España Campeón UEFA Nations League (2023)
Fase de Grupos (Liga A)
España inició su camino en la tercera edición de la Liga de Naciones el 2 de junio de 2022. La Roja se midió a Portugal en el estadio Benito Villamarín, en un duelo donde se pondría por delante tras un ajustado gol de Morata. Ricardo Horta marcó el empate luso en el minuto 82 y el duelo acabó en tablas tras una clara ocasión desaprovechada por Jordi Alba.
3 días después, los de Luis Enrique viajaron a Praga para medirse al líder del grupo. Pešek adelantó a la República Checa a los 4 minutos de partido y Gavi empató con un ajustado remate al filo del descanso. Al inicio del segundo tiempo, Asensio mandó un zurdazo contra el poste y, poco después, Kuchta volvió a adelantar a los locales tras otro fallo defensivo. España buscó el gol empate hasta el tiempo de prolongación, donde un poderoso cabezazo de Iñigo Martínez acababa entrando en la portería.
Tras dos empates consecutivos, la selección española logró su primera victoria en Suiza con un tanto de Pablo Sarabia. La Roja se puso líder tras vencer 2-0 a la Republica Checa en Málaga con los tantos de Carlos Soler y Sarabia, y aparcaría su clasificación para la Final Four hasta el mes de septiembre. Los de Luis Enrique confiaban en derrotar a Suiza en La Romareda, pero el equipo helvético logró llevarse una sorprendente victoria de Zaragoza. Akanji adelantó a los visitantes en el minuto 20, Jordi Alba estableció el empate al inicio del segundo tiempo, y Embolo anotó el definitivo 1-2 tras otro saque de esquina.
La derrota española y la victoria de Portugal colocaba a los lusos a la cabeza del grupo, que defenderían la primera plaza en el duelo ibérico de la última jornada. España necesitaba la victoria en Braga y las paradas de Unai Simón mantuvieron con vida a su equipo durante el primer tiempo. Las ocasiones perdidas hicieron que los lusos fueran perdiendo fuelle y que España diese un paso al frente en los minutos finales. A tres minutos del final, Carvajal centró al área, Nico Williams la tocó con la cabeza y asistió a Morata para que marcase a placer. Con ese tanto España se llevaba la victoria ante su país vecino y confirmaba su presencia en la Fase Final de la Liga de Naciones.
Croacia, Italia, Países Bajos y España... a la Final Four
Allí también estaría la competitiva selección croata, que tras perder el primer partido ante Austria logró sobreponerse con un empate ante Francia y acabó adelantando a Dinamarca con cuatro victorias consecutivas.
El grupo 3 juntó a Italia, Hungría, Alemania y la selección inglesa, que acabó colista del grupo y descendiendo de categoría. Los magiares fueron el principal rival de los italianos, que tuvieron que confirmar su liderato con una victoria por 0-2 en la última jornada en el Puskás Arena.
Menos competido fue el pase de Países Bajos, que con cinco triunfos y un empate dejó atrás a las selecciones de Gales, Polonia y Bélgica.
Grupo 1
Grupo A1 | Pts | Partidos | +/- | |
1º | 🇭🇷 CROACIA | 13 | 6 | +2 |
2º | 🇩🇰 Dinamarca | 12 | 6 | +4 |
3º | 🇫🇷 Francia | 5 | 6 | -2 |
4º | 🇦🇹 Austria | 4 | 6 | -4 |
Grupo 2
Grupo A2 | Pts | Partidos | +/- | |
1º | 🇪🇸 ESPAÑA | 11 | 6 | +3 |
2º | 🇵🇹 Portugal | 10 | 6 | +8 |
3º | 🇨🇭 Suiza | 9 | 6 | -3 |
4º | 🇨🇿 República Checa | 4 | 6 | -8 |
Grupo 3
Grupo A3 | Pts | Partidos | +/- | |
1º | 🇮🇹 ITALIA | 11 | 6 | +1 |
2º | 🇭🇺 Hungría | 10 | 6 | +3 |
3º | 🇩🇪 Alemania | 7 | 6 | +2 |
4º | 🏴 Inglaterra | 3 | 6 | -6 |
Grupo 4
Grupo A4 | Pts | Partidos | +/- | |
1º | 🇳🇱 PAÍSES BAJOS | 16 | 6 | +8 |
2º | 🇧🇪 Bélgica | 10 | 6 | -3 |
3º | 🇵🇱 Polonia | 7 | 6 | -6 |
4º | 🏴 Gales | 1 | 6 | -5 |
Final Four
SEMIFINALES
Países Bajos - Croacia (2-4)
9 meses después, los neerlandeses serían los anfitriones de la fase final y el 14 de junio de 2023 abrirían la competición enfrentándose a Croacia en Róterdam. Los locales se pusieron por delante con un tanto de Malen, aunque el partido daría un vuelco en la segunda parte. Gakpo derribó a Modrić dentro del área y Kramarić estableció el empate desde el punto de penalti. El partido se convirtió en un toma y daca y, 15 minutos después, Pasalić completó la remontada balcánica. Con el marcador en contra Países Bajos se lanzó al ataque y, prácticamente en el último minuto del tiempo de añadido, Lang logró empujar el balón a las mallas para mandar el choque a la prórroga.
Los croatas se repusieron del golpe en el tiempo extra y la entrada de Petković revolucionó a su equipo. El delantero marcó el 2-3 en el minuto 97, Pašalić mandó un remate al larguero y, poco después Malacia derribó a Petković dentro del área. Luka Modrić culminó un memorable partido certificando la victoria de su país desde los once metros y el partido llegó a su fin con otro tanto de Petković anulado por fuera de juego. Croacia se volvía agigantar en una prórroga y con su victoria por 2-4 ya estaba a un solo partido de levantar su primer título.
Italia - España (1-2)
El día siguiente la ciudad de Enschede fue testigo de un igualado duelo entre Italia y España. La marcha de Luis Enrique provocó el nombramiento de Luis de la Fuente como nuevo seleccionador, que ante las ausencias de Pedri, Williams o Balde, presentó un once con bastantes novedades. La intensa presión de la Roja dio frutos nada más comenzar el partido y, tras una pérdida de Bonucci, Yeremy Pino inauguró el marcador.
Sin casi tiempo para disfrutar de la ventaja, el debutante Le Normand concedió un penalti por mano y Ciro Immobile se encargó de establecer la igualada. El desastre de la defensa española concedió un nuevo gol a Frattesi, aunque esta vez el VAR intervino para anular el tanto transalpino. El partido se convirtió en un intercambio de golpes hasta el descanso, y España mejoró con la entrada de Asensio. Nada más comenzar el segundo tiempo, Merino estuvo a punto de aprovechar un centro del balear, pero Donnaruma manoteó para evitar el gol. El cuadro español se hizo con el dominio del encuentro, aunque fue Frattesi el que tuvo la mejor ocasión de gol.
La parada de Unai Simón mantuvo con vida a La Roja, que con la entrada de Joselu se acercó más al gol. La insistencia española tuvo premio a tres minutos del final y el delantero aprovechó un disparo desviado de Rodri para volver a desnivelar el marcador. El Zarra del fútbol español decidió el partido a los cinco minutos de salir al campo y España se convertía en la segunda finalista.
TERCER Y CUARTO PUESTO
Países Bajos - Italia (2-3)
La Azzurra se jugó el tercer puesto con la selección anfitriona, que, una vez más, volvió a defraudar ante sus aficionados. Los goles de Di Marco y Frattesi dieron ventaja a los italianos en la primera parte, Bergwijn redujo distancias para Países Bajos, pero un nuevo gol de Chiesa hizo inútil el tanto de Wijnaldum. El 2-3 final, confirmó el tercer lugar para el equipo italiano.
FINAL LIGA DE NACIONES
Croacia - España (0-0) [4-5 en la tanda de penaltis]
El 18 de junio de 2023, España y Croacia saltaron al Feyenoord Stadion de Róterdam con el objetivo de ganar su primera Liga de Naciones. Luis de la Fuente dio entrada a Fabián y Asensio en el once y La Roja comenzó dominando el juego. Los croatas estaban bien colocados pero un error de Livaković en el minuto 8, estuvo a punto de convertirse en el primer gol del partido. Poco después, Gavi rozó el gol con un disparo que se fue lamiendo el palo, aunque con el paso de los minutos los croatas se fueron sintiendo mucho más cómodos. Yeremi Pino reclamó una mano de Ivanušic dentro del área y Kramarić estuvo cerca de sorprender a la zaga española. Perišić comenzó a dejarse ver por el área contraria, aunque sus tímidos cabezazos no supusieron mucho peligro. Al final de la primera parte 0-0, pocas ocasiones y mucha igualdad entre ambos equipos.
La segunda parte fue de lucha y coraje, aunque tampoco dio lugar a muchas ocasiones. La selección española propuso un poco más que su rival y los cambios le empujaron al área contraria. Nacho sustituyó al lesionado Le Normand y Perišić tuvo que salvar bajo palos un disparo de Ansu Fati que llevaba el camino del gol. Asensio dispuso de la última ocasión para marcar, e irremediablemente el partido se fue a la prórroga.
Tanda de penaltis
Croacia se repuso en el tiempo extra y Nacho tuvo que intervenir de manera decisiva para evitar un gol. A ambos equipos les costaba encontrar la portería contraria y, tras 120 minutos de juego, fue imposible mover el marcador. La suerte de los penaltis decidiría el campeón y Vlašić inició la tanda con gol. Joselu igualó con un certero derechazo y Brozović, Rodri, Modrić y Merino mantuvieron la igualdad lanzando con maestría. En el cuarto intento, Unai Simón rechazó el disparo de Majer y Asensio superó a Livaković para poner a España en ventaja. Perišić mantuvo con vida las esperanzas balcánicas y, con la posibilidad de ganar el título, Laporte mandó al larguero el quinto lanzamiento español.
Llegada la muerte súbita, Unai Simón adivinó las intenciones de Petković, y con toda la presión sobre sus hombros, Carvajal remató de forma suave al centro para dar por finalizado el partido. Con un penalti a lo Panenka, España se proclamaba campeón y Jordi Alba levantaba un trofeo tras 11 años de sequia. Modric y Croacia se despedían del sueño de su primer título y Luis de la Fuente iniciaba con éxito su camino como nuevo seleccionador.
Ficha técnica Final
18 de junio de 2023. Feyenoord Stadion de Róterdam (x espectadores).
CROACIA (0): Livaković; Juranović (Stanišić 112'), Šutalo, Erlić, Perišić; Modrić, Brozović, Kovačić; Pašalić (Petković 61'), Kramarić (Majer 90+1'), Ivanušic (Vlašić 78'). Seleccionador: Ztlatko Dalić.
ESPAÑA (0): Unai Simón; Navas (Carvajal 97´), Le Normand, Laporte, Alba; Rodrigo Hernández, Fabián Ruiz (Merino 78´); Asensio, Gavi (Dani Olmo 87´), Yéremy Pino (Ansu Fati 66´) y Morata (Joselu 66´). Seleccionador: Luis De la Fuente.
Goles: Sin goles. Tanda de penaltis: Vlašić (gol 1-0), Joselu (gol 1-1), Brozović (gol 2-1), Rodri (gol 2-2), Modrić (gol 3-2), Merino (gol 3-3), Majer (fallo 3-3), Asensio (gol 3-4), Perišić (gol 4-4), Laporte (poste 4-4); Petković (fallo 4-4), Carvajal (gol 4-5).
Árbitro: Felix Zwayer (ALE): Mostró tarjeta a amarilla a Petković por el equipo croata y a Rodri, Gavi y Nacho por bando español.
LOS DATOS DEL TORNEO
Participantes | 55 |
Partidos | 160 |
Goles totales | 423 (2.64 por partido) |
Goles Fase Grupos | 348 |
Goles Final Four | 14 (3.5 goles por partido) |
Goles de penalti | 3 de 3 |
Tarjetas | 20 |
Expulsiones | 0 |
Goleador Fase final: | 14 Goleadores con 1 gol |
Goleador Total: | Erling Haaland (NOR) y Mitrović (SER) 6 goles |