FC Barcelona Campeón de la Liga (2022-2023)
Un inicio arrollador
Tras un verano lleno de palancas económicas y un agitado mercado de fichajes, el FC Barcelona gastó 188 millones de euros en reforzar su plantilla y comenzó el campeonato con ganas de conquistar el título de Liga. El equipo de Xavi Hernández inició la temporada con un decepcionante empate sin goles frente al Rayo Vallecano y logró su primer triunfo tras golear por 1-4 a la Real Sociedad en San Sebastián. Isak igualó el gol de Lewandowski en el minuto uno, pero un golazo de Dembélé, otro del delantero polaco y un tanto de Ansu Fati, dieron los primeros tres puntos al Barça.
En la tercera jornada los azulgranas se deshicieron del Valladolid por 4-0 con otro doblete de Lewandowski y viajaron al Sánchez Pizjuán para conseguir otra victoria de calado. Rapinha y Lewandowski marcaron en el primer tiempo, mientras que el gol de Èric García en el segundo tiempo, estableció el 0-3 final. La Xavineta volaba en el campeonato de Liga y logró firmar 7 triunfos y seis porterías a cero de forma consecutiva. Tras ganar 0-4 en Cádiz y 3-0 al Elche, los culés alcanzaron el liderato después de vencer en Mallorca con un tanto de Lewandowski y se mantuvieron en todo lo alto tras vencer al Celta gracias a otro triunfo por la mínima.
.
Derrota en el Clásico
Los culés llegaron al Clásico con un pie fuera de la Champions y culminaron una semana para el olvido en el Santiago Bernabéu. Benzema abrió la cuenta madridista en el minuto 12 y Valverde puso el 2-0 con un potente derechazo antes del descanso. A siete minutos del final, Ferrán Torres lograba recortar distancias, pero un penalti cometido por Éric García hizo que Rodrygo culminase la victoria blanca por 3-1.
Lewandowski conquista Mestalla
El Barça se repuso de la derrota con dos cómodos triunfos en casa, 3-0 al Villarreal y 4-0 frente al Athletic Club de Bilbao, y encajó su temprana eliminación de Champions con un balsámico triunfo en Mestalla. El duelo parecía encaminado a acabar sin goles, pero un tanto de Lewandowski en el minuto 93, daba tres puntos de oro a los culés para ponerse a un punto del liderato.
Adiós de una leyenda y asalto al liderato
El partido frente al Almería sirvió para homenajear a Gerard Piqué en su último partido con la camiseta azulgrana y para que los culés se llevasen un importante triunfo por 2-0. Los goles de Dembélé y De Jong y, la inesperada derrota del Real Madrid en Vallecas, encaramaron al Barça a lo más alto del campeonato.
Ya con el parón del Mundial a la vista, el equipo de Xavi visitaba el Sadar y comenzó perdiendo con un tanto de David García. El Barcelona se tuvo que sobreponer a la expulsión de Lewandowski a la media hora de partido y tuvo que arriesgar para ir a por el triunfo. Pedri logró el empate nada más comenzar el segundo tiempo y, a cinco minutos del final, Rapinha aprovechó un gran pase de De Jong para marcar el gol definitivo.
El Barça regresó a la competición doméstica con dos puntos de ventaja y reiniciaba la competición el día de nochevieja recibiendo al Espanyol. Con el tempranero gol de Marcos Alonso se preveía un cómodo triunfo azulgrana, pero con un penalti en el minuto 70 Joselu volvió a poner las tablas. Los locales pudieron marcar en los minutos finales, pero el Barça se dejaba dos puntos que acercaban al Madrid liderato.
7 victorias consecutivas
El FC Barcelona comenzó el 2023 con la baja del sancionado Lewandowski y 0visitando el estadio del Atlético de Madrid en un duelo de lucha y sacrificio que se acabó decidiendo con un gol de Dembélé a los 22 minutos de juego. Los rojiblancos buscaron el empate durante el resto del partido, pero las grandes intervenciones de Ter Stegen y un milagroso despeje de Araujo en el último suspiro, acabaron dando otra victoria vital al Barça.
Tras conquistar el título de la Supercopa de España en Arabia, los culés encadenaron otros dos triunfos por 1-0 frente a Getafe y Girona con Pedri como goleador, proclamándose campeón de invierno y ampliando su diferencia con el Madrid a cinco puntos de ventaja.
Los de Xavi pusieron la directa hacía el título tras derrotar 1-2 al Betis en el Benito Villamarín y dieron otro golpe al campeonato después de ganar por 3-0 al Sevilla y ampliar su renta hasta los 8 puntos de distancia.
En la jomada 21, Pedri dio otro importante triunfo por la mínima al Barça en Villarreal y, una semana más tarde, los culés derrotaban 2-0 al Cádiz para encadenar su séptima victoria seguida.
El Clásico sentencia La Liga
El Barça tuvo sobreponerse a la eliminación de la Europa League y una inesperada derrota por 1-0 en Almería, pero una semana más tarde logró aprovechar los tropiezos del Real Madrid para llegar al Clásico 9 puntos arriba. Dos goles de Raphina sirvieron para conseguir los tres puntos en las victorias ante el Valencia y el Athletic de Bilbao, con lo que los culés tenían la posibilidad de sentenciar el campeonato en su casa.
El equipo culé tuvo las primeras ocasiones, pero fue el Real Madrid quién se puso por delante tras un afortunado centro de Vinícius que Araujo desvió dentro de la portería. El Barça continuó dominando y buscando el gol y, casi al filo del descanso, Sergi Roberto logró igualar el marcador. Ambos equipos fueron a por la victoria en el segundo tiempo y el Madrid mejoró con los cambios. A diez minutos del final, Marco Asensio marcó un gol que ponía a los blancos en la lucha por la Liga, pero tras un largo análisis de la jugada el VAR anuló el tanto por fuera de juego.
En el tiempo añadido y con los madridistas volcados al ataque, el Barça armó un peligroso contragolpe y Kessié anotó el gol de la victoria azulgrana que sentenciaba el campeonato. Los culés ganaban por 2-1 en el último suspiro y, con 12 jornadas por disputar se distanciaban a 12 puntos del conjunto blanco.
Ferrán elimina las dudas
Lewandowski recuperó su olfato de gol con un doblete ante el colista en el 0-4 del Barça en el Martínez Valero, pero no pudo marcar en los dos próximos tropiezos de su equipo. Los catalanes encadenaron dos empates a cero consecutivos frente a Girona y Getafe, y tuvieron que dar otro golpe al campeonato ante sus aficionados.
El Atlético de Madrid llevaba 14 jornadas sin perder en el campeonato y se presentó en el Spotify Camp Nou a 13 puntos del líder y con ganas de animar La Liga. Nada más comenzar el choque Griezmann mandó un zurdazo al travesaño y, minutos más tarde, el francés obligó a que Ter Stegen hiciese un paradón. Los rojiblancos estaban siendo mejor que los locales, pero a un minuto del descanso, Rapinha conectó con Ferrán para que este inaugurase el marcador. El Barça pudo mejoró en la segunda parte y pudo incrementar su renta con varias ocasiones. Las paradas de Oblak y el desacierto azulgrana impidieron que se moviese el marcador, aunque el Barça eliminaba un rival directo y se encaminaba hacía al alirón.
Dos días más tarde el Real Madrid dimitió del campeonato tras perder en Girona y, al día siguiente, un relajado Barça cayó en Vallecas por 2-1. Los culés mantuvieron la renta de 9 puntos tras golear por 4-0 al Betis en el Camp Nou. El partido se les puso de cara para los catalanes con la expulsión de Edgar y tras los goles de Christensen, Lewandowski, Rapinha y Guido en propia puerta, pudimos presenciar el debut del precoz Lamine Yamal.
¡Campeones de Liga!
En la jornada 33 Osasuna también se quedó con diez en su visita al Camp Nou, aunque al Barça le costó inaugurar el marcador. Los culés desaprovecharon ocasiones durante todo el partido, hasta que un gol de Jordi Alba daba el triunfo al Barça en el minuto 85. La victoria culé ponía al Barça a 13 puntos de ventaja y propiciaba que el equipo azulgrana pudiese proclamarse campeón en la siguiente jornada.
El 14 de mayo de 2023, el FC Barcelona visitaba el campo del Espanyol para sentenciar el campeonato. El equipo de Xavi salió a por la victoria desde el minuto 1 y en el 11 Lewandowski empujó el balón a las mallas un gran centro de Balde. El lateral del Barça hizo el segundo poco después y el delantero polaco amplió la renta tras otro gran servicio de Rapinha desde la banda derecha. Koundé hizo el cuarto al inicio del segundo tiempo, y con un Espanyol herido, los pericos marcaron dos goles que les permitieron reducir la desventaja. El FC Barcelona se llevaba la victoria por 2-4 y con el silbato final del árbitro se convertía en el nuevo campeón de Liga. Los culés conquistaban el torneo de la regularidad tras 4 años de espera y celebraron con ganas su 27º título de Liga.
Pese a la relajación de las últimas jornadas, el Barça demostró ser el mejor equipo del campeonato y leyendas como Piqué, Busquets y Jordi Alba se pudieron despedir por todo lo alto. En su primera temporada en España, Lewandowski se proclamó máximo goleador de la Liga con 23 tantos y, con una defensa casi inexpugnable y un Ter Stegen sobresaliente, el alemán logró el primer trofeo Zamora de su carrera. Con solo 70 goles a favor y 2o en contra, los culés cimentaron su victoria en el orden defensivo, logrando 16 portería a cero y logrando dos títulos que confirman a Xavi como el líder del Barça de "La Nueva Era".
La verdad es que esta liga fue apasionante porque significaba que el barça estaba volviendo a lo que era aunque un poco descafeinada porque no tuvo competidor