigerianos.

 

Guinea Ecuatorial 4  Costa de Marfil  0 

Tras la derrota ante Nigeria los anfitriones se la jugaron ante una sorprendente Guinea-Ecuatorial, que con un Nsué inspiradísimo se puso por delante en el marcador. En el minuto 68 Krasso logró marcar el gol del empate pero, tras comprobarlo en los monitores, el árbitro anuló el tanto por fuera de juego.

En el minuto 73 Ganet marcó la segunda diana ecuatorial con un golazo de libre directo y, ya con Costa de Marfil volcada en busca del Milagro, Nsué y Buyla agrandaban el desastre marfileño. Con solo 3 puntos en 3 partidos y después de un sonrojante 0-4, la selección marfileña quedaba virtualmente eliminada del torneo y los dirigentes de la Federación anfitriona decidieron despedir Juan-Louis Gasset.

 

Una carambola de campeonato

Ya sin seleccionador, el torneo prosiguió su curso y, pese a que apenas había posibilidades de la clasificación marfileña, se produjo una carambola imposible. Zambia perdió su partido con Marruecos y Ghana perdió una ventaja de dos goles en el descuento para empatar ante Mozambique (2-2). La igualada entre ghaneses y mozambiqueños permitió a Costa de Marfil seguir viva en el torneo y los Elefantes accedían a octavos como el último de los mejores terceros.

 

OCTAVOS DE FINAL

Senegal 1  Costa de Marfil  1  (4-5 en penaltis)

Al verse vivos en la competición, la federación marfileña intentó reclutar a Hervé Renard para lo que quedaba de torneo, pero tras su negativa acabaron confiando los mandos en el  ayudante del antiguo técnico. Ya con Emerse Faé en el banquillo, Costa de Marfil se enfrentaba a Senegal, vigente campeona del torneo y única selección capaz de ganar sus tres partidos en la fase de grupos.

Los Leones de Teranga se aprovecharon de la desconfianza de los anfitriones y Diallo adelantó a los senegaleses cuando solo se llevaban 3 minutos de partido.  Minutos más tarde Mané se libró de la expulsión tras una dura entrada sobre Sangaré y, a pesar de los intentos marfileños, Senegal amenazaba con marcar el segundo en cada llegada. Fofana desvió un tiro cruzado de Ismaila Sarr y, poco después, el extremo senagalés reclamó penalti tras caer en el área.

La reacción de los Elefantes no llegó hasta el segundo tiempo, cuando Faé dio entrada a dos de las estrellas de su plantilla. Krasso y Sangaré dejaron su lugar a Haller y Kessié, que pudo marcar nada más saltar al campo. Mané rozó el gol con un disparo que salió ligeramente desviado y Mendy se convirtió en el protagonista de los últimos minutos, tras salvar el empate y derribar a Nicolas Pépé dentro del área. El colegiado señaló penalti a instancias del VAR y Kessié puso las tablas que mandaban el partido a la prórroga.

En el tiempo extra ninguno de los dos equipos fue capaz de marcar y la eliminatoria se acabó definiendo desde los once metros. Niakhaté mandó al palo el tercer lanzamiento senegalés y los aciertos de Haller, Aurier y Kessié confirmaron la victoria de marfileña .

 

CUARTOS DE FINAL

Malí 1  Costa de Marfil  2  (en la prórroga)

El siguiente escollo de los anfitriones fue la selección de Malí, que se pudo adelantar al cuarto de hora de partido con un penalti que Fofana adivinó a Traoré. Los ataques de las Águilas continuaron complicando a Kossounou, que dejaría a su país con diez tras ser expulsado por ver la segunda tarjeta amarilla. En el minuto 70, Nené adelantó a Malí con un derechazo a la escuadra, y cuando ya parecía imposible la reacción local, Adingra logró un agónico empate en el último minuto.

En primer tiempo de la prórroga Haller mandó un cabezazo al larguero y, cuando ya se cumplía el tiempo de descuento del alargue, Diakité desvió una volea de Fofaná para dar la victoria a los Elefantes en el último suspiro.

 

SEMIFINALES

Costa de Marfil 1  R.D.Congo  0 

La semifinal ante el Congo se convirtió en un intercambio de golpes, y tras un gol anulado a Bakambu, Costa de Marfil pudo marcar con un cabezazo de Haller y un disparo de Kessié que repelió el poste. Al inicio del segundo tiempo, Bongonda mandó un derechazo al lateral de la red y, en el minuto 65 Haller enganchó una acrobática volea que acabó colándose en la portería. Los Elefantes tuvieron más ocasiones para sentenciar el encuentro, pero aunque no marcaron, lograban regresar a la final de la Copa África tras ocho años de espera.

 

FINAL 

Nigeria 1  Costa de Marfil  2

El 11 de febrero de 2024, Nigeria y Costa de Marfil se reencontraban en el último partido del campeonato. Con la moral por la nubes, los anfitriones salieron a por la victoria y tuvieron las mejores ocasiones en la primera media hora de juego. Gradel conectó un acrobático remate que se marchó al lateral de la red y poco después, Nwabali tuvo que rechazar un disparo de Adingra.

Las Águilas verdes capearon el temporal y en el minuto 38 lograron adelantarse en el marcador con un poderoso cabezazo de Ekong a la salida de un saque de esquina. Nigeria se fue con ventaja al descanso, aunque Costa de Marfil lo siguió intentando en la segunda parte. Nada más iniciarse la reanudación, Bassey salvó un remate de Gradel bajo los palos y, después de otra gran jugada de Adingra, Kessié se topó con el cancerbero nigeriano.

En el minuto 61 Kossounou volvió a poner a prueba los guantes de Nwabali y,tras la salida del córner, Kessié conectó un cabezazo picado para convertir el 1-1. El gol de Costa de Marfil envalentonó a los anfitriones y Haller avisó con un remate de chilena que se marchó desviado.

La afición marfileña rugía con cada ataque local y, a diez minutos del final, Adingra volvió a zafarse de su rival y colocó un preciso que acabó colándose en la portería. Con un acrobático remate, Haller marcaba el gol de la victoria marfileña y se convertía en el héroe de su selección tras superar un cáncer. El delantero del Dortmund estuvo a un paso de dejar el fútbol y un año después cerraba el círculo marcando el gol que convertía a su país en el Rey del continente.

Después de un torneo épico, Costa de Marfil se proclamaba campeón de la Copa África de los Milagros y los Elefantes levantaban el tercer título de su historia.

 

Ficha técnica

1 - Nigeria: Stanley Nwabali; Semi Ajayi, William Troost-Ekong, Calvin Bassey; Ola Aina, Frank Onyeka (Teremas Moffi, m.86), Alex Iwobi (Alhassan Yusuf, m.79), Zaidu Sanusi (Joe Aribo, m.86); Samuel Chukwueze (Moses Simon, m.56), Ademola Lookman (Kelechi Iheanacho, m.79) y Victor Osimhen.

2 - Costa de Marfil: Yahia Fofana; Serge Aurier (Wilfried Singo, m.70), Odilon Kossounou, Evan Ndicka, Ghistain Konan; Franck Kessie, Jean Michael Seri, Seko Fofana (Ibrahim Sangaré, m.88); Max Gradel (Oumar Diakite, m.70), Simon Adingra y Sebastien Haller (Jean Philippe Krasso, m.88).

Goles: 1-0, m.38: William Troost-Ekong; 1-1, m.62: Frank Kessie; 1-2, m.81; Sebastien Haller.

Árbitro: Beida Dahane (MAU). Mostró tarjeta amarilla al entrenador, el portugués Jose Peseiro y a Stanley Nwabili y Ola Aina, de Nigeria y a Serge Aurier y Seko Fofana, de Costa de Marfil.

Incidencias: final de la Copa África disputado en el estadio Olímpico Alassane Ouattara ante unos 60.000 espectadores.

Leave a comment