Skip links
Published on: Historia de la Copa América

La Copa América Ambulante (1975-1983)

Del Campeonato Sudamericano a la Copa América (1975-1983)

El Campeonato Sudamericano vivió una época de caos y desorden hasta 1963. Después de descansar por 8 años, la XXX edición se reanudó en 1975 con el nombre de Copa América y tras sufrir una profunda renovación. El torneo cambió de formato y pasó a disputarse cada 4 años sin una sede fija. Por primera vez participaban los 10 países integrantes de la Conmebol, que se distribuían en grupos para después disputarse el título en eliminatorias de ida y vuelta (semifinal y final).

 

¡Todos los vídeos de la Serie!

Historia de la Copa América | Todas las ediciones 🏆

 

 

PERÚ CAMPEÓN DE AMÉRICA (1975)

Perú campeon de america 19La Copa América de 1975 fue la primera en disputarse sin una sede fija. La fase inicial se recordará por el enfrentamiento entre Argentina y Brasil en el Grupo 1. Ambas selecciones golearon en sus dos partidos a Venezuela y se jugarían el primer puesto del grupo en sus duelos directos. En Belo Horizonte, la canarinha ganó 2-1 con un doblete de Nelinho. La canarinha volvió a imponerse a la albiceleste por la mínima en Rosario con un gol de Danival.

Perú superó a Chile y Bolivia en el grupo 2 y Colombia se clasificaba para semifinales en el 3, siendo el único seleccionado en ganar sus 4 partidos.

Uruguay como defensor del título esperaba en semifinales a los cafeteros. La ida se disputó en el estadio del Campín de Bogotá, donde Colombia dio la sorpresa al ganar por 3-0. Los colombianos cayeron 1-0 en la vuelta y se clasificaron para la primera final de su historia.

La otra semifinal enfrentaba a Brasil y Perú. Los peruanos habían conformado la mejor selección de su historia conformada por Hugo Sotil, Teófilo Cubillas, Juan Carlos Oblitas o Héctor Chumpitaz. Los peruanos no defraudaron y lograron imponerse a Brasil en su casa por primera vez en su historia. Un doblete de Casaretto y otro gol de Cubillas daban una renta de 1-3 a los peruanos de cara a la vuelta.

En Lima, Brasil ganó 0-2 e igualó la eliminatoria teniendo que decidirse el pase por un sorteo. La suerte sonrió a Perú que se enfrentaría a Colombia en la final. Los cafeteros ganaron 1-0 en Bogotá con un gol de Castro pero Perú se impondría por 2-0 en Lima.

La Conmebol decidió que se jugase un partido de desempate en Caracas que se resolvió a favor de los peruanos con un gol de Hugo Sotil. Perú ganaba la segunda Copa América de su historia.

 

Copa América 1975 Semifinales

 

 

PARAGUAY CAMPEÓN DE AMÉRICA (1979)

Paraguay Campeon de America 1979La Copa América de 1979 destacó por ser la primera en la que participó Diego Armando Maradona. La albiceleste había sido campeona del Mundial de Argentina 1978 y era una de las favoritas. La mala suerte hizo que volviese a cruzarse en la primera fase con Brasil, que tenía un centro del campo mágico con Zico, Sócrates y Falcao.

Los brasileños volvieron a eliminar a Argentina y se clasificaron a semifinales junto a Chile y Paraguay. Los guaraníes sorprendieron a Uruguay en la fase previa gracias a un equipo en el que destacaba: Roberto Fernández, Carlos Kiese, Roberto Cabañas o Julio César Romero.

En semifinales, los paraguayos ganaron 2-1 a Brasil en Asunción y conseguirían empatar a 2 en Maracaná para meterse en la final. Su rival sería Chile, que se había impuesto a Perú por 1-2 en Lima con dos goles de Caszely. En casa, y liderados por el defensor Elías Figueroa la Roja pudo mantener en el empate sin goles.

El primer partido se disputó en Paraguay, donde los locales vencieron con un rotundo 3-0. Dos goles de Romero y otro de Milcíades Morel daban ventaja al conjunto guaraní. En Santiago, Rivas dio la victoria por 1-0 a Chile, que conseguía forzar un partido de desempate.

El encuentro definitivo se jugaría en Buenos Aires con los chilenos obligados a conseguir la victoria (en caso de empate la eliminatoria se decidía por diferencia de goles). Paraguay aprovechó esa pequeña ventaja y mantuvo el empate a cero durante los 90 minutos y la prórroga para levantar la segunda Copa América de toda su historia.

 

Copa América 1979

 

 

URUGUAY CAMPEÓN COPA AMÉRICA (1983)

Uruguay Campeon America 1983La Copa América de 1983 se disputó entre el 10 de agosto y el 4 de noviembre. Esta edición sería la última sin sede fija y se disputaría bajo el mismo sistema de competición que las dos anteriores.

En el grupo A destacó el liderato de Uruguay, que se impuso a Chile y Venezuela. El enfrentamiento en Santiago entre chilenos y uruguayos será recordado por la tremenda violencia con la que se emplearon  ambas selecciones.

Los charrúas habían conformado un gran equipo con el portero Rodolfo Rodríguez, Carlos Aguilera o un joven Enzo Francescoli, que disputaba su primera Copa América.

En el grupo B, Brasil y Argentina se volvieron a cruzar por tercera edición consecutiva. Esta vez, la albiceleste ganó sus duelos individuales con la canarinha (1-0 en Argentina y 0-0 en Maracaná) pero se volvió a quedar fuera de semifinales tras dos inesperados empates ante Ecuador (2-2 en Quito y Buenos Aires). Los brasileños accedieron a semifinales por mejor diferencia de goles.

Perú fue la tercera semifinalista tras imponerse a Colombia y Bolivia en un grupo 3 igualadísimo. Los peruanos se enfrentaron a Uruguay en la siguiente ronda. La celeste ganó con un gol de Aguilera en el Estadio Nacional de Lima (0-1) y empató (1-1) en Montevideo para ser el primer finalista.

El vigente campeón Paraguay se midió a Brasil en dos partidos dramáticos. Morel adelantó a los guaraníes en Asunción pero Éder marcó a dos minutos del final para poner las tablas en la eliminatoria. En el partido de vuelta, Brasil y Paraguay volvieron a empatar sin goles por lo que el finalista se decidió mediante un sorteo. Los brasileños fueron los afortunados.

La final entre Uruguay y Brasil se resolvió con una victoria por 2-0 en Montevideo. Francescoli de tiro libre y Diogo daba ventaja al equipo celeste. En Salvador de Bahía, Jorginho marcó el primer tanto para Brasil pero Aguilera conseguía empatar el partido y dar el duodécimo título a la selección uruguaya. 33 años después del Maracanazo del Mundial de 1950, Uruguay volvía arrebatar otro título a Brasil en su propia casa.

 

Copa América 1983

 

Historia de la Copa América | Todas las ediciones 🏆

Leave a comment