Skip links
Published on: 2020-2030

Así será el Súper Mundial de Clubes de 2025

Hace varios meses, la FIFA anunció la creación del Súper Mundial de Clubes, una nueva competición que sustituirá al Mundial de Clubes que conocíamos hasta ahora y que traerá varios cambios importantes consigo. Pero ¿En qué consiste este nuevo torneo? ¿Cuántos y cómo se clasifican los clubes participantes? ¿Cuándo y dónde se celebrará? Todas estas preguntas y muchas otras te las contesto en este vídeo de Memorias del Fútbol.

 

Así será el Mundial de Clubes 2025

El proyecto de Infantino

 

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA es la competición internacional de clubes que define anualmente al campeón del mundo. Este torneo se jugó por primera vez en el año 2000 y se instauró definitivamente en el año 2005 tras sustituir a la tradicional Copa Intercontinental.

Después de más de 20 años de disputa, la FIFA tenía previsto dar un impulso a la competición, ya que el interés de los aficionados iba claramente en detrimento. En 16 de las 20 ediciones del Mundial, ganó el representante europeo, siendo el año 2012 el último en el que se pudo ver un campeón sudaméricano. Con un torneo tan previsble era complicado enganchar a los aficionados, por lo que el máximo organismo Internacional apostó por crear una competición más impredecible y atractiva.

Por ello la idea de la FIFA era crear un Súper Mundial de Clubes para el verano de 2021, en un torneo que estaba previsto disputarse en China y en el que participarían 24 equipos de los 6 continentes. El torneo iba a sustituir en el calendario a la desaparecida Copa Confederaciones y se disputaría cada cuatro años tal y como sucede cada con la Copa Mundial de selecciones. Las fechas ya estaban confirmadas, pero con la llegada de la Pandemia del Covid-19, el torneo tuvo que ser pospuesto y más tarde someterse a revisión.

 

¿Dónde y cuándo se jugará el nuevo Mundial de Clubes?

La FIFA tuvo que modificar sus planes cuatro años y no será hasta 2025 cuando se dispute el primer Super Mundial de Clubes. Tras la cancelación obligada de la primera edición, será Estados Unidos quién acoja el primer torneo del Súper Mundial de Clubes.

 

Calendario y Sedes

El Mundial de Clubes arrancará el domingo 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami, y el Inter de Lionel Messi será el que dará comienzo al torneo como club anfitrión. El evento reunirá a los 32 mejores equipos del mundo para disputar sus partidos en 12 sedes en Estados Unidos a lo largo de 29 días, culminando en la final que se jugará en el MetLife Stadium de Nueva York, New Jersey, el domingo 13 de julio de 2025.

Las otras diez sedes del torneo son el Estadio Mercedes-Benz (Atlanta), el Estadio Bank of America (Charlotte), el Estadio TQL (Cincinnati), el Estadio Rose Bowl (Pasadena), el GEODIS Park (Nashville), el Estadio Camping World (Orlando), el Estadio Inter&Co (Orlando), el Lincoln Financial Field (Filadelfia), el Lumen Field (Seattle) y el Audi Field (Washington, D.C.).

calendario y sedes mundial clubes 2025

 

 

¿Cuántos equipos participarán y cómo se repartirán los cupos?

El nuevo torneo tendrá cambios importantes, empezando por el de clubes participantes, que finalmente serán 32 y no los 24 que se tenían previstos.Europa contará con 12 representantes; Sudamérica con 6; Concacaf, África y Asia con 4 y Oceanía con 1. Además, habrá un club de Estados Unidos representando al país organizador, que presumiblemente será el campeón de la MLS 2024.

 

Formato

Los equipos clasificados se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, y los dos primeros de cada grupo se clasificarán para los octavos de final. Las eliminatorias se jugarán en un formato de eliminación directa y los partidos no tendrán prórroga, de manera que si persiste el empate tras los noventa minutos, el duelo se resolverá en la tanda de penaltis. Los equipos disputarán un mínimo de tres partidos si caen en la fase de grupos, y un máximo de siete si llegan hasta la final. ​

 

Vía de clasificación

Pero ¿Cómo se determina qué equipos lo van a disputar? Pues habrá dos maneras: salvo en Oceanía, clasificarán los campeones de la principal competencia de cada continente de los cuatro años anteriores (entre 2021 y 2024). Además, se confeccionará un ránking para completar los representantes de cada confederación. La UEFA utilizó su propio sistema de coeficiente para otorgar las plazas, mientras que el resto de las regiones tendrá un sistema homologado por FIFA. El ránking tomará en cuenta las últimas cuatro temporadas de la principal copa continental y cada equipo sumará tres puntos por victoria, 1 por empate y 3 por avanzar de fase.

 

¿Qué equipos participan?

Europa (12 representantes): Los campeones de la Champions League Chelsea (ING) (2020/21), Real Madrid (2021/22) y Manchester City (2022/23) y los que aseguraron su plaza vía ránking UEFA: Bayern Múnich y Borussia Dortmund (Alemania), Inter y Juventus (Italia),  PSG (Francia), Atlético Madrid (España), Benfica y Porto (Portugal) y el Red Bull Salzburg (Austria).

Sudamérica (6 equipos): Los campeones de la CONMEBOL Libertadores Palmeiras (BRA) (2021), Flamengo (BRA (2022), Fluminense (BRA) (2023) y Botafogo (2024). River Plate (ARG) y Boca Juniors (ARG) se clasificaron por ránking.

África (4 equipos): Los campeones de la Champions League africana Al Ahly (EGY) (campeón 2020/21, 2022/23 y 2023/24) y Wydad Casablanca (MAR) (2021/22), además, de dos equipos vía ránking, el Mamelodi Sundowns de Sudáfrica y  Espérance Sportive de Tunis.

Asia (4 equipos): Los campeones de la Champions League asiática Al Hilal (KSA) (2021), Urawa Red Diamonds (2022) más el ganador de la edición 2023/24 y otro equipo que obtendrá su plaza vía ránking.

Concacaf (4 equipos más uno para EEUU): Los campeones de la Champions League Monterrey (MEX) (2021), Seattle Sounders (USA) (2022), León (MEX) (2023) y Pachuca el ganador de la Concachampions 2024.

Oceanía (1 equipo): Auckland City (NZL)

Anfitrión:  Inter Miami (como equipo del país oganizador)

 

Expectativas

Estos 32 clubes competirán por un torneo revolucionario, pero que sobre se desconoce cuál será su aceptación. Los nombres de los equipos participantes llaman mucho la antención, pero el hecho que se dispute en verano en una hora norteamericana, puede que no termine de motivar a los aficionados europeos. De hecho, ya existen boces muy críticas por la creación de un nuevo y exigente torneo que sumar  a las ya desgadas botas de los futbolistas. La saturación del calendario sigue su curso, y la creación de este Súper Mundial va a condicionar las pretemporadas de todos los equipos y jugadores participantes.

 

Sorteo

El sorteo se configuró mediante cuatro bombos y ocho cabezas de serie y tenía una serie de condicionantes que limitaban algunos enfrentamientos, como el no coincidir en el mismo grupo con clubes de tu país o confederación, a excepción de los equipos UEFA, cuyo número de clubes se limitaba a dos por cada grupo.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a octavos de final y las eliminatorias se jugarán en un formato de eliminación directa, aunque los partidos no tendrán prórroga, de manera que si persiste el empate tras los noventa minutos, el duelo se resolverá en la tanda de penaltis. Los equipos disputarán un mínimo de tres partidos si caen en la fase de grupos, y un máximo de siete si llegan hasta la final.

 

Sorteo grupos Mundial clubes

 

¿Dónde se verá el Mundial de Clubes?

En cuanto a la retransmisión de los partidos, se especulaba con un posible acuerdo con Apple TV, pero finalmente la FIFA acaba de confirmar que la competición será retransmitida de forma gratuita por DAZN. La plataforma de streaming deportivo ha pagado alrededor de 1.000 millones de euros por los derechos de la competición y el dinero recibido será distribuido por los clubes dependiendo de lo que negocien y su caché internacional.

 

Premios económicos

En un inicio se habló de unos ingresos de 50 millones solo por participar y de 115 para el ganador, pero parece que las cifras estipuladas serán sensiblemente menores. De hecho, Infantino ha tardado meses en confirmar la presencia de los clubes participantes y ha tenido que recurrir al mejor futbolista de la historia para elevar el caché de su torneo. Y es que la invitación del Inter de Miami como equipo anfitrión, solo tiene sentido de en el ámbito comercial, ya que el equipo de Messi no fue el ganador de la pasada MLS, ni lo será de la que está jugando en la actualidad.

 

¿Se mantendrá una competencia anual?

Muchos se preguntan si con la llegada del Súper Mundial se perderá el torneo anual que enfrente al Campeón de Europa con el campeón de América u otro contiente y, aunque es cierto que el Mundial de clubes como lo conocíamos desaparecerá, la FIFA ha decidido revivir la mítica Copa Intercontinental. En esta competición participarán los ganadores de los torneos de clubes de las principales confederaciones, concluyendo en una final es una sede neutral entre el ganador de La Champions League y el vencedor de una eliminatoria intercontinental entre clubes de las demás confederaciones.

 

Apenas queda un año para que veamos el estreno de este torneo impulsado por la FIFA de infantino, así que ¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que será una competición atractiva o que eliminarias completamente del calendario? Si quieres repasar todas los campeones del Mundial de Clubes, te recomiendo ver este vídeo, dame tu opinión en los comentarios, dale al Like y suscríbete a Memorias del fútbol.

 

Mundial a Mundial (2000-2021)

Año  Sede Campeón Subcampeón  Resultado 3er Puesto
2000 Brasil Corinthians Vasco da Gama 1-1 (4-3 p) Real Madrid
2001 España Cancelada
2005 Japón São Paulo Liverpool 1-0 Deportivo Saprissa
2006 Japón S.C. Internacional FC Barcelona 1-0 Al Ahly SC
2007 Japón AC Milan Boca Juniors 4-2 Urawa Red Diamonds
2008 Japón Manchester United L.D.U. de Quito 1-0 Gamba Osaka
2009  Emiratos Árabes FC Barcelona Estudiantes 2-1 (prórroga) Pohang Steelers
2010  Emiratos Árabes Inter de Milán T.P. Mazembe 3-0 S.C. Internacional
2011 Japón FC. Barcelona Santos FC 4-0 Al-Saad SC
2012 Japón Corinthians Chelsea 1-0 CF Monterrey
2013 Marruecos FC Bayern Raja Casablanca 2-0 Atlético Mineiro
2014 Marruecos Real Madrid San Lorenzo 2-0 Auckland City
2015 Japón FC Barcelona River Plate 3-0 Sanfrecce Hiroshima
2016 Japón Real Madrid Kashima Antlers 4-2 (prórroga) Atlético Nacional
2017 Emiratos Árabes Real Madrid Gremio 1-0 CF Pachuca
2018 Emiratos Árabes Real Madrid Al-Ain FC 4-0 River Plate
2019 Catar Liverpool Flamengo 1-0 (prórroga) CF Monterrey
2020 Catar FC Bayern Tigres 1-0 Al-Ahly SC
2021 Emiratos Árabes Chelsea Palmeiras 2-1 (prórroga) Al-Ahly SC
2022 Marruecos Real Madrid Al Hilal 5-3 Flamengo
2023 Arabia Saudí Manchester City Fluminense 4-0 Al Ahly SC

 

Palmarés Mundial de Clubes (Actualizado)

Equipo Títulos Años Campeón
Real Madrid CF 5 2014, 2016, 2017, 2018, 2023
FC Barcelona 3 2009, 2011, 2015
S.C. Corinthians 2 2000, 2012
FC Bayern 2 2013, 2020
Liverpool FC 1 2019
Chelsea FC 1 2021
São Paulo 1 2005
S.C. Internacional 1 2006
AC Milan 1 2007
Manchester Utd 1 2008
A.C. Milan 1 2010
Manchester City 1 2023

 

Leave a comment