Skip links
Published on: 2020-2030

Argentina Campeón Copa América 2024

Copa América Estados Unidos 2024

La cuadragésima octava edición de la Copa América estaba prevista para disputarse en 2023 en Ecuador, sin embargo se decidió postergar el torneo a 2024 para emparejarlo con la Eurocopa y adecuarse al nuevo calendario internacional. Finalmente, Ecuador renunció a ser la sede del torneo y la Conmebol se refugió en su mejor aliado para confeccionar un torneo espectacular. El estamento sudamericano se alió con la Concacaf y Estados Unidos acogería la Copa América como ensayo de la Copa Mundial de 2026. 

Se utilizaron 14 sedes, participaron las diez selecciones de Conmebol y se unieron 6 selecciones de Concacaf que se clasificaron a través de la Liga de Naciones. El sorteo se produjo el 7 de diciembre de 2023 y deparó los siguientes emparejamientos.

 

Argentina Campeón Copa América 2024

 

Historia de la Copa América | Todas las ediciones 🏆

 

grupos copa america 2024

 

 

 

Primera Fase

 

Grupo A

En el grupo A estaba la vigente campeona Argentina, que inauguró el torneo frente a la selección de Canadá. Los norteamericanos aguantaron el empate a cero durante los primeros cuarentaicinco minutos, pero acabaron sucumbiendo al poderío ofensivo de la Albiceleste en la segunda mitad. Julián Álvarez abrió el marcador en el minuto 49 y Lautaro Martínez hizo el 2-0 a dos minutos del 90.

En el otro partido del grupo, Perú y Chile no pudieron pasar del empate a cero y llegaron a la segunda fecha muy exigidos. Los peruanos se vieron sorprendidos por la selección canadiense, que logró su primera victoria gracias al tanto de Jonathan David. La Roja se midió con Argentina, en un partido muy parejo que no se definió hasta los últimos minutos. El Dibu salvó a la Albiceleste en varias ocasiones y Lautaro anotó el gol del triunfo tras convertir el rechazo de un córner en el minuto 87. Los chilenos reclamaron fuera de juego en el remate de Lo Celso, pero tras varios minutos de revisión, el VAR decidió que el tanto argentino subiese al marcador.

Argentina lograba el pase a cuartos de final y finalizaba la primera fase como primero del grupo A con otro triunfo por 2-0 frente a Perú en el último juego. La selección chilena se jugó el pase a la siguiente ronda frente a Canadá, pero no pudo pasar del 0-0 en ante los norteamericanos en un partido que jugó con diez desde el minuto 27 por la expulsión de Suazo. Los canadienses lograban una histórica clasificación a cuartos de final.

Grupo A copa américa

Grupo B

Venezuela fue la sorpresa del grupo B al sumar 9 puntos. La Vinotinto debutó con victoria tras remontar un gol ecuatoriano y acabó como líder tras ganar a México y Jamaica por la mínima. Ecuador se repuso derrotando a Jamaica por 3-1 y se clasificó como segundo tras empatar a una decepcionante selección mexicana, que quedó eliminada por la diferencia de goles.

Grupo B copa américa

 

Grupo C

El grupo C estuvo liderado por Uruguay, que también ganó sus tres partidos, 3-1 ante Panamá, 5-0 ante Bolivia y 1-0 ante Estados Unidos. Los anfitriones debutaron con un triunfo por 2-0 ante los bolivianos, pero perdieron sus opciones de clasificación luego de la derrota ante Panamá por 2-1. Los centroamericanos sumaron 6 puntos tras su victoria por 3-1 ante Bolivia y se alzaron con el segundo puesto que les metía en cuartos de final.

Grupo C copa américa

Grupo D

Colombia se impuso a Brasil en un grupo D cuyo liderato no se decidió hasta la última jornada. Los cafeteros iniciaron el torneo con una victoria por 2-1 ante Paraguay, mientras que Brasil fue incapaz de pasar del 0-0 ante Costa Rica. La Canarinha se repuso goleando 4-1 a Paraguay en la segunda fecha con una gran actuación de Vinícius y se jugaría el primer puesto frente a una selección de Colombia que se deshizo de Costa Rica con un rotundo 3-0. El duelo entre brasileños y colombianos se desniveló con un golazo de tiro libre de Rapinha, aunque Muñoz estableció el empate a uno con un tanto al filo del descanso. El marcador no se movió en el segundo tiempo y Colombia se mantenía como primera de grupo.

Grupo d copa américa

 

 

 

Cuartos de final

El cuadro de cuartos de final enfrentaba a Argentina y Ecuador y a Venezuela y Canadá por un lado, mientras que encuadraba el Uruguay-Brasil y el Colombia-Panamá en el otro.

 

ARGENTINA 1-1 Ecuador (4-2 en tanda de penaltis)

La vigente campeona puso su trono en juego frente a una selección ecuatoriana que se lo puso muy difícil. Tras unos minutos de atasco ofensivo, Argentina fue encontrando su juego y Lisandro Martínez acabó marcando tras rematar un córner en el minuto 35. Los de Scaloni se fueron al descanso con ventaja y Ecuador buscó el empate en el segundo tiempo. En el minuto 62 el árbitro señaló penalti por una clara mano de De Paul, aunque Enner Valencia desaprovechó la pena máxima enviando su remate al poste.

A pesar del error de su legendario atacante Ecuador lo siguió intentando y, cuando el reloj superaba el minuto 90, Kevin Rodríguez remató un centro de Yeboah para anotar el empate. Argentina perdía su ventaja en el último suspiro y tendría que jugarse el pase a semifinales en una emocionante tanda de penaltis (ya que en esta Copa América solo hay posibildiad de prórroga en la final).

Messi comenzó fallando para la Albiceleste, pero el fallo del capitán argentino sería subsanado por el mejor portero en este tipo de situaciones. El Dibu Martínez se volvió a agigantar en los penales y consiguió atajar dos penaltis consecutivos. Los fallos de Mena y Minda dieron un respiro a Argentina, que transformó sus otros cuatro lanzamientos y confirmó su pase a semifinales tras el acierto de Otamendi. La vigente campeona seguía en la lucha por el bicampeonato.

 

Venezuela 1-1 CANADÁ 1 (3-4 en penaltis)

La eliminatoria entre Venezuela y Canadá también acabó en empate y se tuvo que decidir en la tanda de penaltis. Shaffelburg adelantó a los norteamericanos antes del cuarto de hora y Rondón puso la igualada en el minuto 64 con un golazo. El pase a semifinales se decidió en la muerte súbita, donde Crépeau detuvo el disparo de Ángel y Koné transformó el gol de la histórica clasificación canadiense.

 

COLOMBIA 5-0 Panamá

El duelo entre Colombia y Panamá no tuvo historia y se resolvió con una aplastante goleada del equipo cafetero. James lideró la goleada por 5-0, marcando un tanto y regalando dos asistencias a Córdoba y Luis Díaz. Richard Ríos y Borja completaron la fiesta goleadora de Colombia en su camino a semifinales.

 

URUGUAY 0-0 Brasil (4-2 en penaltis)

El enfrentamiento entre Brasil y Uruguay se convirtió en un batalla a vida o muerte en la que se vieron muchas patadas y poco fútbol. La Canarinha tuvo la ausencia del sancionado Vinícius y se chocó contra el muro celeste que había tejido el equipo de Bielsa. Méndez fue expulsado en el minuto 70, pero Brasil no aprovechó su superioridad numérica y tuvo que jugarse el pase en la tanda de penaltis.

Militão y Douglas Luiz erraron en su turno y, aunque Allison desvió el tiro de Giménez, Ugarte confirmó el pase de Uruguay en el quinto lanzamiento celeste. Brasil sumaba un nuevo fracaso en un torneo oficial y se despedía de la Copa América para confirmar el declive por el que está pasando el fútbol brasileño.

 

Semifinales

 

ARGENTINA 2-0 Canadá 0

Argentina y Canadá disputaron el primer partido de las semifinales y la Albiceleste logró imponer su juego. En el minuto 22, De Paul asistió a Julián Álvarez y la "Araña" anotó el 1-0. Argentina estuvo cerca de ampliar su renta, aunque fue Canadá quién pudo empatar antes del descanso. Tras el paso por vestuarios los de Scaloni lo siguieron intentando y Messi acabó por empujar a la red un disparo de de Enzo Fernández. El "10" anotaba su único gol en el torneo y el Dibu refrendaba la clasificación argentina con otra parada decisiva. La "Scaloneta" accedía a otra final de Copa América y estaba a un paso del bicampeonato.

 

Uruguay 0-1 COLOMBIA

En la segunda semifinal Uruguay y Colombia se midieron en una intenso choque. Darwin Núñez despedició dos claras ocasiones y, en el minuto 39, Jefferson Lerma adelantó a Colombia tras rematar un preciso saque de esquina botado por James Rodríguez. El partido se ponía del lado cafetero, pero justo al borde del intervalo, Daniel Muñoz fue expulsado por ver su segunda tarjeta amarilla. Uruguay se volcó al ataque en el segundo tiempo y Luis Suárez entró como suplente para estrellar un balón en el palo. Colombia pudo sentenciar en los últimos minutos, y aunque no logró marcar, consiguió una épica victoria con un jugador menos. Después de 23 años de espera, los cafeteros accedían a la tercera final de Copa América de su historia.

 

Tercer y Cuarto puesto:

Canadá 1-1 Uruguay (3-4 en penaltis)

Uruguay se tuvo conformar con el tercer lugar, puesto que corroboró tras empatar 2-2 con Canadá e imponerse a los norteamericanos en la tanda de penaltis.

 

Final Copa América Estados Unidos 2024

Argentina - Colombia (1-0)

El 14 de julio de 2024 se celebró la gran final de la Copa América en el Hard Rock Stadium de Miami. El duelo arrancó con un retraso debido a los problemas de seguridad en el acceso al estadio y ambos contendientes tuvieron que esperar una hora y media para que el balón echase a rodar. La Argentina de Messi se medía a la mejor selección del torneo, que con un resucitado James Rodríguez llegaba a la final con una racha de 28 partidos invicto.

El conjunto dirigido por Néstor Lorenzo salió al partido con una gran convicción y, a los dos minutos de partido, Jhon Córdoba enganchó un espléndido remate que rechazó el poste. Colombia lo siguió intentando y Lerma enganchó un zapatazo lejano que tuvo que desviar el Dibu Martínez. Los cafeteros llevaron la iniciativa del juego durante el primer tiempo, mientras que Argentina solo se acercaba al arco de Vargas en contadas ocasiones.

El primer tiempo finalizó con empate a cero y el descanso duró 15 minutos extra por show de Shakira. Tras el paso por vestuarios Colombia dispuso de dos peligrosas aproximaciones y fue Di María el que resucitó el juego de Argentina. Vargas desvió el intencionado remate del 'Fideo', que jugaba su último partido internacional con la camiseta albiceleste. En el minuto 64 Messi cayó lesionado del tobillo y el "10" tuvo que marcharse al banquillo con lágrimas en los ojos. Paradojicamente, la entrada de Nico González le sentó bien a Argentina. El recién ingresado anotó un gol que fue anulado por offside y dispondría de otra gran oportunidad en la prórroga.

James fue sustituido antes del tiempo extra y ambas selecciones jugarían sin su estrella en el tiempo suplementario. Argentino avisó con el remate de Nico González y, antes de que finalizase el primer tiempo de la prórroga, Scaloni movió el banquillo con tres cambios claves. Paredes, Lo Celso y Lautaro Martíneze ingresaron en el minnuto 97 y acabaron decidiendo la final en el minuto 112. Leandro Paredes recuperó el esférico y Lo Celso habilitó a Lautaro Martínez con un gran pase que le colocó delante del portero. El delantero argentino fusiló a Vargas y Argentina logró mantener el 1-0 hasta el final del partido.

Di María se retiraba ganando otro título con su selección y Argentina lograba el bicampeonato para adelantar a Uruguay como la Reina del Continente americano con 16 Copas América. La Scaloneta volvía a triunfar y, tras sufrir una agónica de 28 años sin títulos, Argentina lograba levantar su cuarto trofeos en tres años. Después de conquistar la Finalissima, la Copa del Mundo y el Bicampeonato de América, la Albiceleste de Messi se confirma como uno de las mejores selecciones de todos los tiempos y hace que el equipo de Scaloni figure para siempre en la Memorias del Fútbol.

 

LA FINAL (14 de julio de 2024)

ARGENTINA 1Dibu Martínez; Montiel (Molina, 72'), Cuti Romero, Lisandro Martínez, Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández (Lo Celso, 96'), Mac Allister (Paredes, 96'); Di María (Otamendi, 117'), Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 96') y Leo Messi (Nico González, 66').

COLOMBIA 0: Vargas; Arias; Davinson Sánchez, Cuesta, Mojica; Richard Ríos (Kevin Castaño , 89'), Lerma (Uribe , 105'); Jhon Arias (Carrascal, 105'), James Rodríguez (Quintero, 90'), Luís Díaz ( Borja, 105'); y Córdoba (Borré, 89').

Hard Rock Stadium (Miami). 65.300 espectadores

Goles: 1-0 Lautaro Martínez (min. 112) .

Árbitro: Rapahel Claus (Brasil). Amonestó a McCallister (61') y Lo Celso (118') por Argentina y a John Córdoba (27') y Borja (115') por parte de Colombia.

 

eliminatorias copa america 2024

 


Mejor Jugador Copa América 2024
:  James Rodríguez (Colombia)

Mejor Portero: Emiliano Martínez (Argentina)

Trofeo Fair Play (Colombia)

Máximos Goleadores Copa América Estados Unidos 2024

máximos goleadores copa américa 2024

Historia de la Copa América | Todas las ediciones 🏆

Leave a comment