Tras un 2020 marcado por la pandemia, el Atlético de Madrid inició la temporada 2020-2021 con el ilusionante fichaje de Luis Suárez. El uruguayo llegaba al equipo rojiblanco tras ser desechado por el FC Barcelona y se convertía en delantero colchonero por solo 7 millones de euros.
Atlético de Madrid Campeón de Liga 2020-2021
El debut de Suárez
El equipo del Cholo Simeone inició la Liga con dos jornadas de retraso pero comenzó el campeonato goleando por 6-1 al Granada. Diego Costa marcó el primer tanto del partido Correa y João Félix ampliaron la cuenta y Luis Suárez completó el debut soñado tras dar una asistencia a Marcos Llorente y marcar su primer doblete como rojiblanco.
7 victorias consecutivas y liderato
Tras dos empates sin goles ante Huesca y Villarreal, el Atlético volvió a la senda de la victoria tras ganar 0-2 al Celta en Vigo, derrotar 2-0 al Betis en el Metropolitano y conseguir un importante triunfo por 1-3 en Pamplona.
Con João Félix, Llorente y Suárez en plena racha goleadora, los colchoneros golearon 4-0 al Cádiz y se auparon al primer puesto de la tabla antes de recibir al Barcelona.
Luis Suárez se perdió el partido tras dar positivo en coronavirus pero el Atlético dio un golpe a la Liga frente a uno de sus rivales por el título. Saúl y Llorente avisaron a Ter Stegen y, al filo del descanso, Yannick Carrasco marcó el gol de la victoria rojiblanca que ponía al Barça a 9 puntos de distancia.
Un afortunado gol de Lato en propia puerta dio otro importante triunfo al Atlético en Valencia y tras derrotar por 2-0 en casa al Valladolid, los de Simeone encadenaban 7 victorias consecutivas
Primera derrota en Valdebebas
El 12 de diciembre de 2020 los colchoneros visitaban Valdebebas con 6 puntos de ventaja sobre el Real Madrid y dos partidos menos que los madridistas. Los de Simeone podían dar un golpe casi definitivo al campeonato pero cayeron 2-0 ante un rival resucitado. Un cabezazo de Casemiro y un disparo de Carvajal que Oblak metió en su propia portería acabaron dando el triunfo a los merengues.
La mejor primera vuelta su historia
Tras encajar la primera derrota del campeonato el Atleti se recompuso con una victoria por 3-1 frente al Elche y comenzó una racha de 8 victorias consecutivas que le lanzaron como líder del campeonato. Los goles de Hermoso y Llorente le dieron los 3 puntos en el feudo de la Real Sociedad y Luis Suárez sacó su fusil en la victoria por la mínima ante el Getafe (1-0).
Ya en 2021 y en Medizorroza, Llorente adelantó a los rojiblancos frente al Alavés pero, tras un gol en pro pia puerta de Felipe, Suárez volvió a aparecer para darle otro triunfo al Atlético en el último minuto.
El temporal "Filomena" provocó la suspensión del partido ante el Athletic y los rojiblancos recuperaron uno de su s partidos aplazados con una importante victoria ante el Sevilla. Los goles de Correa y Saúl mantenían a los colchoneros en todo lo alto.
El Atleti continuó con su ritmo imparable de victorias remontando un 1-0 al Eibar con un doblete de Suárez inlcuyendo un penalti a lo panenka en el último suspiro.
Los de Simeone también comenzaron perdiendo ante el Valencia en el Metropolitano pero sumaron otra victoria por 3-1 con los goles de João Félix, Luis Suárez y Ángel Correa. Con ese triunfo los rojiblancos sumaban 50 puntos de 57 posibles y firmaba la mejor primera vuelta de su historia.
Un bache inesperado
Los colchoneros sumaron su octava victoria consecutiva frente al Cádiz por 2-4 con un doblete de Suárez y el Atleti cortó su racha tras un inesperado empate a dos en casa frente al Celta.
En Granada, los colchoneros se llevaron una sufrida victoria por 1-2 con los goles de Llorente y Correa pero, tras ese triunfo, los rojiblancos entrarían en el peor bache de la temporada.
En el doble enfrentamiento ante el Levante los colchoneros empataron 1-1 en el Ciudad de Valencia y cayeron 0-2 en el Wanda en su única derrota como local. El Madrid ya estaba a solo 3 puntos de distancia.
Los rojiblancos recuperaron 2 puntos de ventaja con importante triunfo en Villarreal con goles de Pedraza en propia puerta y João Félix y la siguiente semana recibió al Real Madrid en el Metropolitano. Luis Suárez adelantó al Atlético con un golazo al cuarto de hora y el Madrid reclamó una posible mano de Felipe en el área.
El uruguayo estuvo cerca de batir a Courtois pero el Madrid siguió con vida y, poco después, Oblak salvabalos intentos de Benzema. El Madrid continuó insistiendo y tras una genial jugada del francés, los blancos salvaban un empate que les mantenía a 5 puntos de los rojiblancos.
Suárez tira del carro
El Atlético recuperó su partido aplazado frente al Athletic y, aunque comenzó perdiendo, remontó con los goles de Llorente y Luis Suárez.
Con 6 y 8 puntos de ventaja sobre Barça y Real Madrid, los rojiblancos no pudieron pasar del empate sin goles en Getafe aunque volvieron a la senda del triunfo en casa.
Suárez volvió a marcar en la siguiente fecha ante el Alavés pero un penalti cometido por Savic a 5 minutos del final detuvo la respiración de los seguidores colchoneros. Oblak desvió el disparo de Joselu y el Atlético se mantenía en lo más alto con 4 y 6 puntos de ventaja.
Madrid y Barça al acecho
Los rojiblancos recibieron su tercera derrota de la temporada tras caer en casa del Sevilla y la Liga se puso al rojo vivo después de otro empate a uno ante el Betis en la capital andaluza.
Con Madrid y Barça pisándole los talones, el Atleti se recuperó metiendo una manita al Éibar y ganando 2-0 al Huesca en casa, sin embargo los colchoneros sufrieron otro inesperado traspiés al perder 2-1 en Bilbao ante el Athletic.
Una sorprendente victoria del Granada en Barcelona evitó que los culés se alzaran con el liderato y en su visita a Elche, Marcos Llorente adelantó a los rojiblancos.
En los últimos segundos de la segunda parte, el mismo Llorente cometió un penalti por mano y con los seguidores de Madrid y Barça eufóricos, Fidel envió su remate contra el palo.
El Atlético volvía a sumaba 3 valiosos puntos y llegar líder al decisivo partido ante el Barcelona.
La jornada decisiva
La jornada 35 se tornaba decisiva y el sábado 7 de Mayo Barça y Atlético de Madrid se jugaban el liderato en el Camp Nou. El Atleti salió a por la victoria desde el inicio y tanto Llorente como Carrasco dieron trabajo a Ter Stegen.
Oblak respondió evitando un gol cantado de Messi antes del descanso y, tras el intervalo, Suárez amenazó con vengarse a su ex-equipo.
El Barça apretó a los rojiblancos en los últimos minutos pero Oblak y la defensa colchonera resistieron para sumar un punto que les mantenía por delante de los catalanes.
Los colchoneros podían perder el liderato el domingo en favor del Real Madrid pero los madridistas empataron 2-2 ante el Sevilla en Valdebebas, después un polémico penalti que pasó de un área a otra por la intervención del VAR.
Un final de Liga de infarto
A 3 jornadas del final, los colchoneros seguían en lo más alto de la tabla y en su vuelta al Metropolitano ganaron 2-1 a la Real Sociedad con los goles de Carrasco y Correa.
Con el Barça casi descartado para el título, el campeonato se decidía entre Real Madrid y Atlético en las últimas dos jornadas. Los rojiblancos recibían a Osasuna en casa mientras que los merengues visitaban el nuevo San Mamés para medirse ante el Athletic.
Los de Simeone acosaron la portería rojilla durante toda la primera parte pero su desacierto impidió que se moviese el marcador.
Mediada la segunda parte un gol de Nacho en Bilbao ponía líder al Real Madrid y, poco después en el Metropolitano, Osasuna reventaba la Liga con un cabezazo de Budimir que Oblak sacó de dentro de su portería.
A 10 minutos para el final, los rojiblancos necesitaban dos goles para recuperar el liderato y con los seguidores colchoneros con el corazón en puño, el Atleti apeló a la épica en busca de la victoria.
En el minuto 81 Lodi aprovechó un gran pase de João Félix para marcar el empate y, en medio de un dramatismo indescriptible, Luis Suárez marcó el 2-1 a 2 minutos para el final. Con el gol del uruguayo, el Atleti volvía a lo más alto de la clasificación y encaraba la última jornada a un solo punto del campeonato.
Atlético de Madrid Campeón de Liga (2021)
El 22 de Mayo de 2021, una marea rojiblanca inundó Pucela para apoyar a su equipo desde las afueras del estadio y el Atlético de Madrid saltaba al césped de Zorrilla para jugarse la Liga ante un Valladolid que luchaba por el descenso.
Los locales sorprendieron al líder con un rápido contraataque que Óscar Plano puso en el fondo de la red y el Atleti, fiel a su historia, se resignó a vivir una tarde de emoción y sufrimiento.
Los rojiblancos se marcharon perdiendo al descanso y, a los 56 minutos, Ángel Correa marcaba el empate con un punterazo eterno. Poco después, Oblak salvó el segundo gol pucelano y, en el minuto 66, Suárez aprovechó una mala cesión de Guardiola para marcar, otra vez, el gol de la victoria.
Los colchoneros resistieron los últimos ataques del Valladolid y, 7 años después de su último campeonato, el Atlético de Madrid ganaba su undécima Liga con Luis Suárez como protagonista.
El charrúa marcó 21 goles siendo el jugador más determinante de la temporada y el equipo rojiblanco celebraba un emotivo título marcado por la pandemia.